Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina

Autores
Senisterra, Gabriela Elba; Ducid, María Gabriela; Marquina, Jorge Luis
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo del álamo podría constituir una producción alternativa o complementaria en sitios ecológicamente favorables y con potencialidad de mercados para el consumo de su madera. Existen emprendimientos que respaldan la actividad con establecimientos ubicados en la pampa ondulada, Argentina. La selección de clones adaptados a esas condiciones se debe realizar con resultados de experiencias locales que demuestren el poder adaptativo de los mismos. El objetivo del presente trabajo fue presentar resultados dasométricos de 16 clones provenientes de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de Populus deltoides x Populus nigra a los tres años de edad. Los ensayos fueron instalados en el año 2002 en dos establecimientos forestales ubicados uno en Teodelina, Santa Fe (34º 12´ LS; 61º 43´W; 90 m snm) y el otro en Alberti, Buenos Aires (34º 50´LS; 60º 30´W; 55 m snm). El diseño fue de bloques completos al azar con 3 repeticiones en unidades experimentales de 9 plantas. Se describieron los suelos y las precipitaciones del período analizado. A los datos registrados de alturas totales medias y diámetro medios se les realizaron análisis de la varianza y el test de comparación múltiple de Tukey. Los crecimientos en altura y diámetro fueron significativamente mayores en Alberti. El valor más alto fue de 10.24 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y el más bajo fue de 8.03 m para el clon Populus deltoides 208-68´. Se formaron dos grupos con solo el primer y el último clon con diferencias significativas. En Teodelina se registraron menores crecimientos, con valores de 5.55 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y 3.12 m para el Populus deltodies `208-68´. Los posicionamientos absolutos para algunos clones fueron similares para ambos sitios. Para los diámetros, el mayor valor alcanzado fue en Alberti, con 9,67 cm para el clon 568-1 y el menor lo presentó el clon `610-11´ con 6,37 cm. En Teodelina el clon con mayor valor fue el `610-12´ con 5,01 cm y el menor valor fue el del clon `208-68´ con 2,69 cm. El análisis estadístico entre sitios para el conjunto de los clones, detectó diferencias significativas para las dos variables analizadas no siendo significativa la interacción entre sitios. Dentro del alcance de los análisis, la distribución de las precipitaciones aparece como la variable responsable de las diferencias. El mejor crecimiento se presentó en Alberti asociado al momento de ocurrencia de la caída de agua, factor que provocó durante estos tres años almacenamiento y abastecimiento suficientes en la estación de crecimiento dándose la situación inversa en Teodelina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus spp.
clones
dasometría comparativa
sitios
pampa ondulada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159682

id SEDICI_596a16ace8c9e90019c49977ba9de0fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159682
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, ArgentinaSenisterra, Gabriela ElbaDucid, María GabrielaMarquina, Jorge LuisCiencias AgrariasIngeniería ForestalPopulus spp.clonesdasometría comparativasitiospampa onduladaEl cultivo del álamo podría constituir una producción alternativa o complementaria en sitios ecológicamente favorables y con potencialidad de mercados para el consumo de su madera. Existen emprendimientos que respaldan la actividad con establecimientos ubicados en la pampa ondulada, Argentina. La selección de clones adaptados a esas condiciones se debe realizar con resultados de experiencias locales que demuestren el poder adaptativo de los mismos. El objetivo del presente trabajo fue presentar resultados dasométricos de 16 clones provenientes de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de Populus deltoides x Populus nigra a los tres años de edad. Los ensayos fueron instalados en el año 2002 en dos establecimientos forestales ubicados uno en Teodelina, Santa Fe (34º 12´ LS; 61º 43´W; 90 m snm) y el otro en Alberti, Buenos Aires (34º 50´LS; 60º 30´W; 55 m snm). El diseño fue de bloques completos al azar con 3 repeticiones en unidades experimentales de 9 plantas. Se describieron los suelos y las precipitaciones del período analizado. A los datos registrados de alturas totales medias y diámetro medios se les realizaron análisis de la varianza y el test de comparación múltiple de Tukey. Los crecimientos en altura y diámetro fueron significativamente mayores en Alberti. El valor más alto fue de 10.24 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y el más bajo fue de 8.03 m para el clon Populus deltoides 208-68´. Se formaron dos grupos con solo el primer y el último clon con diferencias significativas. En Teodelina se registraron menores crecimientos, con valores de 5.55 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y 3.12 m para el Populus deltodies `208-68´. Los posicionamientos absolutos para algunos clones fueron similares para ambos sitios. Para los diámetros, el mayor valor alcanzado fue en Alberti, con 9,67 cm para el clon 568-1 y el menor lo presentó el clon `610-11´ con 6,37 cm. En Teodelina el clon con mayor valor fue el `610-12´ con 5,01 cm y el menor valor fue el del clon `208-68´ con 2,69 cm. El análisis estadístico entre sitios para el conjunto de los clones, detectó diferencias significativas para las dos variables analizadas no siendo significativa la interacción entre sitios. Dentro del alcance de los análisis, la distribución de las precipitaciones aparece como la variable responsable de las diferencias. El mejor crecimiento se presentó en Alberti asociado al momento de ocurrencia de la caída de agua, factor que provocó durante estos tres años almacenamiento y abastecimiento suficientes en la estación de crecimiento dándose la situación inversa en Teodelina.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159682spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:42.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
title Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
spellingShingle Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
Senisterra, Gabriela Elba
Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus spp.
