Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada

Autores
Lamoso, Adriana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La compleja vida cultural en la década del ’30, más concretamente la que precede y se trasunta en el ensayo publicado en 1933, Radiografía de la pampa de Ezequiel Martínez Estrada, encuentra asidero en la reconstrucción de la zigzagueante tanto como problemática ubicación del escritor argentino en la escala social de producción. Aludir a las redes intelectuales que se tejieron y a las políticas culturales que se llevaron a cabo en relación con el proceso de profesionalización creciente, pero vivido como agónico por las figuras de la inteligencia en el país, implica un minucioso trabajo exploratorio, cuyo cauce confluye en las diferencias cualitativas inherentes a las relaciones que entablaron entre sí los intelectuales, visibles, en particular, a través de las cartas y relatos que sobre estos vínculos se publicaron. Nos referimos a la articulación posible entre el discurso del mencionado ensayo con el de El hermano Quiroga, que incluye las cartas enviadas por Quiroga a Martínez Estrada, al ensayo Leopoldo Lugones, retrato sin retocar, así como a las cartas de Martínez Estrada a Samuel Glusberg, editor de numerosas de sus obras bajo el sello Babel. La presente propuesta de investigación se orienta sobre la premisa, expresada por la crítica, de que las conexiones entre los textos y las circunstancias político-culturales a las que refieren resultan desacompasadas y asimétricas, así como su construcción implica una deliberada invención que no excluye la ficcionalización. Con estos supuestos se abordará la lectura de un posicionamiento: el de Martínez Estrada en el marco de la cultura nacional.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Ezequiel Martínez Estrada
Política
ensayo
intelectuales
cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33193

id SEDICI_5b4dfb4f80efe0b4484f053eb5892075
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33193
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez EstradaLamoso, AdrianaHumanidadesLetrasLiteraturaEzequiel Martínez EstradaPolíticaensayointelectualesculturaLa compleja vida cultural en la década del ’30, más concretamente la que precede y se trasunta en el ensayo publicado en 1933, <i>Radiografía de la pampa</i> de Ezequiel Martínez Estrada, encuentra asidero en la reconstrucción de la zigzagueante tanto como problemática ubicación del escritor argentino en la escala social de producción. Aludir a las redes intelectuales que se tejieron y a las políticas culturales que se llevaron a cabo en relación con el proceso de profesionalización creciente, pero vivido como agónico por las figuras de la inteligencia en el país, implica un minucioso trabajo exploratorio, cuyo cauce confluye en las diferencias cualitativas inherentes a las relaciones que entablaron entre sí los intelectuales, visibles, en particular, a través de las cartas y relatos que sobre estos vínculos se publicaron. Nos referimos a la articulación posible entre el discurso del mencionado ensayo con el de <i>El hermano Quiroga</i>, que incluye las cartas enviadas por Quiroga a Martínez Estrada, al ensayo <i>Leopoldo Lugones, retrato sin retocar</i>, así como a las cartas de Martínez Estrada a Samuel Glusberg, editor de numerosas de sus obras bajo el sello Babel. La presente propuesta de investigación se orienta sobre la premisa, expresada por la crítica, de que las conexiones entre los textos y las circunstancias político-culturales a las que refieren resultan desacompasadas y asimétricas, así como su construcción implica una deliberada invención que no excluye la ficcionalización. Con estos supuestos se abordará la lectura de un posicionamiento: el de Martínez Estrada en el marco de la cultura nacional.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33193spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/lamoso-adrianainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33193Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
title Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
spellingShingle Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
Lamoso, Adriana
Humanidades
Letras
Literatura
Ezequiel Martínez Estrada
Política
ensayo
intelectuales
cultura
title_short Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
title_full Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
title_fullStr Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
title_full_unstemmed Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
title_sort Notas sobre la vida cultural en Argentina: <i>Radiografía de la pampa</i> y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
dc.creator.none.fl_str_mv Lamoso, Adriana
author Lamoso, Adriana
author_facet Lamoso, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Ezequiel Martínez Estrada
Política
ensayo
intelectuales
cultura
topic Humanidades
Letras
Literatura
Ezequiel Martínez Estrada
Política
ensayo
intelectuales
cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La compleja vida cultural en la década del ’30, más concretamente la que precede y se trasunta en el ensayo publicado en 1933, <i>Radiografía de la pampa</i> de Ezequiel Martínez Estrada, encuentra asidero en la reconstrucción de la zigzagueante tanto como problemática ubicación del escritor argentino en la escala social de producción. Aludir a las redes intelectuales que se tejieron y a las políticas culturales que se llevaron a cabo en relación con el proceso de profesionalización creciente, pero vivido como agónico por las figuras de la inteligencia en el país, implica un minucioso trabajo exploratorio, cuyo cauce confluye en las diferencias cualitativas inherentes a las relaciones que entablaron entre sí los intelectuales, visibles, en particular, a través de las cartas y relatos que sobre estos vínculos se publicaron. Nos referimos a la articulación posible entre el discurso del mencionado ensayo con el de <i>El hermano Quiroga</i>, que incluye las cartas enviadas por Quiroga a Martínez Estrada, al ensayo <i>Leopoldo Lugones, retrato sin retocar</i>, así como a las cartas de Martínez Estrada a Samuel Glusberg, editor de numerosas de sus obras bajo el sello Babel. La presente propuesta de investigación se orienta sobre la premisa, expresada por la crítica, de que las conexiones entre los textos y las circunstancias político-culturales a las que refieren resultan desacompasadas y asimétricas, así como su construcción implica una deliberada invención que no excluye la ficcionalización. Con estos supuestos se abordará la lectura de un posicionamiento: el de Martínez Estrada en el marco de la cultura nacional.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La compleja vida cultural en la década del ’30, más concretamente la que precede y se trasunta en el ensayo publicado en 1933, <i>Radiografía de la pampa</i> de Ezequiel Martínez Estrada, encuentra asidero en la reconstrucción de la zigzagueante tanto como problemática ubicación del escritor argentino en la escala social de producción. Aludir a las redes intelectuales que se tejieron y a las políticas culturales que se llevaron a cabo en relación con el proceso de profesionalización creciente, pero vivido como agónico por las figuras de la inteligencia en el país, implica un minucioso trabajo exploratorio, cuyo cauce confluye en las diferencias cualitativas inherentes a las relaciones que entablaron entre sí los intelectuales, visibles, en particular, a través de las cartas y relatos que sobre estos vínculos se publicaron. Nos referimos a la articulación posible entre el discurso del mencionado ensayo con el de <i>El hermano Quiroga</i>, que incluye las cartas enviadas por Quiroga a Martínez Estrada, al ensayo <i>Leopoldo Lugones, retrato sin retocar</i>, así como a las cartas de Martínez Estrada a Samuel Glusberg, editor de numerosas de sus obras bajo el sello Babel. La presente propuesta de investigación se orienta sobre la premisa, expresada por la crítica, de que las conexiones entre los textos y las circunstancias político-culturales a las que refieren resultan desacompasadas y asimétricas, así como su construcción implica una deliberada invención que no excluye la ficcionalización. Con estos supuestos se abordará la lectura de un posicionamiento: el de Martínez Estrada en el marco de la cultura nacional.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33193
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/lamoso-adriana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615848787968000
score 13.070432