Gestión, Marketing y Diseño Industrial

Autores
Argüero, Ángel Jesús Alfredo; Cruz, María Gabriela de la; Voglino, Julio César
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto de incorporar la asignatura de Gestión y Marketing en el espacio del Seminario 2, surge del análisis de la currícula de la Carrera de Diseño Industrial y de mis propias experiencias. En mis inicios como profesional del diseño, debí explicar en reiteradas oportunidades en qué consistía mi preparación, posteriormente comencé a adjuntar a mi currículum el perfil de graduado que la facultad proponía, pero en la realidad seguía siendo dificultosa la comprensión por parte de las empresas del perfil profesional del diseñador industrial, sus potencialidades, habilidades y destrezas específicas; por otro lado, trabajando en una empresa multinacional, comprendí mi dificultad para interpretar cuestiones de la empresa como análisis de tiempos, determinación de beneficios, lucro cesante, optimización de procesos productivos, etc. Me encontré obligado a realizar una carrera de post grado (en mi caso en Marketing Internacional), para poder complementar mi formación académica con contenidos que de inmediato incorporé a mi propia actividad y sentí que por fin había cerrado el ciclo del producto. Hacia 1999 entendí la necesidad de transferir mi experiencia a los estudiantes de Diseño Industrial y presenté el proyecto de la asignatura que actualmente dicto.
Facultad de Artes
Materia
Diseño Industrial
Marketing
Empresa
Gestión
Mercado de trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181600

id SEDICI_590c1e826ed7ad0b4aa05fb98b9c578d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión, Marketing y Diseño IndustrialArgüero, Ángel Jesús AlfredoCruz, María Gabriela de laVoglino, Julio CésarDiseño IndustrialMarketingEmpresaGestiónMercado de trabajoEl proyecto de incorporar la asignatura de Gestión y Marketing en el espacio del Seminario 2, surge del análisis de la currícula de la Carrera de Diseño Industrial y de mis propias experiencias. En mis inicios como profesional del diseño, debí explicar en reiteradas oportunidades en qué consistía mi preparación, posteriormente comencé a adjuntar a mi currículum el perfil de graduado que la facultad proponía, pero en la realidad seguía siendo dificultosa la comprensión por parte de las empresas del perfil profesional del diseñador industrial, sus potencialidades, habilidades y destrezas específicas; por otro lado, trabajando en una empresa multinacional, comprendí mi dificultad para interpretar cuestiones de la empresa como análisis de tiempos, determinación de beneficios, lucro cesante, optimización de procesos productivos, etc. Me encontré obligado a realizar una carrera de post grado (en mi caso en Marketing Internacional), para poder complementar mi formación académica con contenidos que de inmediato incorporé a mi propia actividad y sentí que por fin había cerrado el ciclo del producto. Hacia 1999 entendí la necesidad de transferir mi experiencia a los estudiantes de Diseño Industrial y presenté el proyecto de la asignatura que actualmente dicto.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2525-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179331info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:21.621SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión, Marketing y Diseño Industrial
title Gestión, Marketing y Diseño Industrial
spellingShingle Gestión, Marketing y Diseño Industrial
Argüero, Ángel Jesús Alfredo
Diseño Industrial
Marketing
Empresa
Gestión
Mercado de trabajo
title_short Gestión, Marketing y Diseño Industrial
title_full Gestión, Marketing y Diseño Industrial
title_fullStr Gestión, Marketing y Diseño Industrial
title_full_unstemmed Gestión, Marketing y Diseño Industrial
title_sort Gestión, Marketing y Diseño Industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Argüero, Ángel Jesús Alfredo
Cruz, María Gabriela de la
Voglino, Julio César
author Argüero, Ángel Jesús Alfredo
author_facet Argüero, Ángel Jesús Alfredo
Cruz, María Gabriela de la
Voglino, Julio César
author_role author
author2 Cruz, María Gabriela de la
Voglino, Julio César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Industrial
Marketing
Empresa
Gestión
Mercado de trabajo
topic Diseño Industrial
Marketing
Empresa
Gestión
Mercado de trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto de incorporar la asignatura de Gestión y Marketing en el espacio del Seminario 2, surge del análisis de la currícula de la Carrera de Diseño Industrial y de mis propias experiencias. En mis inicios como profesional del diseño, debí explicar en reiteradas oportunidades en qué consistía mi preparación, posteriormente comencé a adjuntar a mi currículum el perfil de graduado que la facultad proponía, pero en la realidad seguía siendo dificultosa la comprensión por parte de las empresas del perfil profesional del diseñador industrial, sus potencialidades, habilidades y destrezas específicas; por otro lado, trabajando en una empresa multinacional, comprendí mi dificultad para interpretar cuestiones de la empresa como análisis de tiempos, determinación de beneficios, lucro cesante, optimización de procesos productivos, etc. Me encontré obligado a realizar una carrera de post grado (en mi caso en Marketing Internacional), para poder complementar mi formación académica con contenidos que de inmediato incorporé a mi propia actividad y sentí que por fin había cerrado el ciclo del producto. Hacia 1999 entendí la necesidad de transferir mi experiencia a los estudiantes de Diseño Industrial y presenté el proyecto de la asignatura que actualmente dicto.
Facultad de Artes
description El proyecto de incorporar la asignatura de Gestión y Marketing en el espacio del Seminario 2, surge del análisis de la currícula de la Carrera de Diseño Industrial y de mis propias experiencias. En mis inicios como profesional del diseño, debí explicar en reiteradas oportunidades en qué consistía mi preparación, posteriormente comencé a adjuntar a mi currículum el perfil de graduado que la facultad proponía, pero en la realidad seguía siendo dificultosa la comprensión por parte de las empresas del perfil profesional del diseñador industrial, sus potencialidades, habilidades y destrezas específicas; por otro lado, trabajando en una empresa multinacional, comprendí mi dificultad para interpretar cuestiones de la empresa como análisis de tiempos, determinación de beneficios, lucro cesante, optimización de procesos productivos, etc. Me encontré obligado a realizar una carrera de post grado (en mi caso en Marketing Internacional), para poder complementar mi formación académica con contenidos que de inmediato incorporé a mi propia actividad y sentí que por fin había cerrado el ciclo del producto. Hacia 1999 entendí la necesidad de transferir mi experiencia a los estudiantes de Diseño Industrial y presenté el proyecto de la asignatura que actualmente dicto.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2525-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179331
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30-39
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904767905398784
score 12.993085