Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”

Autores
Vezzosi, Dana; Dukart, Tomás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novillo, Bárbara Victoria
Baridón, Juan Esteban
Descripción
El suelo es un recurso fundamental para la producción agrícola, ganadera y forestal. Es considerado de naturaleza no renovable por lo que la preservación de su calidad es esencial. Los distintos usos que se le dan a este recurso afectan la calidad del mismo, como también los diferentes manejos(sistemas de labranza, pastoreo, rotaciones, etc) y la intensidad con la que estos se realizan. La agricultura ha ganado terreno por sobre la ganadería en suelos donde la aptitud lo permite, liderando el cultivo de soja (Glycine max) en general y a pesar de que en la ganadería se han evidenciado destacables beneficios. Para evaluar la calidad de un suelo y por ende su sustentabilidad se emplean indicadores, que son una herramienta para simplificar, cuantificar y comunicar fenómenos complejos, además de que sirven para dar seguimiento a los efectos del manejo sobre el funcionamiento del suelo sobre un periodo dado. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de distintas rotaciones de cultivos sobre la calidad del suelo mediante el uso de indicadores específicos. Se analizarán 4 lotes, destinados a distintos manejos, dos de ellos con agricultura continua con una diferencia en la cantidad de años, mientras que en los otros dos lotes han rotado agricultura con pasturas, incorporando con estas pastoreos eventuales, además de un testigo sin modificaciones antrópicas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura
Edafología de los suelos
Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179047

id SEDICI_59b68fd5ba56fb017993ee86d3811003
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179047
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”Vezzosi, DanaDukart, TomásCiencias AgrariasAgriculturaEdafología de los suelosSueloEl suelo es un recurso fundamental para la producción agrícola, ganadera y forestal. Es considerado de naturaleza no renovable por lo que la preservación de su calidad es esencial. Los distintos usos que se le dan a este recurso afectan la calidad del mismo, como también los diferentes manejos(sistemas de labranza, pastoreo, rotaciones, etc) y la intensidad con la que estos se realizan. La agricultura ha ganado terreno por sobre la ganadería en suelos donde la aptitud lo permite, liderando el cultivo de soja (Glycine max) en general y a pesar de que en la ganadería se han evidenciado destacables beneficios. Para evaluar la calidad de un suelo y por ende su sustentabilidad se emplean indicadores, que son una herramienta para simplificar, cuantificar y comunicar fenómenos complejos, además de que sirven para dar seguimiento a los efectos del manejo sobre el funcionamiento del suelo sobre un periodo dado. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de distintas rotaciones de cultivos sobre la calidad del suelo mediante el uso de indicadores específicos. Se analizarán 4 lotes, destinados a distintos manejos, dos de ellos con agricultura continua con una diferencia en la cantidad de años, mientras que en los otros dos lotes han rotado agricultura con pasturas, incorporando con estas pastoreos eventuales, además de un testigo sin modificaciones antrópicas.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesNovillo, Bárbara VictoriaBaridón, Juan Esteban2025-05-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179047spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:17.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
title Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
spellingShingle Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
Vezzosi, Dana
Ciencias Agrarias
Agricultura
Edafología de los suelos
Suelo
title_short Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
title_full Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
title_fullStr Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
title_full_unstemmed Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
title_sort Aplicación de indicadores de calidad de suelos en la evaluación de distintas rotaciones sobre un argiudol en el establecimiento “Don Joaquín”
dc.creator.none.fl_str_mv Vezzosi, Dana
Dukart, Tomás
author Vezzosi, Dana
author_facet Vezzosi, Dana
Dukart, Tomás
author_role author
author2 Dukart, Tomás
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novillo, Bárbara Victoria
Baridón, Juan Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura
Edafología de los suelos
Suelo
topic Ciencias Agrarias
Agricultura
Edafología de los suelos
Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv El suelo es un recurso fundamental para la producción agrícola, ganadera y forestal. Es considerado de naturaleza no renovable por lo que la preservación de su calidad es esencial. Los distintos usos que se le dan a este recurso afectan la calidad del mismo, como también los diferentes manejos(sistemas de labranza, pastoreo, rotaciones, etc) y la intensidad con la que estos se realizan. La agricultura ha ganado terreno por sobre la ganadería en suelos donde la aptitud lo permite, liderando el cultivo de soja (Glycine max) en general y a pesar de que en la ganadería se han evidenciado destacables beneficios. Para evaluar la calidad de un suelo y por ende su sustentabilidad se emplean indicadores, que son una herramienta para simplificar, cuantificar y comunicar fenómenos complejos, además de que sirven para dar seguimiento a los efectos del manejo sobre el funcionamiento del suelo sobre un periodo dado. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de distintas rotaciones de cultivos sobre la calidad del suelo mediante el uso de indicadores específicos. Se analizarán 4 lotes, destinados a distintos manejos, dos de ellos con agricultura continua con una diferencia en la cantidad de años, mientras que en los otros dos lotes han rotado agricultura con pasturas, incorporando con estas pastoreos eventuales, además de un testigo sin modificaciones antrópicas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El suelo es un recurso fundamental para la producción agrícola, ganadera y forestal. Es considerado de naturaleza no renovable por lo que la preservación de su calidad es esencial. Los distintos usos que se le dan a este recurso afectan la calidad del mismo, como también los diferentes manejos(sistemas de labranza, pastoreo, rotaciones, etc) y la intensidad con la que estos se realizan. La agricultura ha ganado terreno por sobre la ganadería en suelos donde la aptitud lo permite, liderando el cultivo de soja (Glycine max) en general y a pesar de que en la ganadería se han evidenciado destacables beneficios. Para evaluar la calidad de un suelo y por ende su sustentabilidad se emplean indicadores, que son una herramienta para simplificar, cuantificar y comunicar fenómenos complejos, además de que sirven para dar seguimiento a los efectos del manejo sobre el funcionamiento del suelo sobre un periodo dado. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de distintas rotaciones de cultivos sobre la calidad del suelo mediante el uso de indicadores específicos. Se analizarán 4 lotes, destinados a distintos manejos, dos de ellos con agricultura continua con una diferencia en la cantidad de años, mientras que en los otros dos lotes han rotado agricultura con pasturas, incorporando con estas pastoreos eventuales, además de un testigo sin modificaciones antrópicas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179047
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064416005554176
score 13.22299