F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT

Autores
Flores, Sebastián Uriel; Berón, Mario Marcelo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, los ámbitos de la vida de las personas y de la industria conectados a Internet se vieron incrementados, llegando a abarcar a una amplia gama de dispositivos bajo el concepto de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Los progresos en el IoT favorecieron la transición hacia la cuarta revolución industrial, y la pandemia del Covid-19 no hizo más que acelerarla. Sin embargo, los beneficios ofrecidos por la revolución del IoT pueden verse seriamente afectados por las dificultades que se presentan en el desarrollo de sistemas que conecten a Internet, de forma escalable, estable y segura, a grandes cantidades de dispositivos, mayoritariamente limitados en sus capacidades de conectividad, memoria o procesamiento. En este artículo, se presenta una herramienta desarrollada para abordar algunos de los desafíos latentes asociados al IoT, y así facilitar su adopción en países en vías de desarrollo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
IoT
Internet
Dispositivo
Nube
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Confiabilidad
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176496

id SEDICI_2e056b4e57e9a2a0de73ca95d262b7b2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoTFlores, Sebastián UrielBerón, Mario MarceloCiencias InformáticasIoTInternetDispositivoNubeEscalabilidadSeguridadPrivacidadConfiabilidadArquitecturaEn las últimas décadas, los ámbitos de la vida de las personas y de la industria conectados a Internet se vieron incrementados, llegando a abarcar a una amplia gama de dispositivos bajo el concepto de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Los progresos en el IoT favorecieron la transición hacia la cuarta revolución industrial, y la pandemia del Covid-19 no hizo más que acelerarla. Sin embargo, los beneficios ofrecidos por la revolución del IoT pueden verse seriamente afectados por las dificultades que se presentan en el desarrollo de sistemas que conecten a Internet, de forma escalable, estable y segura, a grandes cantidades de dispositivos, mayoritariamente limitados en sus capacidades de conectividad, memoria o procesamiento. En este artículo, se presenta una herramienta desarrollada para abordar algunos de los desafíos latentes asociados al IoT, y así facilitar su adopción en países en vías de desarrollo.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf718-727http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:29.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
title F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
spellingShingle F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
Flores, Sebastián Uriel
Ciencias Informáticas
IoT
Internet
Dispositivo
Nube
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Confiabilidad
Arquitectura
title_short F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
title_full F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
title_fullStr F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
title_full_unstemmed F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
title_sort F-IoT: Una herramienta para la configuración de sistemas de IoT
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Sebastián Uriel
Berón, Mario Marcelo
author Flores, Sebastián Uriel
author_facet Flores, Sebastián Uriel
Berón, Mario Marcelo
author_role author
author2 Berón, Mario Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
IoT
Internet
Dispositivo
Nube
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Confiabilidad
Arquitectura
topic Ciencias Informáticas
IoT
Internet
Dispositivo
Nube
Escalabilidad
Seguridad
Privacidad
Confiabilidad
Arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, los ámbitos de la vida de las personas y de la industria conectados a Internet se vieron incrementados, llegando a abarcar a una amplia gama de dispositivos bajo el concepto de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Los progresos en el IoT favorecieron la transición hacia la cuarta revolución industrial, y la pandemia del Covid-19 no hizo más que acelerarla. Sin embargo, los beneficios ofrecidos por la revolución del IoT pueden verse seriamente afectados por las dificultades que se presentan en el desarrollo de sistemas que conecten a Internet, de forma escalable, estable y segura, a grandes cantidades de dispositivos, mayoritariamente limitados en sus capacidades de conectividad, memoria o procesamiento. En este artículo, se presenta una herramienta desarrollada para abordar algunos de los desafíos latentes asociados al IoT, y así facilitar su adopción en países en vías de desarrollo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En las últimas décadas, los ámbitos de la vida de las personas y de la industria conectados a Internet se vieron incrementados, llegando a abarcar a una amplia gama de dispositivos bajo el concepto de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Los progresos en el IoT favorecieron la transición hacia la cuarta revolución industrial, y la pandemia del Covid-19 no hizo más que acelerarla. Sin embargo, los beneficios ofrecidos por la revolución del IoT pueden verse seriamente afectados por las dificultades que se presentan en el desarrollo de sistemas que conecten a Internet, de forma escalable, estable y segura, a grandes cantidades de dispositivos, mayoritariamente limitados en sus capacidades de conectividad, memoria o procesamiento. En este artículo, se presenta una herramienta desarrollada para abordar algunos de los desafíos latentes asociados al IoT, y así facilitar su adopción en países en vías de desarrollo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
718-727
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616338535874560
score 13.070432