Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860

Autores
Quinteros, Guillermo Oscar
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Infesta, María Elena
Descripción
El matrimonio y la familia son instituciones que motivan un debate permanente en nuestras sociedades. Este es alimentado por enfoques de lo más diversos, que van desde las opiniones vulgares basadas en la experiencia, las tradiciones y las creencias, hasta las afirmaciones más rigurosas procedentes de las investigaciones académicas. Las razones del interés parecen ser universalmente compartidas. En principio, las relaciones entre varones y mujeres, y las uniones más o menos prolongadas entre ellos -el matrimonio y la familia, cualquiera sea su tipología, forma, tamaño, roles de sus miembros- han garantizado, y continúan haciéndolo, la reproducción de la especie. Para que dicha reproducción fuera exitosa siempre ha sido necesario ocuparse por largo tiempo del cuidado de la cría, de la descendencia, tarea que no ha sido ni fácil ni solitaria, y para ello se ha requerido de alguna forma de asociación.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
familia
Buenos Aires (Argentina)
matrimonio
sociedad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51980

id SEDICI_5bb866a6a97d5ad7b63d607b08cf5b0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860Quinteros, Guillermo OscarHumanidadesHistoriafamiliaBuenos Aires (Argentina)matrimoniosociedadEl matrimonio y la familia son instituciones que motivan un debate permanente en nuestras sociedades. Este es alimentado por enfoques de lo más diversos, que van desde las opiniones vulgares basadas en la experiencia, las tradiciones y las creencias, hasta las afirmaciones más rigurosas procedentes de las investigaciones académicas. Las razones del interés parecen ser universalmente compartidas. En principio, las relaciones entre varones y mujeres, y las uniones más o menos prolongadas entre ellos -el matrimonio y la familia, cualquiera sea su tipología, forma, tamaño, roles de sus miembros- han garantizado, y continúan haciéndolo, la reproducción de la especie. Para que dicha reproducción fuera exitosa siempre ha sido necesario ocuparse por largo tiempo del cuidado de la cría, de la descendencia, tarea que no ha sido ni fácil ni solitaria, y para ello se ha requerido de alguna forma de asociación.Doctor en HistoriaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInfesta, María Elena2011-06-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51980https://doi.org/10.35537/10915/51980<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.446/te.446.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:08.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
title Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
spellingShingle Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
Quinteros, Guillermo Oscar
Humanidades
Historia
familia
Buenos Aires (Argentina)
matrimonio
sociedad
title_short Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
title_full Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
title_fullStr Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
title_full_unstemmed Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
title_sort Ser, sentir, actuar, pensar e imaginar en torno al matrimonio y la familia : Buenos Aires, 1776-1860
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Guillermo Oscar
author Quinteros, Guillermo Oscar
author_facet Quinteros, Guillermo Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Infesta, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
familia
Buenos Aires (Argentina)
matrimonio
sociedad
topic Humanidades
Historia
familia
Buenos Aires (Argentina)
matrimonio
sociedad
dc.description.none.fl_txt_mv El matrimonio y la familia son instituciones que motivan un debate permanente en nuestras sociedades. Este es alimentado por enfoques de lo más diversos, que van desde las opiniones vulgares basadas en la experiencia, las tradiciones y las creencias, hasta las afirmaciones más rigurosas procedentes de las investigaciones académicas. Las razones del interés parecen ser universalmente compartidas. En principio, las relaciones entre varones y mujeres, y las uniones más o menos prolongadas entre ellos -el matrimonio y la familia, cualquiera sea su tipología, forma, tamaño, roles de sus miembros- han garantizado, y continúan haciéndolo, la reproducción de la especie. Para que dicha reproducción fuera exitosa siempre ha sido necesario ocuparse por largo tiempo del cuidado de la cría, de la descendencia, tarea que no ha sido ni fácil ni solitaria, y para ello se ha requerido de alguna forma de asociación.
Doctor en Historia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El matrimonio y la familia son instituciones que motivan un debate permanente en nuestras sociedades. Este es alimentado por enfoques de lo más diversos, que van desde las opiniones vulgares basadas en la experiencia, las tradiciones y las creencias, hasta las afirmaciones más rigurosas procedentes de las investigaciones académicas. Las razones del interés parecen ser universalmente compartidas. En principio, las relaciones entre varones y mujeres, y las uniones más o menos prolongadas entre ellos -el matrimonio y la familia, cualquiera sea su tipología, forma, tamaño, roles de sus miembros- han garantizado, y continúan haciéndolo, la reproducción de la especie. Para que dicha reproducción fuera exitosa siempre ha sido necesario ocuparse por largo tiempo del cuidado de la cría, de la descendencia, tarea que no ha sido ni fácil ni solitaria, y para ello se ha requerido de alguna forma de asociación.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51980
https://doi.org/10.35537/10915/51980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51980
https://doi.org/10.35537/10915/51980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.446/te.446.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260226572550144
score 13.13397