Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?

Autores
Paris, Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El teletrabajo es una modalidad laboral bastante reciente en Argentina, definida como el trabajo que realizan los empleados en relación de dependencia a distancia de la organización (generalmente en sus domicilios particulares) utilizando tecnologías de información. Su inicio data del año 1973, pero es recién en la década de los noventa cuando comienzan los estudios más exhaustivos, fundamentalmente centrados en la problemática de los teletrabajadores, ya que si bien posee múltiples ventajas para la organización, sus efectos en la salud psicofísica de los trabajadores es controvertida. Los aspectos ambiguos del teletrabajo se traducen en tensiones entre la libertad para organizar la agenda laboral y la sobrecarga que esto implica, y ameritan profundizar su estudio. En este sentido, estresores tales como la falta de visibilidad en la empresa, el aislamiento, los problemas tecnológicos y la falta de espacio físico en el domicilio, por ejemplo, opacan la satisfacción laboral que supone la posibilidad de organizar los horarios de trabajo autónomamente. Frente a tal panorama este estudio se orienta a esclarecer el impacto del teletrabajo sobre el estrés y la satisfacción laboral en teletrabajadores de una empresa de comunicaciones, y proponer estrategias para optimizar su implementación y reducir sus potenciales efectos perjudiciales sobre el bienestar del trabajador. Para tal fin, se realizaron cuestionarios vía mail y entrevistas telefónicas con 28 teletrabajadores jerárquicos en relación de dependencia, de una empresa argentina de comunicaciones.
Eje temático: Psicología laboral y organizacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Trabajo
teletrabajo
estrés laboral
satisfacción
afrontamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45046

id SEDICI_5a634f815e16493b0556118a8ed2226d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45046
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?Paris, LauraPsicologíaTrabajoteletrabajoestrés laboralsatisfacciónafrontamientoEl teletrabajo es una modalidad laboral bastante reciente en Argentina, definida como el trabajo que realizan los empleados en relación de dependencia a distancia de la organización (generalmente en sus domicilios particulares) utilizando tecnologías de información. Su inicio data del año 1973, pero es recién en la década de los noventa cuando comienzan los estudios más exhaustivos, fundamentalmente centrados en la problemática de los teletrabajadores, ya que si bien posee múltiples ventajas para la organización, sus efectos en la salud psicofísica de los trabajadores es controvertida. Los aspectos ambiguos del teletrabajo se traducen en tensiones entre la libertad para organizar la agenda laboral y la sobrecarga que esto implica, y ameritan profundizar su estudio. En este sentido, estresores tales como la falta de visibilidad en la empresa, el aislamiento, los problemas tecnológicos y la falta de espacio físico en el domicilio, por ejemplo, opacan la satisfacción laboral que supone la posibilidad de organizar los horarios de trabajo autónomamente. Frente a tal panorama este estudio se orienta a esclarecer el impacto del teletrabajo sobre el estrés y la satisfacción laboral en teletrabajadores de una empresa de comunicaciones, y proponer estrategias para optimizar su implementación y reducir sus potenciales efectos perjudiciales sobre el bienestar del trabajador. Para tal fin, se realizaron cuestionarios vía mail y entrevistas telefónicas con 28 teletrabajadores jerárquicos en relación de dependencia, de una empresa argentina de comunicaciones.Eje temático: Psicología laboral y organizacionalFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45046spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:12.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
title Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
spellingShingle Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
Paris, Laura
Psicología
Trabajo
teletrabajo
estrés laboral
satisfacción
afrontamiento
title_short Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
title_full Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
title_fullStr Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
title_full_unstemmed Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
title_sort Soy dueño de mi tiempo : ¿Pero a qué precio?
dc.creator.none.fl_str_mv Paris, Laura
author Paris, Laura
author_facet Paris, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Trabajo
teletrabajo
estrés laboral
satisfacción
afrontamiento
topic Psicología
Trabajo
teletrabajo
estrés laboral
satisfacción
afrontamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El teletrabajo es una modalidad laboral bastante reciente en Argentina, definida como el trabajo que realizan los empleados en relación de dependencia a distancia de la organización (generalmente en sus domicilios particulares) utilizando tecnologías de información. Su inicio data del año 1973, pero es recién en la década de los noventa cuando comienzan los estudios más exhaustivos, fundamentalmente centrados en la problemática de los teletrabajadores, ya que si bien posee múltiples ventajas para la organización, sus efectos en la salud psicofísica de los trabajadores es controvertida. Los aspectos ambiguos del teletrabajo se traducen en tensiones entre la libertad para organizar la agenda laboral y la sobrecarga que esto implica, y ameritan profundizar su estudio. En este sentido, estresores tales como la falta de visibilidad en la empresa, el aislamiento, los problemas tecnológicos y la falta de espacio físico en el domicilio, por ejemplo, opacan la satisfacción laboral que supone la posibilidad de organizar los horarios de trabajo autónomamente. Frente a tal panorama este estudio se orienta a esclarecer el impacto del teletrabajo sobre el estrés y la satisfacción laboral en teletrabajadores de una empresa de comunicaciones, y proponer estrategias para optimizar su implementación y reducir sus potenciales efectos perjudiciales sobre el bienestar del trabajador. Para tal fin, se realizaron cuestionarios vía mail y entrevistas telefónicas con 28 teletrabajadores jerárquicos en relación de dependencia, de una empresa argentina de comunicaciones.
Eje temático: Psicología laboral y organizacional
Facultad de Psicología
description El teletrabajo es una modalidad laboral bastante reciente en Argentina, definida como el trabajo que realizan los empleados en relación de dependencia a distancia de la organización (generalmente en sus domicilios particulares) utilizando tecnologías de información. Su inicio data del año 1973, pero es recién en la década de los noventa cuando comienzan los estudios más exhaustivos, fundamentalmente centrados en la problemática de los teletrabajadores, ya que si bien posee múltiples ventajas para la organización, sus efectos en la salud psicofísica de los trabajadores es controvertida. Los aspectos ambiguos del teletrabajo se traducen en tensiones entre la libertad para organizar la agenda laboral y la sobrecarga que esto implica, y ameritan profundizar su estudio. En este sentido, estresores tales como la falta de visibilidad en la empresa, el aislamiento, los problemas tecnológicos y la falta de espacio físico en el domicilio, por ejemplo, opacan la satisfacción laboral que supone la posibilidad de organizar los horarios de trabajo autónomamente. Frente a tal panorama este estudio se orienta a esclarecer el impacto del teletrabajo sobre el estrés y la satisfacción laboral en teletrabajadores de una empresa de comunicaciones, y proponer estrategias para optimizar su implementación y reducir sus potenciales efectos perjudiciales sobre el bienestar del trabajador. Para tal fin, se realizaron cuestionarios vía mail y entrevistas telefónicas con 28 teletrabajadores jerárquicos en relación de dependencia, de una empresa argentina de comunicaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45046
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615889660411904
score 13.070432