Planificación de las pruebas del software
- Autores
- Kaplan, Gladys; Panessi, Walter F.; Ortiz, Claudia S.; Céspedes, Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La complejidad actual en la construcción de los sistemas de software, ha impuesto la necesidad de mejorar los procesos de construcción con el menor costo y esfuerzo posible. Las pruebas del software, a diferencia de otras etapas del proceso de construcción, no tienen la misma visibilidad para el usuario, lo que determina que ante presiones de tiempo o costos, sea esta etapa la que se redefina según lo planeado, a pesar de que esta decisión atenta directamente sobre la calidad del software. Para asegurar la correcta construcción del software, en relación a las pruebas, se hace indispensable pensarlas integradas y lo más automatizadas posible. En el proyecto de investigación, se ha trabajado sobre la derivación semiautomática de Casos de Prueba a partir de escenarios futuros y en el presente trabajo se ha avanzado sobre la planificación de esos Casos de Prueba obtenidos, para asegurar que la funcionalidad propuesta en los escenarios contemple las dependencias de recursos y funcionales existentes entre las tareas. De esta manera se utiliza la integración de los escenarios para identificar las dependencias y ordenar la ejecución de los Casos de Prueba en las denominadas suites de prueba, que permiten analizar la funcionalidad parcial y total del futuro sistema de software.
Eje: Ingeniería del Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de requisitos
casos de prueba funcionales
suite de pruebas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5972d577bdcb67f72ec04705a153e5d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planificación de las pruebas del softwareKaplan, GladysPanessi, Walter F.Ortiz, Claudia S.Céspedes, EugeniaCiencias Informáticasingeniería de requisitoscasos de prueba funcionalessuite de pruebasLa complejidad actual en la construcción de los sistemas de software, ha impuesto la necesidad de mejorar los procesos de construcción con el menor costo y esfuerzo posible. Las pruebas del software, a diferencia de otras etapas del proceso de construcción, no tienen la misma visibilidad para el usuario, lo que determina que ante presiones de tiempo o costos, sea esta etapa la que se redefina según lo planeado, a pesar de que esta decisión atenta directamente sobre la calidad del software. Para asegurar la correcta construcción del software, en relación a las pruebas, se hace indispensable pensarlas integradas y lo más automatizadas posible. En el proyecto de investigación, se ha trabajado sobre la derivación semiautomática de Casos de Prueba a partir de escenarios futuros y en el presente trabajo se ha avanzado sobre la planificación de esos Casos de Prueba obtenidos, para asegurar que la funcionalidad propuesta en los escenarios contemple las dependencias de recursos y funcionales existentes entre las tareas. De esta manera se utiliza la integración de los escenarios para identificar las dependencias y ordenar la ejecución de los Casos de Prueba en las denominadas suites de prueba, que permiten analizar la funcionalidad parcial y total del futuro sistema de software.Eje: Ingeniería del Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf640-644http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67796spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación de las pruebas del software |
title |
Planificación de las pruebas del software |
spellingShingle |
Planificación de las pruebas del software Kaplan, Gladys Ciencias Informáticas ingeniería de requisitos casos de prueba funcionales suite de pruebas |
title_short |
Planificación de las pruebas del software |
title_full |
Planificación de las pruebas del software |
title_fullStr |
Planificación de las pruebas del software |
title_full_unstemmed |
Planificación de las pruebas del software |
title_sort |
Planificación de las pruebas del software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia |
author |
Kaplan, Gladys |
author_facet |
Kaplan, Gladys Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de requisitos casos de prueba funcionales suite de pruebas |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de requisitos casos de prueba funcionales suite de pruebas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad actual en la construcción de los sistemas de software, ha impuesto la necesidad de mejorar los procesos de construcción con el menor costo y esfuerzo posible. Las pruebas del software, a diferencia de otras etapas del proceso de construcción, no tienen la misma visibilidad para el usuario, lo que determina que ante presiones de tiempo o costos, sea esta etapa la que se redefina según lo planeado, a pesar de que esta decisión atenta directamente sobre la calidad del software. Para asegurar la correcta construcción del software, en relación a las pruebas, se hace indispensable pensarlas integradas y lo más automatizadas posible. En el proyecto de investigación, se ha trabajado sobre la derivación semiautomática de Casos de Prueba a partir de escenarios futuros y en el presente trabajo se ha avanzado sobre la planificación de esos Casos de Prueba obtenidos, para asegurar que la funcionalidad propuesta en los escenarios contemple las dependencias de recursos y funcionales existentes entre las tareas. De esta manera se utiliza la integración de los escenarios para identificar las dependencias y ordenar la ejecución de los Casos de Prueba en las denominadas suites de prueba, que permiten analizar la funcionalidad parcial y total del futuro sistema de software. Eje: Ingeniería del Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La complejidad actual en la construcción de los sistemas de software, ha impuesto la necesidad de mejorar los procesos de construcción con el menor costo y esfuerzo posible. Las pruebas del software, a diferencia de otras etapas del proceso de construcción, no tienen la misma visibilidad para el usuario, lo que determina que ante presiones de tiempo o costos, sea esta etapa la que se redefina según lo planeado, a pesar de que esta decisión atenta directamente sobre la calidad del software. Para asegurar la correcta construcción del software, en relación a las pruebas, se hace indispensable pensarlas integradas y lo más automatizadas posible. En el proyecto de investigación, se ha trabajado sobre la derivación semiautomática de Casos de Prueba a partir de escenarios futuros y en el presente trabajo se ha avanzado sobre la planificación de esos Casos de Prueba obtenidos, para asegurar que la funcionalidad propuesta en los escenarios contemple las dependencias de recursos y funcionales existentes entre las tareas. De esta manera se utiliza la integración de los escenarios para identificar las dependencias y ordenar la ejecución de los Casos de Prueba en las denominadas suites de prueba, que permiten analizar la funcionalidad parcial y total del futuro sistema de software. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 640-644 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260292835213312 |
score |
13.13397 |