Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Litto Nebbia está siempre presente en el discurso de Alberto Fernández. Es una referencia ineludible y un punto emocionante y motivador en sus respuestas. Mencionarle al músico rosarino es hablarle de su identidad cultural, de la amistad, la ética y la fraternidad -cuatro conceptos clave en su narrativa-. El ex integrante de Los Gatos no solo es un pionero y un trovador, también es un rebelde y un obstinado compositor que, aún por fuera de los carriles de la industria cultural, siempre se encargó de decir: «Yo no permito». El Jefe de Estado se siente a gusto con esa idea. Y en la combinación de voces que siempre incorpora en su discurso, la perspectiva rockera en clave Nebbia es un enlace de contención y permanencia para sus convicciones. Asimismo, el marco intertextual de la cultura popular de los 60 y 70 es una constante en la retórica de Fernández. Su camino político transita por distintas musicalidades y reverberancias rockeras: desde el nombre de su perro (Dylan) hasta los encuentros con Patti Smith, el recuerdo de sus encuentros con Spinetta, sus asistencias a conciertos o el abrazo de guitarra en su viaje a Francia, antes de la irrupción pandémica. En la retórica de Alberto, el Litto de “Sueña y corre” dialoga con el solista que se abrió camino a fuerza de canciones variadas. El Litto del exilio habla con el de la posdictadura y la derrota peronista en los 80. Y el Litto mítico de los orígenes del rock argentino charla con el artista que buscó nuevas sonoridades en los 90. Todo eso junto y más. Porque, en definitiva, en sus expresiones presidenciales, Nebbia resuena acá, allá y en todas partes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Música
Cultura
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101321

id SEDICI_5addab74d321171dcb4f03a07e958004
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101321
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto FernándezSecul Giusti, Cristian EduardoMúsicaCulturaPolíticaLitto Nebbia está siempre presente en el discurso de Alberto Fernández. Es una referencia ineludible y un punto emocionante y motivador en sus respuestas. Mencionarle al músico rosarino es hablarle de su identidad cultural, de la amistad, la ética y la fraternidad -cuatro conceptos clave en su narrativa-. El ex integrante de Los Gatos no solo es un pionero y un trovador, también es un rebelde y un obstinado compositor que, aún por fuera de los carriles de la industria cultural, siempre se encargó de decir: «Yo no permito». El Jefe de Estado se siente a gusto con esa idea. Y en la combinación de voces que siempre incorpora en su discurso, la perspectiva rockera en clave Nebbia es un enlace de contención y permanencia para sus convicciones. Asimismo, el marco intertextual de la cultura popular de los 60 y 70 es una constante en la retórica de Fernández. Su camino político transita por distintas musicalidades y reverberancias rockeras: desde el nombre de su perro (Dylan) hasta los encuentros con Patti Smith, el recuerdo de sus encuentros con Spinetta, sus asistencias a conciertos o el abrazo de guitarra en su viaje a Francia, antes de la irrupción pandémica. En la retórica de Alberto, el Litto de “Sueña y corre” dialoga con el solista que se abrió camino a fuerza de canciones variadas. El Litto del exilio habla con el de la posdictadura y la derrota peronista en los 80. Y el Litto mítico de los orígenes del rock argentino charla con el artista que buscó nuevas sonoridades en los 90. Todo eso junto y más. Porque, en definitiva, en sus expresiones presidenciales, Nebbia resuena acá, allá y en todas partes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-08-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101321spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistazoom.com.ar/solo-se-trata-de-vivirinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101321Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:14.963SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
title Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
spellingShingle Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Música
Cultura
Política
title_short Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
title_full Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
title_fullStr Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
title_full_unstemmed Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
title_sort Solo se trata de vivir : Litto Nebbia en el discurso de Alberto Fernández
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Cultura
Política
topic Música
Cultura
Política
dc.description.none.fl_txt_mv Litto Nebbia está siempre presente en el discurso de Alberto Fernández. Es una referencia ineludible y un punto emocionante y motivador en sus respuestas. Mencionarle al músico rosarino es hablarle de su identidad cultural, de la amistad, la ética y la fraternidad -cuatro conceptos clave en su narrativa-. El ex integrante de Los Gatos no solo es un pionero y un trovador, también es un rebelde y un obstinado compositor que, aún por fuera de los carriles de la industria cultural, siempre se encargó de decir: «Yo no permito». El Jefe de Estado se siente a gusto con esa idea. Y en la combinación de voces que siempre incorpora en su discurso, la perspectiva rockera en clave Nebbia es un enlace de contención y permanencia para sus convicciones. Asimismo, el marco intertextual de la cultura popular de los 60 y 70 es una constante en la retórica de Fernández. Su camino político transita por distintas musicalidades y reverberancias rockeras: desde el nombre de su perro (Dylan) hasta los encuentros con Patti Smith, el recuerdo de sus encuentros con Spinetta, sus asistencias a conciertos o el abrazo de guitarra en su viaje a Francia, antes de la irrupción pandémica. En la retórica de Alberto, el Litto de “Sueña y corre” dialoga con el solista que se abrió camino a fuerza de canciones variadas. El Litto del exilio habla con el de la posdictadura y la derrota peronista en los 80. Y el Litto mítico de los orígenes del rock argentino charla con el artista que buscó nuevas sonoridades en los 90. Todo eso junto y más. Porque, en definitiva, en sus expresiones presidenciales, Nebbia resuena acá, allá y en todas partes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Litto Nebbia está siempre presente en el discurso de Alberto Fernández. Es una referencia ineludible y un punto emocionante y motivador en sus respuestas. Mencionarle al músico rosarino es hablarle de su identidad cultural, de la amistad, la ética y la fraternidad -cuatro conceptos clave en su narrativa-. El ex integrante de Los Gatos no solo es un pionero y un trovador, también es un rebelde y un obstinado compositor que, aún por fuera de los carriles de la industria cultural, siempre se encargó de decir: «Yo no permito». El Jefe de Estado se siente a gusto con esa idea. Y en la combinación de voces que siempre incorpora en su discurso, la perspectiva rockera en clave Nebbia es un enlace de contención y permanencia para sus convicciones. Asimismo, el marco intertextual de la cultura popular de los 60 y 70 es una constante en la retórica de Fernández. Su camino político transita por distintas musicalidades y reverberancias rockeras: desde el nombre de su perro (Dylan) hasta los encuentros con Patti Smith, el recuerdo de sus encuentros con Spinetta, sus asistencias a conciertos o el abrazo de guitarra en su viaje a Francia, antes de la irrupción pandémica. En la retórica de Alberto, el Litto de “Sueña y corre” dialoga con el solista que se abrió camino a fuerza de canciones variadas. El Litto del exilio habla con el de la posdictadura y la derrota peronista en los 80. Y el Litto mítico de los orígenes del rock argentino charla con el artista que buscó nuevas sonoridades en los 90. Todo eso junto y más. Porque, en definitiva, en sus expresiones presidenciales, Nebbia resuena acá, allá y en todas partes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101321
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101321
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistazoom.com.ar/solo-se-trata-de-vivir
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260428217909248
score 13.13397