Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes

Autores
Keegan, Sergio Darío; Mariani, Néstor Javier; Barreto, Guillermo Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una parte importante de los requerimientos energéticos de los países corresponde al consumo residencial, presentando el rubro calefacción una particular relevancia. En nuestro país, en promedio, aproximadamente un 56% del consumo de gas residencial se destina a calefacción (Gastiarena y col., 2017), siendo los calefactores a gas de tiro balanceado los dispositivos mayoritariamente elegidos en virtud de su precio de adquisición relativamente accesible, de la seguridad que ofrecen y del ambiente térmicamente confortable que generan, ya que no consumen aire ni descargan los gases de combustión en el mismo. Como contrapartida, puede señalarse que, en general, las unidades comercializadas en la actualidad presentan una eficiencia térmica (entendida como la relación entre la energía entregada al ambiente a calefaccionar frente a la energía consumida) relativamente baja. Al respecto la norma vigente en la Argentina, NAG 315 (Enargas, 2015), establece en su Anexo AC que los calefactores deben incluir un etiquetado (obligatorio a partir de 2019) de acuerdo a una eficiencia térmica ponderada según un protocolo de consumo que tiene en cuenta el tiempo de uso a potencia máxima, mínima y piloto durante un día del periodo invernal. En la etiqueta, la letra A corresponde al dispositivo más eficiente, cuya eficiencia ponderada debe ser mayor que 71%, y la E al menos eficiente (valor inferior a 59%). Cabe aclarar que, a la fecha, los fabricantes argentinos no consignan ningún tipo de información relacionada a la eficiencia de los mismos. A este aspecto debe sumársele el hecho de que la tarifa de gas tanto natural como envasado se ha incrementado significativamente en los últimos años, haciendo que el funcionamiento actual de los calefactores ocasione una penalidad económica de importancia. De lo expuesto se concluye que resulta de máximo interés el análisis de alternativas que mejoren la eficiencia de los calefactores de tiro balanceado actualmente comercializados. Con la finalidad de avanzar en la idea de emplear un recuperador de calor que permita aprovechar la entalpía de los gases de combustión calientes que abandonan el calefactor para precalentar el aire que ingresa al mismo, en trabajos previos se estudió el funcionamiento de un calefactor tiro balanceado con conductos de entrada y salida concéntricos (modelo Emegé Patagonia 9030 GN 3000 kcal h-1) en su configuración original. Pudo verificarse que efectivamente su funcionamiento es plausible de ser mejorado en pos de una utilización más racional de la energía. El uso de recuperadores de calor en este tipo de dispositivos condujo a mejoras en la eficiencia térmica con ciertas limitaciones, las cuales fueron advertidas y puntualizadas para diferentes esquemas de recuperación (Keegan y col., 2015). En este trabajo se pretende analizar el uso de recuperadores de energía en calefactores de tiro balanceado con conductos de entrada y salida de gases independientes, con la expectativa de que este sistema presente una mayor flexibilidad operativa a la hora de instalar el recuperador en reemplazo de los conductos originales y se puedan alcanzar niveles de recuperación térmica de significación.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Química
tiro balanceado
eficiencia térmica
recuperador de calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75720

id SEDICI_5b589c22b941850be340cbad643a7c50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75720
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientesKeegan, Sergio DaríoMariani, Néstor JavierBarreto, Guillermo FernandoIngeniería Químicatiro balanceadoeficiencia térmicarecuperador de calorUna parte importante de los requerimientos energéticos de los países corresponde al consumo residencial, presentando el rubro calefacción una particular relevancia. En nuestro país, en promedio, aproximadamente un 56% del consumo de gas residencial se destina a calefacción (Gastiarena y col., 2017), siendo los calefactores a gas de tiro balanceado los dispositivos mayoritariamente elegidos en virtud de su precio de adquisición relativamente accesible, de la seguridad que ofrecen y del ambiente térmicamente confortable que generan, ya que no consumen aire ni descargan los gases de combustión en el mismo. Como contrapartida, puede señalarse que, en general, las unidades comercializadas en la actualidad presentan una eficiencia térmica (entendida como la relación entre la energía entregada al ambiente a calefaccionar frente a la energía consumida) relativamente baja. Al respecto la norma vigente en la Argentina, NAG 315 (Enargas, 2015), establece en su Anexo AC que los calefactores deben incluir un etiquetado (obligatorio a partir de 2019) de acuerdo a una eficiencia térmica ponderada según un protocolo de consumo que tiene en cuenta el tiempo