Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini”
- Autores
- Valdés, Fabricio Emanuel; Tranchida, María Cecilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La base de datos del Fungario de Tipos (LPS), perteneciente a la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata, reúne los ejemplares estudiados por Carlos Spegazzini, constituyendo una de las colecciones históricas más relevantes de la micología sudamericana. Está conformada por 4044 especímenes tipo, recolectados entre 1853 y 1926 en Argentina y países limítrofes, además de registros provenientes de América del Norte, Centroamérica, África, Asia y Europa. El conjunto incluye 3803 holotipos, 213 sintipos, 14 lectotipos, 8 isotipos y 6 neotipos. En términos de diversidad taxonómica, se encuentran representados los principales grupos de organismos tradicionalmente estudiados por la micología: Fungi (Ascomycota, 2978; Basidiomycota, 1005; Mucoromycota, 11; Chytridiomycota, 9; Glomeromycota, 1), Protozoa (Amoebozoa, 13; Mycetozoa, 13) y Chromista (Oomycota, 12). En total, la colección incluye 3923 nombres científicos bajo la autoría de Carlos, L. Spegazzini y Andrea P. Saccardo, de los cuales 1574 corresponden a nombres aceptados, 1194 a sinónimos y 1276 permanecen sin verificación taxonómica. Se documentan asimismo 3991 especies, 2 subespecies, 31 variedades y 20 formas, distribuidas en 27 clases, 108 órdenes, 171 familias y 1142 géneros. Cada registro conserva la información bibliográfica original detallada, lo que convierte a esta colección en un referente indispensable para investigaciones taxonómicas, nomenclaturales e históricas en el ámbito de la micología.
Fil: Valdés, Fabricio Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina. Fil: Tranchida, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina.
Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" - Materia
-
Botánica
Fungario
Colección de museo
Micologia
Instituto Spegazzini - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184817
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b3be922059ce4a6717528ef168771ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184817 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini”Valdés, Fabricio EmanuelTranchida, María CeciliaBotánicahttps://purl.org/becyt/ford/1FungarioColección de museoMicologiaInstituto SpegazziniLa base de datos del Fungario de Tipos (LPS), perteneciente a la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata, reúne los ejemplares estudiados por Carlos Spegazzini, constituyendo una de las colecciones históricas más relevantes de la micología sudamericana. Está conformada por 4044 especímenes tipo, recolectados entre 1853 y 1926 en Argentina y países limítrofes, además de registros provenientes de América del Norte, Centroamérica, África, Asia y Europa. El conjunto incluye 3803 holotipos, 213 sintipos, 14 lectotipos, 8 isotipos y 6 neotipos. En términos de diversidad taxonómica, se encuentran representados los principales grupos de organismos tradicionalmente estudiados por la micología: Fungi (Ascomycota, 2978; Basidiomycota, 1005; Mucoromycota, 11; Chytridiomycota, 9; Glomeromycota, 1), Protozoa (Amoebozoa, 13; Mycetozoa, 13) y Chromista (Oomycota, 12). En total, la colección incluye 3923 nombres científicos bajo la autoría de Carlos, L. Spegazzini y Andrea P. Saccardo, de los cuales 1574 corresponden a nombres aceptados, 1194 a sinónimos y 1276 permanecen sin verificación taxonómica. Se documentan asimismo 3991 especies, 2 subespecies, 31 variedades y 20 formas, distribuidas en 27 clases, 108 órdenes, 171 familias y 1142 géneros. Cada registro conserva la información bibliográfica original detallada, lo que convierte a esta colección en un referente indispensable para investigaciones taxonómicas, nomenclaturales e históricas en el ámbito de la micología.Fil: Valdés, Fabricio Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina. Fil: Tranchida, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina.Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini"2025-09-21info:eu-repo/semantics/publishedVersionConjunto de datoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosinfo:eu-repo/semantics/dataSetapplication/octet-streamhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184817https://doi.org/10.35537/10915/184817spaARGPRYBRAITACRIURYPRISENCUBFRAESPUSABOLJPNNICBEL1853-1926info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:37.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
title |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
spellingShingle |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” Valdés, Fabricio Emanuel Botánica Fungario Colección de museo Micologia Instituto Spegazzini |
title_short |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
