Relatos de mujeres que dejaron huellas

Autores
Romero, C.; Rolles, M. L.; Valentinuzzi, P.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo da cuenta de una investigación que un equipo interdisciplinario de docentes conjuntamente con cadetes de cuarto año de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina realizara sobre las vivencias que esposas, madres, hijas de héroes de Malvinas y enfermeras tuvieran durante el Conflicto del Atlántico Sur. Los objetivos estaban orientados a: reconstruir las historias de vida de mujeres que de una u otra manera estuvieron involucradas con la guerra; revalorizar el rol que cumplió la mujer en la historia argentina durante el Conflicto y fortalecer el espíritu de investigación por parte de los cadetes en el ambiente Universitario. Se desarrolló una investigación cualitativa de carácter exploratoria, utilizándose como metodología de trabajo el estudio de casos. Para la recolección de la información se apeló al método biográfico: historias de vida acompañado de entrevistas en profundidad. La reconstrucción de los relatos se realizó en torno a las siguientes categorías analíticas: la mirada femenina de la guerra, mujeres- familia y profesión, mujeres enfermeras y la guerra. Este trabajo implicó indagar un área de conocimiento que resulta de vital importancia para nuestra historia argentina, dado que no se cuenta con material suficiente sobre esta temática de género y la guerra de Malvinas, especialmente en relación con la Fuerza Aérea Argentina.
Eje temático: Representaciones, sentidos e identidades en disputa: c- Las mujeres en la guerra de Malvinas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Islas Malvinas
Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112846

id SEDICI_5a3948f461d88e9c9026625575185875
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112846
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relatos de mujeres que dejaron huellasRomero, C.Rolles, M. L.Valentinuzzi, P.HistoriaIslas MalvinasMujeresEste trabajo da cuenta de una investigación que un equipo interdisciplinario de docentes conjuntamente con cadetes de cuarto año de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina realizara sobre las vivencias que esposas, madres, hijas de héroes de Malvinas y enfermeras tuvieran durante el Conflicto del Atlántico Sur. Los objetivos estaban orientados a: reconstruir las historias de vida de mujeres que de una u otra manera estuvieron involucradas con la guerra; revalorizar el rol que cumplió la mujer en la historia argentina durante el Conflicto y fortalecer el espíritu de investigación por parte de los cadetes en el ambiente Universitario. Se desarrolló una investigación cualitativa de carácter exploratoria, utilizándose como metodología de trabajo el estudio de casos. Para la recolección de la información se apeló al método biográfico: historias de vida acompañado de entrevistas en profundidad. La reconstrucción de los relatos se realizó en torno a las siguientes categorías analíticas: la mirada femenina de la guerra, mujeres- familia y profesión, mujeres enfermeras y la guerra. Este trabajo implicó indagar un área de conocimiento que resulta de vital importancia para nuestra historia argentina, dado que no se cuenta con material suficiente sobre esta temática de género y la guerra de Malvinas, especialmente en relación con la Fuerza Aérea Argentina.Eje temático: Representaciones, sentidos e identidades en disputa: c- Las mujeres en la guerra de MalvinasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112846<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10484/ev.10484.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:30.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de mujeres que dejaron huellas
title Relatos de mujeres que dejaron huellas
spellingShingle Relatos de mujeres que dejaron huellas
Romero, C.
Historia
Islas Malvinas
Mujeres
title_short Relatos de mujeres que dejaron huellas
title_full Relatos de mujeres que dejaron huellas
title_fullStr Relatos de mujeres que dejaron huellas
title_full_unstemmed Relatos de mujeres que dejaron huellas
title_sort Relatos de mujeres que dejaron huellas
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, C.
Rolles, M. L.
Valentinuzzi, P.
author Romero, C.
author_facet Romero, C.
Rolles, M. L.
Valentinuzzi, P.
author_role author
author2 Rolles, M. L.
Valentinuzzi, P.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Islas Malvinas
Mujeres
topic Historia
Islas Malvinas
Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo da cuenta de una investigación que un equipo interdisciplinario de docentes conjuntamente con cadetes de cuarto año de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina realizara sobre las vivencias que esposas, madres, hijas de héroes de Malvinas y enfermeras tuvieran durante el Conflicto del Atlántico Sur. Los objetivos estaban orientados a: reconstruir las historias de vida de mujeres que de una u otra manera estuvieron involucradas con la guerra; revalorizar el rol que cumplió la mujer en la historia argentina durante el Conflicto y fortalecer el espíritu de investigación por parte de los cadetes en el ambiente Universitario. Se desarrolló una investigación cualitativa de carácter exploratoria, utilizándose como metodología de trabajo el estudio de casos. Para la recolección de la información se apeló al método biográfico: historias de vida acompañado de entrevistas en profundidad. La reconstrucción de los relatos se realizó en torno a las siguientes categorías analíticas: la mirada femenina de la guerra, mujeres- familia y profesión, mujeres enfermeras y la guerra. Este trabajo implicó indagar un área de conocimiento que resulta de vital importancia para nuestra historia argentina, dado que no se cuenta con material suficiente sobre esta temática de género y la guerra de Malvinas, especialmente en relación con la Fuerza Aérea Argentina.
Eje temático: Representaciones, sentidos e identidades en disputa: c- Las mujeres en la guerra de Malvinas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo da cuenta de una investigación que un equipo interdisciplinario de docentes conjuntamente con cadetes de cuarto año de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Argentina realizara sobre las vivencias que esposas, madres, hijas de héroes de Malvinas y enfermeras tuvieran durante el Conflicto del Atlántico Sur. Los objetivos estaban orientados a: reconstruir las historias de vida de mujeres que de una u otra manera estuvieron involucradas con la guerra; revalorizar el rol que cumplió la mujer en la historia argentina durante el Conflicto y fortalecer el espíritu de investigación por parte de los cadetes en el ambiente Universitario. Se desarrolló una investigación cualitativa de carácter exploratoria, utilizándose como metodología de trabajo el estudio de casos. Para la recolección de la información se apeló al método biográfico: historias de vida acompañado de entrevistas en profundidad. La reconstrucción de los relatos se realizó en torno a las siguientes categorías analíticas: la mirada femenina de la guerra, mujeres- familia y profesión, mujeres enfermeras y la guerra. Este trabajo implicó indagar un área de conocimiento que resulta de vital importancia para nuestra historia argentina, dado que no se cuenta con material suficiente sobre esta temática de género y la guerra de Malvinas, especialmente en relación con la Fuerza Aérea Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112846
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10484/ev.10484.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132517953536
score 13.070432