Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja

Autores
Martín, Josefina Asunción
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pagani, Agustín
Polich, Nicolás Guillermo
Descripción
En Argentina, la agricultura moderna se lleva a cabo bajo circunstancias y prácticas de manejo que pueden comprometer la salud física de los suelos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una labor mecánica vertical sobre las propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz, trigo y soja en un sistema de alta producción bajo riego y siembra directa continúa utilizando tecnologías de agricultura de precisión. Se condujeron dos experimentos en franjas en un establecimiento agrícola del partido de Alberti, Provincia de Buenos Aires alternando un tratamiento de labranza vertical profunda y un testigo sin labrar. Se evaluó la resistencia a la penetración, la infiltración y el rendimiento de maíz, trigo y soja durante dos campañas en un análisis general y para zonas dentro del lote con niveles contrastantes de materia orgánica (MO) y conductividad eléctrica aparente (CEa). El tratamiento de labranza vertical produjo incrementos significativos sobre la velocidad de infiltración y, en forma menos consistente, sobre la resistencia a la penetración. El tratamiento paratill solo disminuyó (P<0.05) la resistencia a la penetración respecto al testigo en el estrato de 7,5 a 22,5 cm de profundidad. No se encontraron asociaciones entre los patrones de compactación original del lote y la CEa aunque si se observaron correlaciones positivas con el contenido de MO que son difíciles de explicar y se consideran aleatorias. Se observó una tendencia a que el efecto de la labranza vertical sobre la resistencia a la penetración del suelo se manifieste más claramente en las zonas con mayor contenido de MO del lote. Se observaron respuestas en el rendimiento de maíz, trigo y soja que fueron bajas, inconsistentes y, en general, no significativas estadísticamente. Probablemente, los altos niveles de rendimiento alcanzados en este sistema de producción bajo riego enmascaren ciertos problemas físicos. Mas investigación es necesaria explorando un rango más amplio de variabilidad edáfica para confirmar los resultados obtenidos en este estudio.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Compactacion de suelos
Degradación de suelos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146165

id SEDICI_5af2d4b6a3c01d8b117a0e815d46c441
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y sojaMartín, Josefina AsunciónCiencias AgrariasCompactacion de suelosDegradación de suelosEn Argentina, la agricultura moderna se lleva a cabo bajo circunstancias y prácticas de manejo que pueden comprometer la salud física de los suelos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una labor mecánica vertical sobre las propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz, trigo y soja en un sistema de alta producción bajo riego y siembra directa continúa utilizando tecnologías de agricultura de precisión. Se condujeron dos experimentos en franjas en un establecimiento agrícola del partido de Alberti, Provincia de Buenos Aires alternando un tratamiento de labranza vertical profunda y un testigo sin labrar. Se evaluó la resistencia a la penetración, la infiltración y el rendimiento de maíz, trigo y soja durante dos campañas en un análisis general y para zonas dentro del lote con niveles contrastantes de materia orgánica (MO) y conductividad eléctrica aparente (CEa). El tratamiento de labranza vertical produjo incrementos significativos sobre la velocidad de infiltración y, en forma menos consistente, sobre la resistencia a la penetración. El tratamiento paratill solo disminuyó (P&lt;0.05) la resistencia a la penetración respecto al testigo en el estrato de 7,5 a 22,5 cm de profundidad. No se encontraron asociaciones entre los patrones de compactación original del lote y la CEa aunque si se observaron correlaciones positivas con el contenido de MO que son difíciles de explicar y se consideran aleatorias. Se observó una tendencia a que el efecto de la labranza vertical sobre la resistencia a la penetración del suelo se manifieste más claramente en las zonas con mayor contenido de MO del lote. Se observaron respuestas en el rendimiento de maíz, trigo y soja que fueron bajas, inconsistentes y, en general, no significativas estadísticamente. Probablemente, los altos niveles de rendimiento alcanzados en este sistema de producción bajo riego enmascaren ciertos problemas físicos. Mas investigación es necesaria explorando un rango más amplio de variabilidad edáfica para confirmar los resultados obtenidos en este estudio.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPagani, AgustínPolich, Nicolás Guillermo2022-10-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146165spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:18.645SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
title Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
spellingShingle Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
Martín, Josefina Asunción
Ciencias Agrarias
