Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE)
- Autores
- Anderson, Ibar Federico
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo en cuenta la importancia de la Eficiencia Energética (EE), en especial la referida a la energía eléctrica monofásica, de consumo domiciliario y comercial. El problema del impacto ambiental (huella de carbono) que se está generando, significa una oportunidad para el desarrollo de productos más eficientes en el consumo de la energía eléctrica (objetivo final). En clara orientación con esta línea ética de Diseño Industrial, se trabajó con una metodología propia del Posgrado Ecodesing de la FBA-UNLP, centrada en la quinta etapa del análisis del ciclo de vida (ACV): uso eficiente de la energía eléctrica. La finalidad fue desarrollar un ejemplo, en este caso un turbo ventilador de 220 (voltios), 50 (Hz) de corriente alterna (AC); para ser utilizado en equipos de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración: forzados de aire, etcétera. El resultado principal que se obtuvo fue la reducción de un 52% de la potencia activa (W). Como conclusión final podemos decir que se produjo un ahorro del 58% consumo de la energía eléctrica activa (kWh).
Facultad de Bellas Artes (FBA) - Materia
-
Diseño Industrial
mecatrónica
eficiencia energética
Energía eléctrica
máquina sincrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80838
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b9456e43ac3203a6866abac70622716 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80838 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE)Anderson, Ibar FedericoDiseño Industrialmecatrónicaeficiencia energéticaEnergía eléctricamáquina sincrónicaTeniendo en cuenta la importancia de la Eficiencia Energética (EE), en especial la referida a la energía eléctrica monofásica, de consumo domiciliario y comercial. El problema del impacto ambiental (huella de carbono) que se está generando, significa una oportunidad para el desarrollo de productos más eficientes en el consumo de la energía eléctrica (objetivo final). En clara orientación con esta línea ética de Diseño Industrial, se trabajó con una metodología propia del Posgrado Ecodesing de la FBA-UNLP, centrada en la quinta etapa del análisis del ciclo de vida (ACV): uso eficiente de la energía eléctrica. La finalidad fue desarrollar un ejemplo, en este caso un turbo ventilador de 220 (voltios), 50 (Hz) de corriente alterna (AC); para ser utilizado en equipos de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración: forzados de aire, etcétera. El resultado principal que se obtuvo fue la reducción de un 52% de la potencia activa (W). Como conclusión final podemos decir que se produjo un ahorro del 58% consumo de la energía eléctrica activa (kWh).Facultad de Bellas Artes (FBA)2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:13.291SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
title |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
spellingShingle |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) Anderson, Ibar Federico Diseño Industrial mecatrónica eficiencia energética Energía eléctrica máquina sincrónica |
title_short |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
title_full |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
title_fullStr |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
title_full_unstemmed |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
title_sort |
Diseño industrial mecatrónico y eficiencia energética (EE) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anderson, Ibar Federico |
author |
Anderson, Ibar Federico |
author_facet |
Anderson, Ibar Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial mecatrónica eficiencia energética Energía eléctrica máquina sincrónica |
topic |
Diseño Industrial mecatrónica eficiencia energética Energía eléctrica máquina sincrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en cuenta la importancia de la Eficiencia Energética (EE), en especial la referida a la energía eléctrica monofásica, de consumo domiciliario y comercial. El problema del impacto ambiental (huella de carbono) que se está generando, significa una oportunidad para el desarrollo de productos más eficientes en el consumo de la energía eléctrica (objetivo final). En clara orientación con esta línea ética de Diseño Industrial, se trabajó con una metodología propia del Posgrado Ecodesing de la FBA-UNLP, centrada en la quinta etapa del análisis del ciclo de vida (ACV): uso eficiente de la energía eléctrica. La finalidad fue desarrollar un ejemplo, en este caso un turbo ventilador de 220 (voltios), 50 (Hz) de corriente alterna (AC); para ser utilizado en equipos de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración: forzados de aire, etcétera. El resultado principal que se obtuvo fue la reducción de un 52% de la potencia activa (W). Como conclusión final podemos decir que se produjo un ahorro del 58% consumo de la energía eléctrica activa (kWh). Facultad de Bellas Artes (FBA) |
description |
Teniendo en cuenta la importancia de la Eficiencia Energética (EE), en especial la referida a la energía eléctrica monofásica, de consumo domiciliario y comercial. El problema del impacto ambiental (huella de carbono) que se está generando, significa una oportunidad para el desarrollo de productos más eficientes en el consumo de la energía eléctrica (objetivo final). En clara orientación con esta línea ética de Diseño Industrial, se trabajó con una metodología propia del Posgrado Ecodesing de la FBA-UNLP, centrada en la quinta etapa del análisis del ciclo de vida (ACV): uso eficiente de la energía eléctrica. La finalidad fue desarrollar un ejemplo, en este caso un turbo ventilador de 220 (voltios), 50 (Hz) de corriente alterna (AC); para ser utilizado en equipos de aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración: forzados de aire, etcétera. El resultado principal que se obtuvo fue la reducción de un 52% de la potencia activa (W). Como conclusión final podemos decir que se produjo un ahorro del 58% consumo de la energía eléctrica activa (kWh). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80838 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260344663179264 |
score |
13.13397 |