Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles
- Autores
- Calandra, María Valeria; D'Urzo, Paula; Di Paolantonio, Anyelen; De Cortazar, Cecilia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es desarrollar dispositivos que promuevan la enseñanza funcional de temas específicos de test de hipótesis para los alumnos de carreras científicotecnológicas. Dentro de los temas más importante de inferencia estadística para la aplicación en el campo experimental, se encuentra el tema de test de hipótesis, pero también son abundantes los reportes sobre las dificultades sobre su enseñanza y aprendizaje. Los cálculos e interpretación de los errores de Tipo I y de Tipo II son fundamentales para entender su lógica. Por eso es que se propone una enseñanza contextualizada, para estas temáticas con el uso de una aplicación que se puede implementar en código de programación R en teléfonos móviles en el que los alumnos pueden simular el proceso de extracción de una muestra aleatoria de una fábrica bajo ciertas condiciones para realizar la certificación de un artículo mediante un test de hipótesis y calcular empíricamente las probabilidades de errores de Tipo I y de Tipo II. El estudiante tiene a su disposición el código del programa y lo puede modificar de modo de simular distintos escenarios de trabajo. Esta propuesta permite emular el trabajo científico de investigación en inferencia estadística. Además, permite que los estudiantes apliquen el lenguaje de programación R de fundamental importancia en el trabajo científico en el campo de la estadística. Esta propuesta permite que los alumnos tomen un rol activo en la construcción del conocimiento de estas temáticas ya que pueden intervenir desde la simulación de la muestra con la que se realizará el test como en la construcción de común acuerdo en el transcurso de la clase de los conceptos de error de Tipo I y de Tipo II y la re significación de los mismos para la situación planteada.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Educación
test de hipótesis
Inferencia estadística
aplicación móvil
código de programación R - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156606
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5af00c5060e17bf433e48b349d4322bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156606 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móvilesCalandra, María ValeriaD'Urzo, PaulaDi Paolantonio, AnyelenDe Cortazar, CeciliaIngenieríaEducacióntest de hipótesisInferencia estadísticaaplicación móvilcódigo de programación REl objetivo de este trabajo es desarrollar dispositivos que promuevan la enseñanza funcional de temas específicos de test de hipótesis para los alumnos de carreras científicotecnológicas. Dentro de los temas más importante de inferencia estadística para la aplicación en el campo experimental, se encuentra el tema de test de hipótesis, pero también son abundantes los reportes sobre las dificultades sobre su enseñanza y aprendizaje. Los cálculos e interpretación de los errores de Tipo I y de Tipo II son fundamentales para entender su lógica. Por eso es que se propone una enseñanza contextualizada, para estas temáticas con el uso de una aplicación que se puede implementar en código de programación R en teléfonos móviles en el que los alumnos pueden simular el proceso de extracción de una muestra aleatoria de una fábrica bajo ciertas condiciones para realizar la certificación de un artículo mediante un test de hipótesis y calcular empíricamente las probabilidades de errores de Tipo I y de Tipo II. El estudiante tiene a su disposición el código del programa y lo puede modificar de modo de simular distintos escenarios de trabajo. Esta propuesta permite emular el trabajo científico de investigación en inferencia estadística. Además, permite que los estudiantes apliquen el lenguaje de programación R de fundamental importancia en el trabajo científico en el campo de la estadística. Esta propuesta permite que los alumnos tomen un rol activo en la construcción del conocimiento de estas temáticas ya que pueden intervenir desde la simulación de la muestra con la que se realizará el test como en la construcción de común acuerdo en el transcurso de la clase de los conceptos de error de Tipo I y de Tipo II y la re significación de los mismos para la situación planteada.Facultad de Ingeniería2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156606spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156606Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:32.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
title |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
spellingShingle |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles Calandra, María Valeria Ingeniería Educación test de hipótesis Inferencia estadística aplicación móvil código de programación R |
