Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval

Autores
Colombo, Octavio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad.
The objective of this paper is to carry out a critical analysis of the historiography of the last decades referring to the land lease relations in the Castilian councils of the late Middle Ages. Such contracts link the large landowners of the councils with the peasants of the villages. The thesis on the feudal character of the oligarchies is presented, from which the alleged servile character of the forms of exploitation of labor would be derived. Then, different alternative approaches to leases are exposed, ranging from their supposed character of free contracts to the interpretation that assimilates them to wage relations. The purpose of the analysis is to show that leases are essentially forms of mobilization of the peasant workforce. Therefore, they obey a specific rationality of control of producers by land owners, whose specific modalities must be studied in more depth.
Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
arrendamiento
trabajo asalariado
Castilla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113272

id SEDICI_59bfaae38bc60ab2cf6a76d5892fec86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113272
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedievalBetween serfdom and wage labor: the Castilian historiography on leasehold relations in the late medieval council worldColombo, OctavioHistoriaarrendamientotrabajo asalariadoCastillaEl objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad.The objective of this paper is to carry out a critical analysis of the historiography of the last decades referring to the land lease relations in the Castilian councils of the late Middle Ages. Such contracts link the large landowners of the councils with the peasants of the villages. The thesis on the feudal character of the oligarchies is presented, from which the alleged servile character of the forms of exploitation of labor would be derived. Then, different alternative approaches to leases are exposed, ranging from their supposed character of free contracts to the interpretation that assimilates them to wage relations. The purpose of the analysis is to show that leases are essentially forms of mobilization of the peasant workforce. Therefore, they obey a specific rationality of control of producers by land owners, whose specific modalities must be studied in more depth.Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustrialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113272<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-17T10:09:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113272Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:10.205SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
Between serfdom and wage labor: the Castilian historiography on leasehold relations in the late medieval council world
title Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
spellingShingle Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
Colombo, Octavio
Historia
arrendamiento
trabajo asalariado
Castilla
title_short Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
title_full Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
title_fullStr Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
title_full_unstemmed Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
title_sort Entre servidumbre y trabajo asalariado: la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Octavio
author Colombo, Octavio
author_facet Colombo, Octavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
arrendamiento
trabajo asalariado
Castilla
topic Historia
arrendamiento
trabajo asalariado
Castilla
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad.
The objective of this paper is to carry out a critical analysis of the historiography of the last decades referring to the land lease relations in the Castilian councils of the late Middle Ages. Such contracts link the large landowners of the councils with the peasants of the villages. The thesis on the feudal character of the oligarchies is presented, from which the alleged servile character of the forms of exploitation of labor would be derived. Then, different alternative approaches to leases are exposed, ranging from their supposed character of free contracts to the interpretation that assimilates them to wage relations. The purpose of the analysis is to show that leases are essentially forms of mobilization of the peasant workforce. Therefore, they obey a specific rationality of control of producers by land owners, whose specific modalities must be studied in more depth.
Dossier: Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113272
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5121
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532672220004352
score 13.001348