Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático
- Autores
- Giraudo, Lucila Eugenia; Valdivia Mendizabal, Carla V.; Villareal, Rocío Yael; Pons, Diego; Alaniz, Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas en la región central de la llanura pampeana argentina, el manejo del uso del suelo junto a características naturales de anegamiento (tipo de suelo, napas poco profundas, limitada pendiente) y variaciones en las precipitaciones (asignadas al cambio climático), han resultado en inundaciones, con consecuencias sociales, económicas y ambientales. Una de las cuencas más afectadas ha sido la del Arroyo Tortugas (Córdoba), donde sucesivos eventos de inundación, afectaron tanto actividades agropecuarias como urbanas. A pesar de la importancia y frecuencia de dichos eventos, los cuales se prevén que se incrementen en un contexto de creciente variabilidad climática, no ha sido propuesto un plan integral que contemple la adaptación de las actividades dentro de la cuenca. En consecuencia, el objetivo del siguiente trabajo propone un plan de gestión integral potencial para la adaptación del sistema agropecuario y urbano de la Subcuenca Arroyo Tortugas (SAT) en la Provincia de Córdoba, Argentina. Se analizaron las características generales de la cuenca y su comportamiento climatológico e hidrológico, así como proyecciones de eventos extremos (temperatura y precipitaciones) provistos por la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático para la región, como ejes orientadores de la gestión de cuencas y la elección de medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario y urbano, ante potenciales eventos de inundación y temperaturas elevadas en la SAT.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Inundaciones
Uso del suelo
Adaptación
Cambio climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123423
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b73c65314190301f6450a20be1efb33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123423 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climáticoGiraudo, Lucila EugeniaValdivia Mendizabal, Carla V.Villareal, Rocío YaelPons, DiegoAlaniz, EugeniaEcologíaInundacionesUso del sueloAdaptaciónCambio climáticoEn las últimas décadas en la región central de la llanura pampeana argentina, el manejo del uso del suelo junto a características naturales de anegamiento (tipo de suelo, napas poco profundas, limitada pendiente) y variaciones en las precipitaciones (asignadas al cambio climático), han resultado en inundaciones, con consecuencias sociales, económicas y ambientales. Una de las cuencas más afectadas ha sido la del Arroyo Tortugas (Córdoba), donde sucesivos eventos de inundación, afectaron tanto actividades agropecuarias como urbanas. A pesar de la importancia y frecuencia de dichos eventos, los cuales se prevén que se incrementen en un contexto de creciente variabilidad climática, no ha sido propuesto un plan integral que contemple la adaptación de las actividades dentro de la cuenca. En consecuencia, el objetivo del siguiente trabajo propone un plan de gestión integral potencial para la adaptación del sistema agropecuario y urbano de la Subcuenca Arroyo Tortugas (SAT) en la Provincia de Córdoba, Argentina. Se analizaron las características generales de la cuenca y su comportamiento climatológico e hidrológico, así como proyecciones de eventos extremos (temperatura y precipitaciones) provistos por la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático para la región, como ejes orientadores de la gestión de cuencas y la elección de medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario y urbano, ante potenciales eventos de inundación y temperaturas elevadas en la SAT.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf246-246http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123423spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123423Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.199SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
title |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
spellingShingle |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático Giraudo, Lucila Eugenia Ecología Inundaciones Uso del suelo Adaptación Cambio climático |
title_short |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
title_full |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
title_fullStr |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
title_full_unstemmed |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
title_sort |
Plan de adaptación de la subcuenca del arroyo Tortugas ante un escenario de cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giraudo, Lucila Eugenia Valdivia Mendizabal, Carla V. Villareal, Rocío Yael Pons, Diego Alaniz, Eugenia |
author |
Giraudo, Lucila Eugenia |
author_facet |
Giraudo, Lucila Eugenia Valdivia Mendizabal, Carla V. Villareal, Rocío Yael Pons, Diego Alaniz, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Valdivia Mendizabal, Carla V. Villareal, Rocío Yael Pons, Diego Alaniz, Eugenia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Inundaciones Uso del suelo Adaptación Cambio climático |
topic |
Ecología Inundaciones Uso del suelo Adaptación Cambio climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas en la región central de la llanura pampeana argentina, el manejo del uso del suelo junto a características naturales de anegamiento (tipo de suelo, napas poco profundas, limitada pendiente) y variaciones en las precipitaciones (asignadas al cambio climático), han resultado en inundaciones, con consecuencias sociales, económicas y ambientales. Una de las cuencas más afectadas ha sido la del Arroyo Tortugas (Córdoba), donde sucesivos eventos de inundación, afectaron tanto actividades agropecuarias como urbanas. A pesar de la importancia y frecuencia de dichos eventos, los cuales se prevén que se incrementen en un contexto de creciente variabilidad climática, no ha sido propuesto un plan integral que contemple la adaptación de las actividades dentro de la cuenca. En consecuencia, el objetivo del siguiente trabajo propone un plan de gestión integral potencial para la adaptación del sistema agropecuario y urbano de la Subcuenca Arroyo Tortugas (SAT) en la Provincia de Córdoba, Argentina. Se analizaron las características generales de la cuenca y su comportamiento climatológico e hidrológico, así como proyecciones de eventos extremos (temperatura y precipitaciones) provistos por la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático para la región, como ejes orientadores de la gestión de cuencas y la elección de medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario y urbano, ante potenciales eventos de inundación y temperaturas elevadas en la SAT. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En las últimas décadas en la región central de la llanura pampeana argentina, el manejo del uso del suelo junto a características naturales de anegamiento (tipo de suelo, napas poco profundas, limitada pendiente) y variaciones en las precipitaciones (asignadas al cambio climático), han resultado en inundaciones, con consecuencias sociales, económicas y ambientales. Una de las cuencas más afectadas ha sido la del Arroyo Tortugas (Córdoba), donde sucesivos eventos de inundación, afectaron tanto actividades agropecuarias como urbanas. A pesar de la importancia y frecuencia de dichos eventos, los cuales se prevén que se incrementen en un contexto de creciente variabilidad climática, no ha sido propuesto un plan integral que contemple la adaptación de las actividades dentro de la cuenca. En consecuencia, el objetivo del siguiente trabajo propone un plan de gestión integral potencial para la adaptación del sistema agropecuario y urbano de la Subcuenca Arroyo Tortugas (SAT) en la Provincia de Córdoba, Argentina. Se analizaron las características generales de la cuenca y su comportamiento climatológico e hidrológico, así como proyecciones de eventos extremos (temperatura y precipitaciones) provistos por la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático para la región, como ejes orientadores de la gestión de cuencas y la elección de medidas de adaptación al cambio climático del sector agropecuario y urbano, ante potenciales eventos de inundación y temperaturas elevadas en la SAT. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123423 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 246-246 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514350039040 |
score |
13.13397 |