title_full |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
title_fullStr |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
title_full_unstemmed |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
title_sort |
Fungario (LPS Tipos) : División Micología “Instituto Spegazzini” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdés, Fabricio Emanuel Tranchida, María Cecilia |
author |
Valdés, Fabricio Emanuel |
author_facet |
Valdés, Fabricio Emanuel Tranchida, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Tranchida, María Cecilia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Botánica Fungario Colección de museo Micologia Instituto Spegazzini |
topic |
Botánica Fungario Colección de museo Micologia Instituto Spegazzini |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La base de datos del Fungario de Tipos (LPS), perteneciente a la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata, reúne los ejemplares estudiados por Carlos Spegazzini, constituyendo una de las colecciones históricas más relevantes de la micología sudamericana. Está conformada por 4044 especímenes tipo, recolectados entre 1853 y 1926 en Argentina y países limítrofes, además de registros provenientes de América del Norte, Centroamérica, África, Asia y Europa. El conjunto incluye 3803 holotipos, 213 sintipos, 14 lectotipos, 8 isotipos y 6 neotipos. En términos de diversidad taxonómica, se encuentran representados los principales grupos de organismos tradicionalmente estudiados por la micología: Fungi (Ascomycota, 2978; Basidiomycota, 1005; Mucoromycota, 11; Chytridiomycota, 9; Glomeromycota, 1), Protozoa (Amoebozoa, 13; Mycetozoa, 13) y Chromista (Oomycota, 12). En total, la colección incluye 3923 nombres científicos bajo la autoría de Carlos, L. Spegazzini y Andrea P. Saccardo, de los cuales 1574 corresponden a nombres aceptados, 1194 a sinónimos y 1276 permanecen sin verificación taxonómica. Se documentan asimismo 3991 especies, 2 subespecies, 31 variedades y 20 formas, distribuidas en 27 clases, 108 órdenes, 171 familias y 1142 géneros. Cada registro conserva la información bibliográfica original detallada, lo que convierte a esta colección en un referente indispensable para investigaciones taxonómicas, nomenclaturales e históricas en el ámbito de la micología. Fil: Valdés, Fabricio Emanuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina. Fil: Tranchida, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini". Argentina. Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" |
description |
La base de datos del Fungario de Tipos (LPS), perteneciente a la División Micología “Instituto Spegazzini” del Museo de La Plata, reúne los ejemplares estudiados por Carlos Spegazzini, constituyendo una de las colecciones históricas más relevantes de la micología sudamericana. Está conformada por 4044 especímenes tipo, recolectados entre 1853 y 1926 en Argentina y países limítrofes, además de registros provenientes de América del Norte, Centroamérica, África, Asia y Europa. El conjunto incluye 3803 holotipos, 213 sintipos, 14 lectotipos, 8 isotipos y 6 neotipos. En términos de diversidad taxonómica, se encuentran representados los principales grupos de organismos tradicionalmente estudiados por la micología: Fungi (Ascomycota, 2978; Basidiomycota, 1005; Mucoromycota, 11; Chytridiomycota, 9; Glomeromycota, 1), Protozoa (Amoebozoa, 13; Mycetozoa, 13) y Chromista (Oomycota, 12). En total, la colección incluye 3923 nombres científicos bajo la autoría de Carlos, L. Spegazzini y Andrea P. Saccardo, de los cuales 1574 corresponden a nombres aceptados, 1194 a sinónimos y 1276 permanecen sin verificación taxonómica. Se documentan asimismo 3991 especies, 2 subespecies, 31 variedades y 20 formas, distribuidas en 27 clases, 108 órdenes, 171 familias y 1142 géneros. Cada registro conserva la información bibliográfica original detallada, lo que convierte a esta colección en un referente indispensable para investigaciones taxonómicas, nomenclaturales e históricas en el ámbito de la micología. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Conjunto de datos http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1 info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos info:eu-repo/semantics/dataSet |
status_str |
publishedVersion |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184817 https://doi.org/10.35537/10915/184817 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184817 https://doi.org/10.35537/10915/184817 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/octet-stream |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG PRY BRA ITA CRI URY PRI SEN CUB FRA ESP USA BOL JPN NIC BEL 1853-1926 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364706234368 |
score |
13.070432 |