El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El rock como fenómeno cultural remite a un entramado de prácticas que exceden la experiencia musical y se vinculan estrechamente con todas las esferas sociales. Por tanto, en el análisis del discurso político del presidente Alberto Fernández es posible rastrear distintas construcciones enunciativas que refieren a la apreciación musical, la poética rockera y la emancipación artística. Así, se entiende que, en su estructura de exposición institucional, retoma la experiencia artística como un lugar de transformación social y una clave para resguardarse y sobrevivir en el presente pandémico que acecha a la Argentina y a las poblaciones del mundo. Desde ese plano, el trabajo retoma las menciones presidenciales sobre la escucha musical, el gusto artístico y la conciencia contestataria (transgresora), además de las referencias a la cultura rock extranjera y local en testimonios de reportajes o conferencias de prensa. Como principal hipótesis, se comprende que la característica discursiva del mandatario ubica a la cultura rock como narrativa política polifónica, de acompañamiento para la expresión transgeneracional y en compromiso en las prácticas cotidianas. En este sentido, la retórica se orienta a una mirada socialdemócrata en clave peronista que activa un ethos de liderazgo desde la diversidad y de conversación artística. Asimismo, en lo que refiere a su argumentación, se evidencia una articulación autónoma de la política (cosmopolita), de democracia pluralista y mirada “agonista” en la disputa de ideas (Mouffe, 2000).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Alberto Fernández
cultura rock
discurso político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151285

id SEDICI_d78d246c200ac3474e07c272fefe8b4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto FernándezSecul Giusti, Cristian EduardoComunicaciónAlberto Fernándezcultura rockdiscurso políticoEl rock como fenómeno cultural remite a un entramado de prácticas que exceden la experiencia musical y se vinculan estrechamente con todas las esferas sociales. Por tanto, en el análisis del discurso político del presidente Alberto Fernández es posible rastrear distintas construcciones enunciativas que refieren a la apreciación musical, la poética rockera y la emancipación artística. Así, se entiende que, en su estructura de exposición institucional, retoma la experiencia artística como un lugar de transformación social y una clave para resguardarse y sobrevivir en el presente pandémico que acecha a la Argentina y a las poblaciones del mundo. Desde ese plano, el trabajo retoma las menciones presidenciales sobre la escucha musical, el gusto artístico y la conciencia contestataria (transgresora), además de las referencias a la cultura rock extranjera y local en testimonios de reportajes o conferencias de prensa. Como principal hipótesis, se comprende que la característica discursiva del mandatario ubica a la cultura rock como narrativa política polifónica, de acompañamiento para la expresión transgeneracional y en compromiso en las prácticas cotidianas. En este sentido, la retórica se orienta a una mirada socialdemócrata en clave peronista que activa un ethos de liderazgo desde la diversidad y de conversación artística. Asimismo, en lo que refiere a su argumentación, se evidencia una articulación autónoma de la política (cosmopolita), de democracia pluralista y mirada “agonista” en la disputa de ideas (Mouffe, 2000).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf168-171http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-442-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:45.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
title El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
spellingShingle El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación
Alberto Fernández
cultura rock
discurso político
title_short El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
title_full El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
title_fullStr El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
title_full_unstemmed El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
title_sort El rock y la “cultura hippie” en el discurso de Alberto Fernández
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Alberto Fernández
cultura rock
discurso político
topic Comunicación
Alberto Fernández
cultura rock
discurso político
dc.description.none.fl_txt_mv El rock como fenómeno cultural remite a un entramado de prácticas que exceden la experiencia musical y se vinculan estrechamente con todas las esferas sociales. Por tanto, en el análisis del discurso político del presidente Alberto Fernández es posible rastrear distintas construcciones enunciativas que refieren a la apreciación musical, la poética rockera y la emancipación artística. Así, se entiende que, en su estructura de exposición institucional, retoma la experiencia artística como un lugar de transformación social y una clave para resguardarse y sobrevivir en el presente pandémico que acecha a la Argentina y a las poblaciones del mundo. Desde ese plano, el trabajo retoma las menciones presidenciales sobre la escucha musical, el gusto artístico y la conciencia contestataria (transgresora), además de las referencias a la cultura rock extranjera y local en testimonios de reportajes o conferencias de prensa. Como principal hipótesis, se comprende que la característica discursiva del mandatario ubica a la cultura rock como narrativa política polifónica, de acompañamiento para la expresión transgeneracional y en compromiso en las prácticas cotidianas. En este sentido, la retórica se orienta a una mirada socialdemócrata en clave peronista que activa un ethos de liderazgo desde la diversidad y de conversación artística. Asimismo, en lo que refiere a su argumentación, se evidencia una articulación autónoma de la política (cosmopolita), de democracia pluralista y mirada “agonista” en la disputa de ideas (Mouffe, 2000).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El rock como fenómeno cultural remite a un entramado de prácticas que exceden la experiencia musical y se vinculan estrechamente con todas las esferas sociales. Por tanto, en el análisis del discurso político del presidente Alberto Fernández es posible rastrear distintas construcciones enunciativas que refieren a la apreciación musical, la poética rockera y la emancipación artística. Así, se entiende que, en su estructura de exposición institucional, retoma la experiencia artística como un lugar de transformación social y una clave para resguardarse y sobrevivir en el presente pandémico que acecha a la Argentina y a las poblaciones del mundo. Desde ese plano, el trabajo retoma las menciones presidenciales sobre la escucha musical, el gusto artístico y la conciencia contestataria (transgresora), además de las referencias a la cultura rock extranjera y local en testimonios de reportajes o conferencias de prensa. Como principal hipótesis, se comprende que la característica discursiva del mandatario ubica a la cultura rock como narrativa política polifónica, de acompañamiento para la expresión transgeneracional y en compromiso en las prácticas cotidianas. En este sentido, la retórica se orienta a una mirada socialdemócrata en clave peronista que activa un ethos de liderazgo desde la diversidad y de conversación artística. Asimismo, en lo que refiere a su argumentación, se evidencia una articulación autónoma de la política (cosmopolita), de democracia pluralista y mirada “agonista” en la disputa de ideas (Mouffe, 2000).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-442-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
168-171
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064345208848384
score 13.22299