de uso a potencia máxima, mínima y piloto durante un día del periodo invernal. En la etiqueta, la letra A corresponde al dispositivo más eficiente, cuya eficiencia ponderada debe ser mayor que 71%, y la E al menos eficiente (valor inferior a 59%). Cabe aclarar que, a la fecha, los fabricantes argentinos no consignan ningún tipo de información relacionada a la eficiencia de los mismos. A este aspecto debe sumársele el hecho de que la tarifa de gas tanto natural como envasado se ha incrementado significativamente en los últimos años, haciendo que el funcionamiento actual de los calefactores ocasione una penalidad económica de importancia. De lo expuesto se concluye que resulta de máximo interés el análisis de alternativas que mejoren la eficiencia de los calefactores de tiro balanceado actualmente comercializados. Con la finalidad de avanzar en la idea de emplear un recuperador de calor que permita aprovechar la entalpía de los gases de combustión calientes que abandonan el calefactor para precalentar el aire que ingresa al mismo, en trabajos previos se estudió el funcionamiento de un calefactor tiro balanceado con conductos de entrada y salida concéntricos (modelo Emegé Patagonia 9030 GN 3000 kcal h-1) en su configuración original. Pudo verificarse que efectivamente su funcionamiento es plausible de ser mejorado en pos de una utilización más racional de la energía. El uso de recuperadores de calor en este tipo de dispositivos condujo a mejoras en la eficiencia térmica con ciertas limitaciones, las cuales fueron advertidas y puntualizadas para diferentes esquemas de recuperación (Keegan y col., 2015). En este trabajo se pretende analizar el uso de recuperadores de energía en calefactores de tiro balanceado con conductos de entrada y salida de gases independientes, con la expectativa de que este sistema presente una mayor flexibilidad operativa a la hora de instalar el recuperador en reemplazo de los conductos originales y se puedan alcanzar niveles de recuperación térmica de significación.Sección: Ingeniería Química.Facultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf685-690http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:14.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
title Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
spellingShingle Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
Keegan, Sergio Darío
Ingeniería Química
tiro balanceado
eficiencia térmica
recuperador de calor
title_short Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
title_full Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
title_fullStr Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
title_full_unstemmed Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
title_sort Aplicación de un recuperador de calor a un calefactor a gas de tiro balanceado con conductos de entrada y salida independientes
dc.creator.none.fl_str_mv Keegan, Sergio Darío
Mariani, Néstor Javier
Barreto, Guillermo Fernando
author Keegan, Sergio Darío
author_facet Keegan, Sergio Darío
Mariani, Néstor Javier
Barreto, Guillermo Fernando
author_role author
author2 Mariani, Néstor Javier
Barreto, Guillermo Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
tiro balanceado
eficiencia térmica
recuperador de calor
topic Ingeniería Química
tiro balanceado
eficiencia térmica
recuperador de calor
dc.description.none.fl_txt_mv Una parte importante de los requerimientos energéticos de los países corresponde al consumo residencial, presentando el rubro calefacción una particular relevancia. En nuestro país, en promedio, aproximadamente un 56% del consumo de gas residencial se destina a calefacción (Gastiarena y col., 2017), siendo los calefactores a gas de tiro balanceado los dispositivos mayoritariamente elegidos en virtud de su precio de adquisición relativamente accesible, de la seguridad que ofrecen y del ambiente térmicamente confortable que generan, ya que no consumen aire ni descargan los gases de combustión en el mismo. Como contrapartida, puede señalarse que, en general, las unidades comercializadas en la actualidad presentan una eficiencia térmica (entendida como la relación entre la energía entregada al ambiente a calefaccionar frente a la energía consumida) relativamente baja. Al respecto la norma vigente en la Argentina, NAG 315 (Enargas, 2015), establece en su Anexo AC que los calefactores deben incluir un etiquetado (obligatorio a partir de 2019) de acuerdo a una eficiencia térmica ponderada según un protocolo de consumo que tiene en cuenta el tiempo de uso a potencia máxima, mínima y piloto durante un día del periodo invernal. En la etiqueta, la letra A corresponde al dispositivo más eficiente, cuya eficiencia ponderada debe ser mayor que 71%, y la E al menos eficiente (valor inferior a 59%). Cabe aclarar que, a la fecha, los fabricantes argentinos no consignan ningún tipo de información relacionada a la eficiencia de los mismos. A este aspecto debe sumársele el hecho de que la tarifa de gas tanto natural como envasado