Isospora spp.

Autores
Fitte, Bruno; De Felice, Lorena Alejandra; Eiras, Diego Fernando; Unzaga, Juan Manuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Algunos años atrás, luego de una revisión taxonómica, se demostró que el género Isospora representa a aquellas especies cercanas a Eimeriidae (Barta et al., 2005). Las especies que afectan a perros y gatos se incluyen desde entonces en el género Cystoisospora. Éstas son especies parásitas de carnívoros y se relacionan con otros géneros —Hammondia, Toxoplasma, Besnoitia y Sarcocystis—presentando ooquistes esporulados similares, y utilizando a los carnívoros y omnívoros como hospedadores definitivos. Sin embargo, en este capítulo se mantendrá el nombre tradicional (Isospora) para todas las especies de coccidios intestinales que afectan a los pequeños animales (Cordero del Campillo et al., 1999; Melnhorn, 2008).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Veterinarias
Biología
Isospora
Coccidios intestinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155496

id SEDICI_59a50922bf10956f04e9d595b7cdd50d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Isospora spp.Fitte, BrunoDe Felice, Lorena AlejandraEiras, Diego FernandoUnzaga, Juan ManuelCiencias VeterinariasBiologíaIsosporaCoccidios intestinalesAlgunos años atrás, luego de una revisión taxonómica, se demostró que el género Isospora representa a aquellas especies cercanas a Eimeriidae (Barta et al., 2005). Las especies que afectan a perros y gatos se incluyen desde entonces en el género Cystoisospora. Éstas son especies parásitas de carnívoros y se relacionan con otros géneros —Hammondia, Toxoplasma, Besnoitia y Sarcocystis—presentando ooquistes esporulados similares, y utilizando a los carnívoros y omnívoros como hospedadores definitivos. Sin embargo, en este capítulo se mantendrá el nombre tradicional (Isospora) para todas las especies de coccidios intestinales que afectan a los pequeños animales (Cordero del Campillo et al., 1999; Melnhorn, 2008).Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf115-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2254-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:21.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Isospora spp.
title Isospora spp.
spellingShingle Isospora spp.
Fitte, Bruno
Ciencias Veterinarias
Biología
Isospora
Coccidios intestinales
title_short Isospora spp.
title_full Isospora spp.
title_fullStr Isospora spp.
title_full_unstemmed Isospora spp.
title_sort Isospora spp.
dc.creator.none.fl_str_mv Fitte, Bruno
De Felice, Lorena Alejandra
Eiras, Diego Fernando
Unzaga, Juan Manuel
author Fitte, Bruno
author_facet Fitte, Bruno
De Felice, Lorena Alejandra
Eiras, Diego Fernando
Unzaga, Juan Manuel
author_role author
author2 De Felice, Lorena Alejandra
Eiras, Diego Fernando
Unzaga, Juan Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Biología
Isospora
Coccidios intestinales
topic Ciencias Veterinarias
Biología
Isospora
Coccidios intestinales
dc.description.none.fl_txt_mv Algunos años atrás, luego de una revisión taxonómica, se demostró que el género Isospora representa a aquellas especies cercanas a Eimeriidae (Barta et al., 2005). Las especies que afectan a perros y gatos se incluyen desde entonces en el género Cystoisospora. Éstas son especies parásitas de carnívoros y se relacionan con otros géneros —Hammondia, Toxoplasma, Besnoitia y Sarcocystis—presentando ooquistes esporulados similares, y utilizando a los carnívoros y omnívoros como hospedadores definitivos. Sin embargo, en este capítulo se mantendrá el nombre tradicional (Isospora) para todas las especies de coccidios intestinales que afectan a los pequeños animales (Cordero del Campillo et al., 1999; Melnhorn, 2008).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Algunos años atrás, luego de una revisión taxonómica, se demostró que el género Isospora representa a aquellas especies cercanas a Eimeriidae (Barta et al., 2005). Las especies que afectan a perros y gatos se incluyen desde entonces en el género Cystoisospora. Éstas son especies parásitas de carnívoros y se relacionan con otros géneros —Hammondia, Toxoplasma, Besnoitia y Sarcocystis—presentando ooquistes esporulados similares, y utilizando a los carnívoros y omnívoros como hospedadores definitivos. Sin embargo, en este capítulo se mantendrá el nombre tradicional (Isospora) para todas las especies de coccidios intestinales que afectan a los pequeños animales (Cordero del Campillo et al., 1999; Melnhorn, 2008).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2254-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154565
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
115-120
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616276581810176
score 13.070432