title_short |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
title_full |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
title_fullStr |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
title_sort |
Inferencia informal en clases de estadística usando código R en dispositivos móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calandra, María Valeria D'Urzo, Paula Di Paolantonio, Anyelen De Cortazar, Cecilia |
author |
Calandra, María Valeria |
author_facet |
Calandra, María Valeria D'Urzo, Paula Di Paolantonio, Anyelen De Cortazar, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
D'Urzo, Paula Di Paolantonio, Anyelen De Cortazar, Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Educación test de hipótesis Inferencia estadística aplicación móvil código de programación R |
topic |
Ingeniería Educación test de hipótesis Inferencia estadística aplicación móvil código de programación R |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es desarrollar dispositivos que promuevan la enseñanza funcional de temas específicos de test de hipótesis para los alumnos de carreras científicotecnológicas. Dentro de los temas más importante de inferencia estadística para la aplicación en el campo experimental, se encuentra el tema de test de hipótesis, pero también son abundantes los reportes sobre las dificultades sobre su enseñanza y aprendizaje. Los cálculos e interpretación de los errores de Tipo I y de Tipo II son fundamentales para entender su lógica. Por eso es que se propone una enseñanza contextualizada, para estas temáticas con el uso de una aplicación que se puede implementar en código de programación R en teléfonos móviles en el que los alumnos pueden simular el proceso de extracción de una muestra aleatoria de una fábrica bajo ciertas condiciones para realizar la certificación de un artículo mediante un test de hipótesis y calcular empíricamente las probabilidades de errores de Tipo I y de Tipo II. El estudiante tiene a su disposición el código del programa y lo puede modificar de modo de simular distintos escenarios de trabajo. Esta propuesta permite emular el trabajo científico de investigación en inferencia estadística. Además, permite que los estudiantes apliquen el lenguaje de programación R de fundamental importancia en el trabajo científico en el campo de la estadística. Esta propuesta permite que los alumnos tomen un rol activo en la construcción del conocimiento de estas temáticas ya que pueden intervenir desde la simulación de la muestra con la que se realizará el test como en la construcción de común acuerdo en el transcurso de la clase de los conceptos de error de Tipo I y de Tipo II y la re significación de los mismos para la situación planteada. Facultad de Ingeniería |
description |
El objetivo de este trabajo es desarrollar dispositivos que promuevan la enseñanza funcional de temas específicos de test de hipótesis para los alumnos de carreras científicotecnológicas. Dentro de los temas más importante de inferencia estadística para la aplicación en el campo experimental, se encuentra el tema de test de hipótesis, pero también son abundantes los reportes sobre las dificultades sobre su enseñanza y aprendizaje. Los cálculos e interpretación de los errores de Tipo I y de Tipo II son fundamentales para entender su lógica. Por eso es que se propone una enseñanza contextualizada, para estas temáticas con el uso de una aplicación que se puede implementar en código de programación R en teléfonos móviles en el que los alumnos pueden simular el proceso de extracción de una muestra aleatoria de una fábrica bajo ciertas condiciones para realizar la certificación de un artículo mediante un test de hipótesis y calcular empíricamente las probabilidades de errores de Tipo I y de Tipo II. El estudiante tiene a su disposición el código del programa y lo puede modificar de modo de simular distintos escenarios de trabajo. Esta propuesta permite emular el trabajo científico de investigación en inferencia estadística. Además, permite que los estudiantes apliquen el lenguaje de programación R de fundamental importancia en el trabajo científico en el campo de la estadística. Esta propuesta permite que los alumnos tomen un rol activo en la construcción del conocimiento de estas temáticas ya que pueden intervenir desde la simulación de la muestra con la que se realizará el test como en la construcción de común acuerdo en el transcurso de la clase de los conceptos de error de Tipo I y de Tipo II y la re significación de los mismos para la situación planteada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156606 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2256-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 86-92 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064358378962944 |
score |
13.22299 |