Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva

Autores
Balderrabano, Sergio; Mesa, Paula; Gallo, Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La publicidad es un tipo de comunicación audiovisual y multimedial a partir de la cual una empresa proyecta al exterior un conjunto de mensajes con el fin de persuadir a un público para que compre algo o adquiera un determinado comportamiento de consumo. En este contexto, el empleo de la música es una herramienta fundamental para contribuir a dicha persuasión. La finalidad de este trabajo se centra en un análisis crítico del uso de los materiales musicales tonales en sus diversas gestualidades históricas y culturales, resignificados en el contexto de los anuncios publicitarios. Basándonos en la Dialéctica de la Ilustración, nos proponemos una mirada crítica acerca de cómo las industrias culturales han convertido a las diversas gestualidades de la música tonal en herramientas al servicio de la enajenación del hombre. Cómo estas gestualidades se tornan, muchas veces, en herramientas imprescindibles para los objetivos del mercado capitalista, participando, muy sutilmente, de sus finalidades más profundas: generar, en el hombre, una significativa dependencia con el mundo de lo material e instalándolo persuasivamente en un nuevo tipo de esclavitud.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
publicidad
televisión
análisis crítico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40942

id SEDICI_58eacec1944265de20d753710917bc9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40942
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisivaBalderrabano, SergioMesa, PaulaGallo, AlejandroBellas ArtesMúsicapublicidadtelevisiónanálisis críticoLa publicidad es un tipo de comunicación audiovisual y multimedial a partir de la cual una empresa proyecta al exterior un conjunto de mensajes con el fin de persuadir a un público para que compre algo o adquiera un determinado comportamiento de consumo. En este contexto, el empleo de la música es una herramienta fundamental para contribuir a dicha persuasión. La finalidad de este trabajo se centra en un análisis crítico del uso de los materiales musicales tonales en sus diversas gestualidades históricas y culturales, resignificados en el contexto de los anuncios publicitarios. Basándonos en la <i>Dialéctica de la Ilustración</i>, nos proponemos una mirada crítica acerca de cómo las industrias culturales han convertido a las diversas gestualidades de la música tonal en herramientas al servicio de la enajenación del hombre. Cómo estas gestualidades se tornan, muchas veces, en herramientas imprescindibles para los objetivos del mercado capitalista, participando, muy sutilmente, de sus finalidades más profundas: generar, en el hombre, una significativa dependencia con el mundo de lo material e instalándolo persuasivamente en un nuevo tipo de esclavitud.Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significadosFacultad de Bellas Artes2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:23.155SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
title Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
spellingShingle Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
Balderrabano, Sergio
Bellas Artes
Música
publicidad
televisión
análisis crítico
title_short Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
title_full Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
title_fullStr Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
title_full_unstemmed Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
title_sort Un análisis crítico del uso de la música tonal en la publicidad televisiva
dc.creator.none.fl_str_mv Balderrabano, Sergio
Mesa, Paula
Gallo, Alejandro
author Balderrabano, Sergio
author_facet Balderrabano, Sergio
Mesa, Paula
Gallo, Alejandro
author_role author
author2 Mesa, Paula
Gallo, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
publicidad
televisión
análisis crítico
topic Bellas Artes
Música
publicidad
televisión
análisis crítico
dc.description.none.fl_txt_mv La publicidad es un tipo de comunicación audiovisual y multimedial a partir de la cual una empresa proyecta al exterior un conjunto de mensajes con el fin de persuadir a un público para que compre algo o adquiera un determinado comportamiento de consumo. En este contexto, el empleo de la música es una herramienta fundamental para contribuir a dicha persuasión. La finalidad de este trabajo se centra en un análisis crítico del uso de los materiales musicales tonales en sus diversas gestualidades históricas y culturales, resignificados en el contexto de los anuncios publicitarios. Basándonos en la <i>Dialéctica de la Ilustración</i>, nos proponemos una mirada crítica acerca de cómo las industrias culturales han convertido a las diversas gestualidades de la música tonal en herramientas al servicio de la enajenación del hombre. Cómo estas gestualidades se tornan, muchas veces, en herramientas imprescindibles para los objetivos del mercado capitalista, participando, muy sutilmente, de sus finalidades más profundas: generar, en el hombre, una significativa dependencia con el mundo de lo material e instalándolo persuasivamente en un nuevo tipo de esclavitud.
Eje temático 10 - Representaciones, poderes y significados
Facultad de Bellas Artes
description La publicidad es un tipo de comunicación audiovisual y multimedial a partir de la cual una empresa proyecta al exterior un conjunto de mensajes con el fin de persuadir a un público para que compre algo o adquiera un determinado comportamiento de consumo. En este contexto, el empleo de la música es una herramienta fundamental para contribuir a dicha persuasión. La finalidad de este trabajo se centra en un análisis crítico del uso de los materiales musicales tonales en sus diversas gestualidades históricas y culturales, resignificados en el contexto de los anuncios publicitarios. Basándonos en la <i>Dialéctica de la Ilustración</i>, nos proponemos una mirada crítica acerca de cómo las industrias culturales han convertido a las diversas gestualidades de la música tonal en herramientas al servicio de la enajenación del hombre. Cómo estas gestualidades se tornan, muchas veces, en herramientas imprescindibles para los objetivos del mercado capitalista, participando, muy sutilmente, de sus finalidades más profundas: generar, en el hombre, una significativa dependencia con el mundo de lo material e instalándolo persuasivamente en un nuevo tipo de esclavitud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40942
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782916835672064
score 12.982451