Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derech...

Autores
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El monitoreo de medios que realiza el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) permitió visualizar en la actualidad la vulneración cotidiana que las narrativas mediáticas realizan sobre los derechos de niños, niñas y jóvenes en torno a la salud mental integral. En este sentido, en Argentina según datos del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 3200 suicidios ocurridos en el año 2015, el 40% corresponde a jóvenes de 14 a 29 años. La propuesta de este proyecto es crear espacios de debate y problematización colectiva sobre las prácticas comunicacionales sobre niñez y juventud en torno a la salud mental integral. En este sentido, se construirán líneas de trabajo concernientes a la difusión y promoción de la problemática, el proyecto contempla la realización de espacios de reflexión sobre el derecho de las/los jóvenes a una salud pública integral, prestando especial atención a los sentidos que los medios de comunicación construyen sobre la temática. Así mismo se intentará aportar a la convergencia entre diversos actores y espacios, como la Universidad, movimientos sociales, la escuela y medios comunitarios y privados.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Radio Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Comunicación
Ciencias Médicas
Salud Mental
Jóvenes
Comunicación Popular
Derechos Humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91374

id SEDICI_5a888fa2f66552b1cbae208a0240857d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91374
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechosFacultad de Periodismo y Comunicación SocialComunicaciónCiencias MédicasSalud MentalJóvenesComunicación PopularDerechos HumanosEl monitoreo de medios que realiza el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) permitió visualizar en la actualidad la vulneración cotidiana que las narrativas mediáticas realizan sobre los derechos de niños, niñas y jóvenes en torno a la salud mental integral. En este sentido, en Argentina según datos del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 3200 suicidios ocurridos en el año 2015, el 40% corresponde a jóvenes de 14 a 29 años. La propuesta de este proyecto es crear espacios de debate y problematización colectiva sobre las prácticas comunicacionales sobre niñez y juventud en torno a la salud mental integral. En este sentido, se construirán líneas de trabajo concernientes a la difusión y promoción de la problemática, el proyecto contempla la realización de espacios de reflexión sobre el derecho de las/los jóvenes a una salud pública integral, prestando especial atención a los sentidos que los medios de comunicación construyen sobre la temática. Así mismo se intentará aportar a la convergencia entre diversos actores y espacios, como la Universidad, movimientos sociales, la escuela y medios comunitarios y privados.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Periodismo y Comunicación SocialRadio Universidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaViviani, TomásDenegri, Adriana Mabel2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91374Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:07.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
title Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
spellingShingle Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comunicación
Ciencias Médicas
Salud Mental
Jóvenes
Comunicación Popular
Derechos Humanos
title_short Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
title_full Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
title_fullStr Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
title_full_unstemmed Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
title_sort Comunicación y salud mental integral : Desestigmatizando discursos: reconstrucción y promoción de prácticas periodísticas en torno a la salud mental desde una perspectiva de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_facet Facultad de Periodismo y Comunicación Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viviani, Tomás
Denegri, Adriana Mabel
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Ciencias Médicas
Salud Mental
Jóvenes
Comunicación Popular
Derechos Humanos
topic Comunicación
Ciencias Médicas
Salud Mental
Jóvenes
Comunicación Popular
Derechos Humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El monitoreo de medios que realiza el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) permitió visualizar en la actualidad la vulneración cotidiana que las narrativas mediáticas realizan sobre los derechos de niños, niñas y jóvenes en torno a la salud mental integral. En este sentido, en Argentina según datos del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 3200 suicidios ocurridos en el año 2015, el 40% corresponde a jóvenes de 14 a 29 años. La propuesta de este proyecto es crear espacios de debate y problematización colectiva sobre las prácticas comunicacionales sobre niñez y juventud en torno a la salud mental integral. En este sentido, se construirán líneas de trabajo concernientes a la difusión y promoción de la problemática, el proyecto contempla la realización de espacios de reflexión sobre el derecho de las/los jóvenes a una salud pública integral, prestando especial atención a los sentidos que los medios de comunicación construyen sobre la temática. Así mismo se intentará aportar a la convergencia entre diversos actores y espacios, como la Universidad, movimientos sociales, la escuela y medios comunitarios y privados.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Radio Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description El monitoreo de medios que realiza el Observatorio de Jóvenes, Comunicación y Medios de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) permitió visualizar en la actualidad la vulneración cotidiana que las narrativas mediáticas realizan sobre los derechos de niños, niñas y jóvenes en torno a la salud mental integral. En este sentido, en Argentina según datos del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 3200 suicidios ocurridos en el año 2015, el 40% corresponde a jóvenes de 14 a 29 años. La propuesta de este proyecto es crear espacios de debate y problematización colectiva sobre las prácticas comunicacionales sobre niñez y juventud en torno a la salud mental integral. En este sentido, se construirán líneas de trabajo concernientes a la difusión y promoción de la problemática, el proyecto contempla la realización de espacios de reflexión sobre el derecho de las/los jóvenes a una salud pública integral, prestando especial atención a los sentidos que los medios de comunicación construyen sobre la temática. Así mismo se intentará aportar a la convergencia entre diversos actores y espacios, como la Universidad, movimientos sociales, la escuela y medios comunitarios y privados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91374
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260391748435968
score 13.13397