se ha incrementado significativamente en los últimos años, haciendo que el funcionamiento actual de los calefactores ocasione una penalidad económica de importancia. De lo expuesto se concluye que resulta de máximo interés el análisis de alternativas que mejoren la eficiencia de los calefactores de tiro balanceado actualmente comercializados. Con la finalidad de avanzar en la idea de emplear un recuperador de calor que permita aprovechar la entalpía de los gases de combustión calientes que abandonan el calefactor para precalentar el aire que ingresa al mismo, en trabajos previos se estudió el funcionamiento de un calefactor tiro balanceado con conductos de entrada y salida concéntricos (modelo Emegé Patagonia 9030 GN 3000 kcal h-1) en su configuración original. Pudo verificarse que efectivamente su funcionamiento es plausible de ser mejorado en pos de una utilización más racional de la energía. El uso de recuperadores de calor en este tipo de dispositivos condujo a mejoras en la eficiencia térmica con ciertas limitaciones, las cuales fueron advertidas y puntualizadas para diferentes esquemas de recuperación (Keegan y col., 2015). En este trabajo se pretende analizar el uso de recuperadores de energía en calefactores de tiro balanceado con conductos de entrada y salida de gases independientes, con la expectativa de que este sistema presente una mayor flexibilidad operativa a la hora de instalar el recuperador en reemplazo de los conductos originales y se puedan alcanzar niveles de recuperación térmica de significación.
Sección: Ingeniería Química.
Facultad de Ingeniería
description Una parte importante de los requerimientos energéticos de los países corresponde al consumo residencial, presentando el rubro calefacción una particular relevancia. En nuestro país, en promedio, aproximadamente un 56% del consumo de gas residencial se destina a calefacción (Gastiarena y col., 2017), siendo los calefactores a gas de tiro balanceado los dispositivos mayoritariamente elegidos en virtud de su precio de adquisición relativamente accesible, de la seguridad que ofrecen y del ambiente térmicamente confortable que generan, ya que no consumen aire ni descargan los gases de combustión en el mismo. Como contrapartida, puede señalarse que, en general, las unidades comercializadas en la actualidad presentan una eficiencia térmica (entendida como la relación entre la energía entregada al ambiente a calefaccionar frente a la energía consumida) relativamente baja. Al respecto la norma vigente en la Argentina, NAG 315 (Enargas, 2015), establece en su Anexo AC que los calefactores deben incluir un etiquetado (obligatorio a partir de 2019) de acuerdo a una eficiencia térmica ponderada según un protocolo de consumo que tiene en cuenta el tiempo de uso a potencia máxima, mínima y piloto durante un día del periodo invernal. En la etiqueta, la letra A corresponde al dispositivo más eficiente, cuya eficiencia ponderada debe ser mayor que 71%, y la E al menos eficiente (valor inferior a 59%). Cabe aclarar que, a la fecha, los fabricantes argentinos no consignan ningún tipo de información relacionada a la eficiencia de los mismos. A este aspecto debe sumársele el hecho de que la tarifa de gas tanto natural como envasado se ha incrementado significativamente en los últimos años, haciendo que el funcionamiento actual de los calefactores ocasione una penalidad económica de importancia. De lo expuesto se concluye que resulta de máximo interés el análisis de alternativas que mejoren la eficiencia de los calefactores de tiro balanceado actualmente comercializados. Con la finalidad de avanzar en la idea de emplear un recuperador de calor que permita aprovechar la entalpía de los gases de combustión calientes que abandonan el calefactor para precalentar el aire que ingresa al mismo, en trabajos previos se estudió el funcionamiento de un calefactor tiro balanceado con conductos de entrada y salida concéntricos (modelo Emegé Patagonia 9030 GN 3000 kcal h-1) en su configuración original. Pudo verificarse que efectivamente su funcionamiento es plausible de ser mejorado en pos de una utilización más racional de la energía. El uso de recuperadores de calor en este tipo de dispositivos condujo a mejoras en la eficiencia térmica con ciertas limitaciones, las cuales fueron advertidas y puntualizadas para diferentes esquemas de recuperación (Keegan y col., 2015). En este trabajo se pretende analizar el uso de recuperadores de energía en calefactores de tiro balanceado con conductos de entrada y salida de gases independientes, con la expectativa de que este sistema presente una mayor flexibilidad operativa a la hora de instalar el recuperador en reemplazo de los conductos originales y se puedan alcanzar niveles de recuperación térmica de significación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75720
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
685-690
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616002909765632
score 13.069144