Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte
- Autores
- García, Silvia Susana; Belén, Paola Sabrina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nuestra época ofrece una intensa problematización de la figura tradicional del artista y del estatuto de la obra artística. La revolución digital marca una tendencia hacia el ocaso del privilegio de la habilidad manual, donde el eje decisivo de valoración se desplaza a la fuerza conceptual y poética de las propuestas. La experimentación y la interrogación se entremezclan traduciendo un desbordamiento de lo artístico en sus formas institucionalizadas y lo estético se reconoce mas allá de las fronteras que delimitan el mundo de las artes. Esta experiencia de fragmentariedad, pluralidad y movimiento, propia de nuestros días, nos confronta con una dinámica por la que la Estética no puede ya seguir buscando sus fundamentos en lo normativo o apriorístico. La Estética de nuestro tiempo se halla, así, inserta en un proceso de transformación y revisión de sus propuestas conceptuales. En tal sentido, este libro no sólo recorre algunos autores y marcos teóricos fundamentales para la Estética contemporánea, sino que, además, plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis del arte y una indagación acerca de los aspectos y manifestaciones que configuran el arte contemporáneo, introduciendo referencias concretas a la práctica y la recepción artísticas. Está ordenado en seis partes: “La verdad y el estatuto artístico contemporáneo”; “El arte en los escenarios modernos y posmodernos”; “Poéticas del arte contemporáneo”; “El arte contemporáneo y el dilema del espectador”; “El arte en contextos extra-artísticos” y “Experiencias pedagógicas”.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Estética
Arte contemporáneo
práctica artística
recepción
análisis del arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52470
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_58dd6ae9c26261a0e05f9aa34cb5dbb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52470 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arteGarcía, Silvia SusanaBelén, Paola SabrinaBellas ArtesEstéticaArte contemporáneopráctica artísticarecepciónanálisis del arteNuestra época ofrece una intensa problematización de la figura tradicional del artista y del estatuto de la obra artística. La revolución digital marca una tendencia hacia el ocaso del privilegio de la habilidad manual, donde el eje decisivo de valoración se desplaza a la fuerza conceptual y poética de las propuestas. La experimentación y la interrogación se entremezclan traduciendo un desbordamiento de lo artístico en sus formas institucionalizadas y lo estético se reconoce mas allá de las fronteras que delimitan el mundo de las artes. Esta experiencia de fragmentariedad, pluralidad y movimiento, propia de nuestros días, nos confronta con una dinámica por la que la Estética no puede ya seguir buscando sus fundamentos en lo normativo o apriorístico. La Estética de nuestro tiempo se halla, así, inserta en un proceso de transformación y revisión de sus propuestas conceptuales. En tal sentido, este libro no sólo recorre algunos autores y marcos teóricos fundamentales para la Estética contemporánea, sino que, además, plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis del arte y una indagación acerca de los aspectos y manifestaciones que configuran el arte contemporáneo, introduciendo referencias concretas a la práctica y la recepción artísticas. Está ordenado en seis partes: “La verdad y el estatuto artístico contemporáneo”; “El arte en los escenarios modernos y posmodernos”; “Poéticas del arte contemporáneo”; “El arte contemporáneo y el dilema del espectador”; “El arte en contextos extra-artísticos” y “Experiencias pedagógicas”.Facultad de Bellas ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52470https://doi.org/10.35537/10915/52470spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52470Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:40.953SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
title |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
spellingShingle |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte García, Silvia Susana Bellas Artes Estética Arte contemporáneo práctica artística recepción análisis del arte |
title_short |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
title_full |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
title_fullStr |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
title_full_unstemmed |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
title_sort |
Fundamentos estéticos : Reflexiones en torno a la batalla del arte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Silvia Susana Belén, Paola Sabrina |
author |
García, Silvia Susana |
author_facet |
García, Silvia Susana Belén, Paola Sabrina |
author_role |
author |
author2 |
Belén, Paola Sabrina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Estética Arte contemporáneo práctica artística recepción análisis del arte |
topic |
Bellas Artes Estética Arte contemporáneo práctica artística recepción análisis del arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra época ofrece una intensa problematización de la figura tradicional del artista y del estatuto de la obra artística. La revolución digital marca una tendencia hacia el ocaso del privilegio de la habilidad manual, donde el eje decisivo de valoración se desplaza a la fuerza conceptual y poética de las propuestas. La experimentación y la interrogación se entremezclan traduciendo un desbordamiento de lo artístico en sus formas institucionalizadas y lo estético se reconoce mas allá de las fronteras que delimitan el mundo de las artes. Esta experiencia de fragmentariedad, pluralidad y movimiento, propia de nuestros días, nos confronta con una dinámica por la que la Estética no puede ya seguir buscando sus fundamentos en lo normativo o apriorístico. La Estética de nuestro tiempo se halla, así, inserta en un proceso de transformación y revisión de sus propuestas conceptuales. En tal sentido, este libro no sólo recorre algunos autores y marcos teóricos fundamentales para la Estética contemporánea, sino que, además, plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis del arte y una indagación acerca de los aspectos y manifestaciones que configuran el arte contemporáneo, introduciendo referencias concretas a la práctica y la recepción artísticas. Está ordenado en seis partes: “La verdad y el estatuto artístico contemporáneo”; “El arte en los escenarios modernos y posmodernos”; “Poéticas del arte contemporáneo”; “El arte contemporáneo y el dilema del espectador”; “El arte en contextos extra-artísticos” y “Experiencias pedagógicas”. Facultad de Bellas Artes |
description |
Nuestra época ofrece una intensa problematización de la figura tradicional del artista y del estatuto de la obra artística. La revolución digital marca una tendencia hacia el ocaso del privilegio de la habilidad manual, donde el eje decisivo de valoración se desplaza a la fuerza conceptual y poética de las propuestas. La experimentación y la interrogación se entremezclan traduciendo un desbordamiento de lo artístico en sus formas institucionalizadas y lo estético se reconoce mas allá de las fronteras que delimitan el mundo de las artes. Esta experiencia de fragmentariedad, pluralidad y movimiento, propia de nuestros días, nos confronta con una dinámica por la que la Estética no puede ya seguir buscando sus fundamentos en lo normativo o apriorístico. La Estética de nuestro tiempo se halla, así, inserta en un proceso de transformación y revisión de sus propuestas conceptuales. En tal sentido, este libro no sólo recorre algunos autores y marcos teóricos fundamentales para la Estética contemporánea, sino que, además, plantea un ajuste conceptual de las categorías de análisis del arte y una indagación acerca de los aspectos y manifestaciones que configuran el arte contemporáneo, introduciendo referencias concretas a la práctica y la recepción artísticas. Está ordenado en seis partes: “La verdad y el estatuto artístico contemporáneo”; “El arte en los escenarios modernos y posmodernos”; “Poéticas del arte contemporáneo”; “El arte contemporáneo y el dilema del espectador”; “El arte en contextos extra-artísticos” y “Experiencias pedagógicas”. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52470 https://doi.org/10.35537/10915/52470 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52470 https://doi.org/10.35537/10915/52470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1330-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615915901026304 |
score |
13.069144 |