clones
dasometría comparativa
sitios
pampa ondulada
title_short Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
title_full Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
title_fullStr Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
title_full_unstemmed Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
title_sort Populus spp.: resultados dasométricos de respuestas clonales a los tres años de edad para dos sitios de la pampa ondulada, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Senisterra, Gabriela Elba
Ducid, María Gabriela
Marquina, Jorge Luis
author Senisterra, Gabriela Elba
author_facet Senisterra, Gabriela Elba
Ducid, María Gabriela
Marquina, Jorge Luis
author_role author
author2 Ducid, María Gabriela
Marquina, Jorge Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus spp.
clones
dasometría comparativa
sitios
pampa ondulada
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería Forestal
Populus spp.
clones
dasometría comparativa
sitios
pampa ondulada
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo del álamo podría constituir una producción alternativa o complementaria en sitios ecológicamente favorables y con potencialidad de mercados para el consumo de su madera. Existen emprendimientos que respaldan la actividad con establecimientos ubicados en la pampa ondulada, Argentina. La selección de clones adaptados a esas condiciones se debe realizar con resultados de experiencias locales que demuestren el poder adaptativo de los mismos. El objetivo del presente trabajo fue presentar resultados dasométricos de 16 clones provenientes de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de Populus deltoides x Populus nigra a los tres años de edad. Los ensayos fueron instalados en el año 2002 en dos establecimientos forestales ubicados uno en Teodelina, Santa Fe (34º 12´ LS; 61º 43´W; 90 m snm) y el otro en Alberti, Buenos Aires (34º 50´LS; 60º 30´W; 55 m snm). El diseño fue de bloques completos al azar con 3 repeticiones en unidades experimentales de 9 plantas. Se describieron los suelos y las precipitaciones del período analizado. A los datos registrados de alturas totales medias y diámetro medios se les realizaron análisis de la varianza y el test de comparación múltiple de Tukey. Los crecimientos en altura y diámetro fueron significativamente mayores en Alberti. El valor más alto fue de 10.24 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y el más bajo fue de 8.03 m para el clon Populus deltoides 208-68´. Se formaron dos grupos con solo el primer y el último clon con diferencias significativas. En Teodelina se registraron menores crecimientos, con valores de 5.55 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y 3.12 m para el Populus deltodies `208-68´. Los posicionamientos absolutos para algunos clones fueron similares para ambos sitios. Para los diámetros, el mayor valor alcanzado fue en Alberti, con 9,67 cm para el clon 568-1 y el menor lo presentó el clon `610-11´ con 6,37 cm. En Teodelina el clon con mayor valor fue el `610-12´ con 5,01 cm y el menor valor fue el del clon `208-68´ con 2,69 cm. El análisis estadístico entre sitios para el conjunto de los clones, detectó diferencias significativas para las dos variables analizadas no siendo significativa la interacción entre sitios. Dentro del alcance de los análisis, la distribución de las precipitaciones aparece como la variable responsable de las diferencias. El mejor crecimiento se presentó en Alberti asociado al momento de ocurrencia de la caída de agua, factor que provocó durante estos tres años almacenamiento y abastecimiento suficientes en la estación de crecimiento dándose la situación inversa en Teodelina.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El cultivo del álamo podría constituir una producción alternativa o complementaria en sitios ecológicamente favorables y con potencialidad de mercados para el consumo de su madera. Existen emprendimientos que respaldan la actividad con establecimientos ubicados en la pampa ondulada, Argentina. La selección de clones adaptados a esas condiciones se debe realizar con resultados de experiencias locales que demuestren el poder adaptativo de los mismos. El objetivo del presente trabajo fue presentar resultados dasométricos de 16 clones provenientes de cruzamientos intraespecíficos de Populus deltoides e interespecíficos de Populus deltoides x Populus nigra a los tres años de edad. Los ensayos fueron instalados en el año 2002 en dos establecimientos forestales ubicados uno en Teodelina, Santa Fe (34º 12´ LS; 61º 43´W; 90 m snm) y el otro en Alberti, Buenos Aires (34º 50´LS; 60º 30´W; 55 m snm). El diseño fue de bloques completos al azar con 3 repeticiones en unidades experimentales de 9 plantas. Se describieron los suelos y las precipitaciones del período analizado. A los datos registrados de alturas totales medias y diámetro medios se les realizaron análisis de la varianza y el test de comparación múltiple de Tukey. Los crecimientos en altura y diámetro fueron significativamente mayores en Alberti. El valor más alto fue de 10.24 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y el más bajo fue de 8.03 m para el clon Populus deltoides 208-68´. Se formaron dos grupos con solo el primer y el último clon con diferencias significativas. En Teodelina se registraron menores crecimientos, con valores de 5.55 m para el clon Populus x canadensis `SIA 22/85´ y 3.12 m para el Populus deltodies `208-68´. Los posicionamientos absolutos para algunos clones fueron similares para ambos sitios. Para los diámetros, el mayor valor alcanzado fue en Alberti, con 9,67 cm para el clon 568-1 y el menor lo presentó el clon `610-11´ con 6,37 cm. En Teodelina el clon con mayor valor fue el `610-12´ con 5,01 cm y el menor valor fue el del clon `208-68´ con 2,69 cm. El análisis estadístico entre sitios para el conjunto de los clones, detectó diferencias significativas para las dos variables analizadas no siendo significativa la interacción entre sitios. Dentro del alcance de los análisis, la distribución de las precipitaciones aparece como la variable responsable de las diferencias. El mejor crecimiento se presentó en Alberti asociado al momento de ocurrencia de la caída de agua, factor que provocó durante estos tres años almacenamiento y abastecimiento suficientes en la estación de crecimiento dándose la situación inversa en Teodelina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159682
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783668653129728
score 12.982451