Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo intenta analizar el discurso de la Educación Ciudadana, el cual ha tenido una gran repercusión en el Diseño Curricular del Nivel Secundario de la provincia de Buenos Aires (Argentina), pues conjuntamente con la implementación de los nuevos Diseños Curriculares, se ha incorporado la materia Construcción de Ciudadanía. El análisis incluye dos puntos centrales para pensar al ciudadano, ya sea a partir de la posesión de determinados derechos o, a partir de la relación con el Estado y el status que le otorga la política. El recorrido sobre ambos modos de pensarlo nos lleva a dos caminos, por un lado la ciudadanía como derecho natural y, por el otro la formación de una identidad ciudadana que la educación ha tomado como un modo universal de ser sujeto.
The article focuses on the discourse of citizenship education, which has had a major impact on the Secondary Level Curriculum Design in the province of Buenos Aires (Argentina), because together with the implementation of new curricula, has been incorporated Building Citizenship matters. The analysis includes two main points to think about the citizen, either from the possession of certain rights or from the relationship with the state and status granted by the policy. Walking on two modes of thinking leads to two ways, first as a natural right of citizenship and, on the other the formation of a civic identity that education has taken as a universal way of being a subject.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Educación
Educación
Ciudadanía
Sujeto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96673
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_58f72a23cda52c6605149dc6c98dafa1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96673 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en ArgentinaEmiliozzi, María ValeriaCiencias SocialesEducaciónEducaciónCiudadaníaSujetoEl artículo intenta analizar el discurso de la Educación Ciudadana, el cual ha tenido una gran repercusión en el Diseño Curricular del Nivel Secundario de la provincia de Buenos Aires (Argentina), pues conjuntamente con la implementación de los nuevos Diseños Curriculares, se ha incorporado la materia Construcción de Ciudadanía. El análisis incluye dos puntos centrales para pensar al ciudadano, ya sea a partir de la posesión de determinados derechos o, a partir de la relación con el Estado y el status que le otorga la política. El recorrido sobre ambos modos de pensarlo nos lleva a dos caminos, por un lado la ciudadanía como derecho natural y, por el otro la formación de una identidad ciudadana que la educación ha tomado como un modo universal de ser sujeto.The article focuses on the discourse of citizenship education, which has had a major impact on the Secondary Level Curriculum Design in the province of Buenos Aires (Argentina), because together with the implementation of new curricula, has been incorporated Building Citizenship matters. The analysis includes two main points to think about the citizen, either from the possession of certain rights or from the relationship with the state and status granted by the policy. Walking on two modes of thinking leads to two ways, first as a natural right of citizenship and, on the other the formation of a civic identity that education has taken as a universal way of being a subject.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96673spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/81232info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/10369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/81232info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:01:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:01:16.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| title |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| spellingShingle |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina Emiliozzi, María Valeria Ciencias Sociales Educación Educación Ciudadanía Sujeto |
| title_short |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| title_full |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| title_fullStr |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| title_sort |
Hacia una interpretación de la Educación Ciudadana en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
| author |
Emiliozzi, María Valeria |
| author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Educación Educación Ciudadanía Sujeto |
| topic |
Ciencias Sociales Educación Educación Ciudadanía Sujeto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo intenta analizar el discurso de la Educación Ciudadana, el cual ha tenido una gran repercusión en el Diseño Curricular del Nivel Secundario de la provincia de Buenos Aires (Argentina), pues conjuntamente con la implementación de los nuevos Diseños Curriculares, se ha incorporado la materia Construcción de Ciudadanía. El análisis incluye dos puntos centrales para pensar al ciudadano, ya sea a partir de la posesión de determinados derechos o, a partir de la relación con el Estado y el status que le otorga la política. El recorrido sobre ambos modos de pensarlo nos lleva a dos caminos, por un lado la ciudadanía como derecho natural y, por el otro la formación de una identidad ciudadana que la educación ha tomado como un modo universal de ser sujeto. The article focuses on the discourse of citizenship education, which has had a major impact on the Secondary Level Curriculum Design in the province of Buenos Aires (Argentina), because together with the implementation of new curricula, has been incorporated Building Citizenship matters. The analysis includes two main points to think about the citizen, either from the possession of certain rights or from the relationship with the state and status granted by the policy. Walking on two modes of thinking leads to two ways, first as a natural right of citizenship and, on the other the formation of a civic identity that education has taken as a universal way of being a subject. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El artículo intenta analizar el discurso de la Educación Ciudadana, el cual ha tenido una gran repercusión en el Diseño Curricular del Nivel Secundario de la provincia de Buenos Aires (Argentina), pues conjuntamente con la implementación de los nuevos Diseños Curriculares, se ha incorporado la materia Construcción de Ciudadanía. El análisis incluye dos puntos centrales para pensar al ciudadano, ya sea a partir de la posesión de determinados derechos o, a partir de la relación con el Estado y el status que le otorga la política. El recorrido sobre ambos modos de pensarlo nos lleva a dos caminos, por un lado la ciudadanía como derecho natural y, por el otro la formación de una identidad ciudadana que la educación ha tomado como un modo universal de ser sujeto. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96673 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96673 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/81232 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.intersticios.es/article/view/10369 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1887-3898 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/81232 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-114 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783261150281728 |
| score |
12.982451 |