Compactacion de suelos
Degradación de suelos
title_short Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
title_full Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
title_fullStr Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
title_full_unstemmed Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
title_sort Efecto de la labranza mecánica sobre las propiedades físicas del suelo y la productividad de maíz, trigo y soja
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Josefina Asunción
author Martín, Josefina Asunción
author_facet Martín, Josefina Asunción
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pagani, Agustín
Polich, Nicolás Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Compactacion de suelos
Degradación de suelos
topic Ciencias Agrarias
Compactacion de suelos
Degradación de suelos
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la agricultura moderna se lleva a cabo bajo circunstancias y prácticas de manejo que pueden comprometer la salud física de los suelos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una labor mecánica vertical sobre las propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz, trigo y soja en un sistema de alta producción bajo riego y siembra directa continúa utilizando tecnologías de agricultura de precisión. Se condujeron dos experimentos en franjas en un establecimiento agrícola del partido de Alberti, Provincia de Buenos Aires alternando un tratamiento de labranza vertical profunda y un testigo sin labrar. Se evaluó la resistencia a la penetración, la infiltración y el rendimiento de maíz, trigo y soja durante dos campañas en un análisis general y para zonas dentro del lote con niveles contrastantes de materia orgánica (MO) y conductividad eléctrica aparente (CEa). El tratamiento de labranza vertical produjo incrementos significativos sobre la velocidad de infiltración y, en forma menos consistente, sobre la resistencia a la penetración. El tratamiento paratill solo disminuyó (P&lt;0.05) la resistencia a la penetración respecto al testigo en el estrato de 7,5 a 22,5 cm de profundidad. No se encontraron asociaciones entre los patrones de compactación original del lote y la CEa aunque si se observaron correlaciones positivas con el contenido de MO que son difíciles de explicar y se consideran aleatorias. Se observó una tendencia a que el efecto de la labranza vertical sobre la resistencia a la penetración del suelo se manifieste más claramente en las zonas con mayor contenido de MO del lote. Se observaron respuestas en el rendimiento de maíz, trigo y soja que fueron bajas, inconsistentes y, en general, no significativas estadísticamente. Probablemente, los altos niveles de rendimiento alcanzados en este sistema de producción bajo riego enmascaren ciertos problemas físicos. Mas investigación es necesaria explorando un rango más amplio de variabilidad edáfica para confirmar los resultados obtenidos en este estudio.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En Argentina, la agricultura moderna se lleva a cabo bajo circunstancias y prácticas de manejo que pueden comprometer la salud física de los suelos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una labor mecánica vertical sobre las propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz, trigo y soja en un sistema de alta producción bajo riego y siembra directa continúa utilizando tecnologías de agricultura de precisión. Se condujeron dos experimentos en franjas en un establecimiento agrícola del partido de Alberti, Provincia de Buenos Aires alternando un tratamiento de labranza vertical profunda y un testigo sin labrar. Se evaluó la resistencia a la penetración, la infiltración y el rendimiento de maíz, trigo y soja durante dos campañas en un análisis general y para zonas dentro del lote con niveles contrastantes de materia orgánica (MO) y conductividad eléctrica aparente (CEa). El tratamiento de labranza vertical produjo incrementos significativos sobre la velocidad de infiltración y, en forma menos consistente, sobre la resistencia a la penetración. El tratamiento paratill solo disminuyó (P&lt;0.05) la resistencia a la penetración respecto al testigo en el estrato de 7,5 a 22,5 cm de profundidad. No se encontraron asociaciones entre los patrones de compactación original del lote y la CEa aunque si se observaron correlaciones positivas con el contenido de MO que son difíciles de explicar y se consideran aleatorias. Se observó una tendencia a que el efecto de la labranza vertical sobre la resistencia a la penetración del suelo se manifieste más claramente en las zonas con mayor contenido de MO del lote. Se observaron respuestas en el rendimiento de maíz, trigo y soja que fueron bajas, inconsistentes y, en general, no significativas estadísticamente. Probablemente, los altos niveles de rendimiento alcanzados en este sistema de producción bajo riego enmascaren ciertos problemas físicos. Mas investigación es necesaria explorando un rango más amplio de variabilidad edáfica para confirmar los resultados obtenidos en este estudio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616250318127104
score 13.070432