Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria
- Autores
- Micinquevich, Susana Beatriz; Dorati, Pablo Javier
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reacción inflamatoria se caracteriza por un despliegue de mecanismos bioquímico moleculares que inducen, cambios hemodinámicos tempranos y acciones efectoras celulares, en respuesta a la necesidad del organismo vivo de sobrellevar una situación que le es adversa intentando, limitar la dispersión del agresor, el daño y sentar las bases para la reparación tisular. Los tejidos conectivos vascularizados son el escenario para tal proceso defensivo. La activación de la célula endotelial y la secreción de sustancias biológicamente activas así como la expresión sobre su superficie de factores proteicos que atraen ligandos leucocitarios. El proceso inflamatorio se constituye de este modo como la reacción a un estimulo nocivo (noxa) que puede ser desencadenado por agentes tales como las infecciones, los anticuerpos (Inmunidad o Autoinmunidad) o lesiones físicas y químicas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Inflamación
Histología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92319
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_595ed92e42f338289b913090311da1c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92319 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoriaMicinquevich, Susana BeatrizDorati, Pablo JavierOdontologíaInflamaciónHistologíaLa reacción inflamatoria se caracteriza por un despliegue de mecanismos bioquímico moleculares que inducen, cambios hemodinámicos tempranos y acciones efectoras celulares, en respuesta a la necesidad del organismo vivo de sobrellevar una situación que le es adversa intentando, limitar la dispersión del agresor, el daño y sentar las bases para la reparación tisular. Los tejidos conectivos vascularizados son el escenario para tal proceso defensivo. La activación de la célula endotelial y la secreción de sustancias biológicamente activas así como la expresión sobre su superficie de factores proteicos que atraen ligandos leucocitarios. El proceso inflamatorio se constituye de este modo como la reacción a un estimulo nocivo (noxa) que puede ser desencadenado por agentes tales como las infecciones, los anticuerpos (Inmunidad o Autoinmunidad) o lesiones físicas y químicas.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:41:41.954SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| title |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| spellingShingle |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria Micinquevich, Susana Beatriz Odontología Inflamación Histología |
| title_short |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| title_full |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| title_fullStr |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| title_full_unstemmed |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| title_sort |
Aspectos histológicos de la reacción inflamatoria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Micinquevich, Susana Beatriz Dorati, Pablo Javier |
| author |
Micinquevich, Susana Beatriz |
| author_facet |
Micinquevich, Susana Beatriz Dorati, Pablo Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Dorati, Pablo Javier |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Inflamación Histología |
| topic |
Odontología Inflamación Histología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La reacción inflamatoria se caracteriza por un despliegue de mecanismos bioquímico moleculares que inducen, cambios hemodinámicos tempranos y acciones efectoras celulares, en respuesta a la necesidad del organismo vivo de sobrellevar una situación que le es adversa intentando, limitar la dispersión del agresor, el daño y sentar las bases para la reparación tisular. Los tejidos conectivos vascularizados son el escenario para tal proceso defensivo. La activación de la célula endotelial y la secreción de sustancias biológicamente activas así como la expresión sobre su superficie de factores proteicos que atraen ligandos leucocitarios. El proceso inflamatorio se constituye de este modo como la reacción a un estimulo nocivo (noxa) que puede ser desencadenado por agentes tales como las infecciones, los anticuerpos (Inmunidad o Autoinmunidad) o lesiones físicas y químicas. Facultad de Odontología |
| description |
La reacción inflamatoria se caracteriza por un despliegue de mecanismos bioquímico moleculares que inducen, cambios hemodinámicos tempranos y acciones efectoras celulares, en respuesta a la necesidad del organismo vivo de sobrellevar una situación que le es adversa intentando, limitar la dispersión del agresor, el daño y sentar las bases para la reparación tisular. Los tejidos conectivos vascularizados son el escenario para tal proceso defensivo. La activación de la célula endotelial y la secreción de sustancias biológicamente activas así como la expresión sobre su superficie de factores proteicos que atraen ligandos leucocitarios. El proceso inflamatorio se constituye de este modo como la reacción a un estimulo nocivo (noxa) que puede ser desencadenado por agentes tales como las infecciones, los anticuerpos (Inmunidad o Autoinmunidad) o lesiones físicas y químicas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92319 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92319 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 46-47 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605501173006336 |
| score |
13.24909 |