Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros

Autores
Flores, Sebastián U.; Berón, Mario; Riesco, Daniel Eduardo; Rangel Henriques, Pedro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, los avances en el dominio del Internet of Things están transformando las formas en que las personas interactúan con el entorno y están dotando de inteligencia al mismo. Estos progresos buscan mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar los procesos industriales e incrementar el cuidado del medio ambiente y de sus recursos. Grandes empresas han implementado modelos de producción innovadores incluyendo dispositivos IoT en sus sistemas, con el fin de incrementar su competitividad de cara a la industria 4.0. Sin embargo, el correcto desarrollo de un sistema de IoT podría ser un desafío si no se toman ciertos recaudos. Uno de los problemas que se presentan, desde la planificación del sistema, es el diseño de una arquitectura que favorezca la escalabilidad en cuanto a cantidad y variedad de dispositivos y usuarios conectados al mismo tiempo, publicando y recibiendo información, garantizando estabilidad, fluidez y seguridad en sus comunicaciones. En este artículo, se presenta una línea de investigación que aborda la creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros, buscando superar las dificultades mencionadas.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Sistema de IoT
Dispositivo
Cosa
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Arquitectura
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103989

id SEDICI_5a014a942156ef4d5929035dfaf40046
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y segurosFlores, Sebastián U.Berón, MarioRiesco, Daniel EduardoRangel Henriques, PedroCiencias InformáticasSistema de IoTDispositivoCosaEscalabilidadSeguridadPrivacidadArquitecturaInternetEn la actualidad, los avances en el dominio del Internet of Things están transformando las formas en que las personas interactúan con el entorno y están dotando de inteligencia al mismo. Estos progresos buscan mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar los procesos industriales e incrementar el cuidado del medio ambiente y de sus recursos. Grandes empresas han implementado modelos de producción innovadores incluyendo dispositivos IoT en sus sistemas, con el fin de incrementar su competitividad de cara a la industria 4.0. Sin embargo, el correcto desarrollo de un sistema de IoT podría ser un desafío si no se toman ciertos recaudos. Uno de los problemas que se presentan, desde la planificación del sistema, es el diseño de una arquitectura que favorezca la escalabilidad en cuanto a cantidad y variedad de dispositivos y usuarios conectados al mismo tiempo, publicando y recibiendo información, garantizando estabilidad, fluidez y seguridad en sus comunicaciones. En este artículo, se presenta una línea de investigación que aborda la creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros, buscando superar las dificultades mencionadas.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf448-452http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:39.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
title Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
spellingShingle Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
Flores, Sebastián U.
Ciencias Informáticas
Sistema de IoT
Dispositivo
Cosa
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Arquitectura
Internet
title_short Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
title_full Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
title_fullStr Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
title_full_unstemmed Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
title_sort Creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Sebastián U.
Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
Rangel Henriques, Pedro
author Flores, Sebastián U.
author_facet Flores, Sebastián U.
Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
Rangel Henriques, Pedro
author_role author
author2 Berón, Mario
Riesco, Daniel Eduardo
Rangel Henriques, Pedro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Sistema de IoT
Dispositivo
Cosa
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Arquitectura
Internet
topic Ciencias Informáticas
Sistema de IoT
Dispositivo
Cosa
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Arquitectura
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, los avances en el dominio del Internet of Things están transformando las formas en que las personas interactúan con el entorno y están dotando de inteligencia al mismo. Estos progresos buscan mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar los procesos industriales e incrementar el cuidado del medio ambiente y de sus recursos. Grandes empresas han implementado modelos de producción innovadores incluyendo dispositivos IoT en sus sistemas, con el fin de incrementar su competitividad de cara a la industria 4.0. Sin embargo, el correcto desarrollo de un sistema de IoT podría ser un desafío si no se toman ciertos recaudos. Uno de los problemas que se presentan, desde la planificación del sistema, es el diseño de una arquitectura que favorezca la escalabilidad en cuanto a cantidad y variedad de dispositivos y usuarios conectados al mismo tiempo, publicando y recibiendo información, garantizando estabilidad, fluidez y seguridad en sus comunicaciones. En este artículo, se presenta una línea de investigación que aborda la creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros, buscando superar las dificultades mencionadas.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En la actualidad, los avances en el dominio del Internet of Things están transformando las formas en que las personas interactúan con el entorno y están dotando de inteligencia al mismo. Estos progresos buscan mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar los procesos industriales e incrementar el cuidado del medio ambiente y de sus recursos. Grandes empresas han implementado modelos de producción innovadores incluyendo dispositivos IoT en sus sistemas, con el fin de incrementar su competitividad de cara a la industria 4.0. Sin embargo, el correcto desarrollo de un sistema de IoT podría ser un desafío si no se toman ciertos recaudos. Uno de los problemas que se presentan, desde la planificación del sistema, es el diseño de una arquitectura que favorezca la escalabilidad en cuanto a cantidad y variedad de dispositivos y usuarios conectados al mismo tiempo, publicando y recibiendo información, garantizando estabilidad, fluidez y seguridad en sus comunicaciones. En este artículo, se presenta una línea de investigación que aborda la creación de herramientas de software para la construcción de sistemas de IoT escalables y seguros, buscando superar las dificultades mencionadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
448-452
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616102586351616
score 13.070432