Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales
- Autores
- Brown, Josefina Leonor
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ideas acerca de la ley, el derecho, los derechos y más aún aquellos vinculados con la sexualidad, la procreación, la anticoncepción y el aborto resultan muchas veces ambiguos, complejos e incluso contradictorios. Mucho más en Argentina, un país en el que diversas tradiciones teóricas y políticas en torno de los mismos se han entrelazado con momentos entrecortados y entrecruzados de desarrollo y ejecución. Por un lado, el estado de derecho ha sido esporádico durante el siglo XX, con muchas interrupciones en el cumplimiento de derechos básicos al mismo tiempo que con el logro de excepcionales derechos civiles, políticos y sociales en otros acotados momentos de vigencia democrática. Por otro, la sexualidad y la (no) reproducción no han sido pensados sino recientemente como objeto de derechos y políticas públicas y su difusión y promoción más allá de los grupos afectados y el activismo no ha sido generalizada. En esta ponencia presentamos el análisis preliminar de unas 35 entrevistas realizadas a varones y mujeres de clase media, entre 18 y 60 años residentes en AMBA a quienes entre otras cosas consultamos en relación con la ley, el derecho, los derechos y concretamente, sobre los derechos (no) reproductivos y sexuales. Encontramos que los sentidos en torno del derecho y la ley son difusos y ambiguos y varían desde la idea de protección y garantía a la de imposición lo mismo que los derechos (no) reproductivos y sexuales cuyo contenido es variable pero acotado, salvo excepciones, a concepciones más ligadas a la procreación que a la sexualidad o a los derechos no reproductivos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Las deudas de la salud: aborto
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Estudios de Género
Aborto
Argentina
derechos sexuales y (no) reproductivos
sexualidades
ley - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43143
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5b0261015639d2f48623185c6b28a0bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43143 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexualesBrown, Josefina LeonorTrabajo SocialEstudios de GéneroAbortoArgentinaderechos sexuales y (no) reproductivossexualidadesleyLas ideas acerca de la ley, el derecho, los derechos y más aún aquellos vinculados con la sexualidad, la procreación, la anticoncepción y el aborto resultan muchas veces ambiguos, complejos e incluso contradictorios. Mucho más en Argentina, un país en el que diversas tradiciones teóricas y políticas en torno de los mismos se han entrelazado con momentos entrecortados y entrecruzados de desarrollo y ejecución. Por un lado, el estado de derecho ha sido esporádico durante el siglo XX, con muchas interrupciones en el cumplimiento de derechos básicos al mismo tiempo que con el logro de excepcionales derechos civiles, políticos y sociales en otros acotados momentos de vigencia democrática. Por otro, la sexualidad y la (no) reproducción no han sido pensados sino recientemente como objeto de derechos y políticas públicas y su difusión y promoción más allá de los grupos afectados y el activismo no ha sido generalizada. En esta ponencia presentamos el análisis preliminar de unas 35 entrevistas realizadas a varones y mujeres de clase media, entre 18 y 60 años residentes en AMBA a quienes entre otras cosas consultamos en relación con la ley, el derecho, los derechos y concretamente, sobre los derechos (no) reproductivos y sexuales. Encontramos que los sentidos en torno del derecho y la ley son difusos y ambiguos y varían desde la idea de protección y garantía a la de imposición lo mismo que los derechos (no) reproductivos y sexuales cuyo contenido es variable pero acotado, salvo excepciones, a concepciones más ligadas a la procreación que a la sexualidad o a los derechos no reproductivos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa: Las deudas de la salud: abortoFacultad de Trabajo Social2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/brown_gedis_ideas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:43:10.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| title |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| spellingShingle |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales Brown, Josefina Leonor Trabajo Social Estudios de Género Aborto Argentina derechos sexuales y (no) reproductivos sexualidades ley |
| title_short |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| title_full |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| title_fullStr |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| title_full_unstemmed |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| title_sort |
Ideas, opiniones y conocimientos sobre derechos (no) reproductivos y sexuales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brown, Josefina Leonor |
| author |
Brown, Josefina Leonor |
| author_facet |
Brown, Josefina Leonor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Estudios de Género Aborto Argentina derechos sexuales y (no) reproductivos sexualidades ley |
| topic |
Trabajo Social Estudios de Género Aborto Argentina derechos sexuales y (no) reproductivos sexualidades ley |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ideas acerca de la ley, el derecho, los derechos y más aún aquellos vinculados con la sexualidad, la procreación, la anticoncepción y el aborto resultan muchas veces ambiguos, complejos e incluso contradictorios. Mucho más en Argentina, un país en el que diversas tradiciones teóricas y políticas en torno de los mismos se han entrelazado con momentos entrecortados y entrecruzados de desarrollo y ejecución. Por un lado, el estado de derecho ha sido esporádico durante el siglo XX, con muchas interrupciones en el cumplimiento de derechos básicos al mismo tiempo que con el logro de excepcionales derechos civiles, políticos y sociales en otros acotados momentos de vigencia democrática. Por otro, la sexualidad y la (no) reproducción no han sido pensados sino recientemente como objeto de derechos y políticas públicas y su difusión y promoción más allá de los grupos afectados y el activismo no ha sido generalizada. En esta ponencia presentamos el análisis preliminar de unas 35 entrevistas realizadas a varones y mujeres de clase media, entre 18 y 60 años residentes en AMBA a quienes entre otras cosas consultamos en relación con la ley, el derecho, los derechos y concretamente, sobre los derechos (no) reproductivos y sexuales. Encontramos que los sentidos en torno del derecho y la ley son difusos y ambiguos y varían desde la idea de protección y garantía a la de imposición lo mismo que los derechos (no) reproductivos y sexuales cuyo contenido es variable pero acotado, salvo excepciones, a concepciones más ligadas a la procreación que a la sexualidad o a los derechos no reproductivos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa: Las deudas de la salud: aborto Facultad de Trabajo Social |
| description |
Las ideas acerca de la ley, el derecho, los derechos y más aún aquellos vinculados con la sexualidad, la procreación, la anticoncepción y el aborto resultan muchas veces ambiguos, complejos e incluso contradictorios. Mucho más en Argentina, un país en el que diversas tradiciones teóricas y políticas en torno de los mismos se han entrelazado con momentos entrecortados y entrecruzados de desarrollo y ejecución. Por un lado, el estado de derecho ha sido esporádico durante el siglo XX, con muchas interrupciones en el cumplimiento de derechos básicos al mismo tiempo que con el logro de excepcionales derechos civiles, políticos y sociales en otros acotados momentos de vigencia democrática. Por otro, la sexualidad y la (no) reproducción no han sido pensados sino recientemente como objeto de derechos y políticas públicas y su difusión y promoción más allá de los grupos afectados y el activismo no ha sido generalizada. En esta ponencia presentamos el análisis preliminar de unas 35 entrevistas realizadas a varones y mujeres de clase media, entre 18 y 60 años residentes en AMBA a quienes entre otras cosas consultamos en relación con la ley, el derecho, los derechos y concretamente, sobre los derechos (no) reproductivos y sexuales. Encontramos que los sentidos en torno del derecho y la ley son difusos y ambiguos y varían desde la idea de protección y garantía a la de imposición lo mismo que los derechos (no) reproductivos y sexuales cuyo contenido es variable pero acotado, salvo excepciones, a concepciones más ligadas a la procreación que a la sexualidad o a los derechos no reproductivos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43143 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43143 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1154-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/brown_gedis_ideas.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782930166218752 |
| score |
12.982451 |