Capacidad clorhídrica
- Autores
- Gerbnicoff, Simón
- Año de publicación
- 1951
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazzei, Egidio S.
- Descripción
- Me referiré a la forma en que he realizado el análisis gástrico fraccionado teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de jugo gástrico extraído y el HCL libre, el cual constituye un nuevo elemento interpretativo que ha sido designado con el nombre de capacidad clorhídrica. Este valor se obtiene multiplicando la cantidad de centímetros cúbicos de jugo gástrico filtrado y extraído cada quince minutos, por la concentración clorhídrica libre de esa muestra dividiendo el producto por diez para poder ser incluido en el gráfico. A continuación expongo los distintos casos clínicos que he examinado con sus correspondientes curvas de capacidad clorhídrica
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
análisis gástrico
capacidad clorhídrica
HCL libre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159577
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_58b123f291cf92219050d0fa9e89011e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159577 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Capacidad clorhídricaGerbnicoff, SimónCiencias Médicasanálisis gástricocapacidad clorhídricaHCL libreMe referiré a la forma en que he realizado el análisis gástrico fraccionado teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de jugo gástrico extraído y el HCL libre, el cual constituye un nuevo elemento interpretativo que ha sido designado con el nombre de capacidad clorhídrica. Este valor se obtiene multiplicando la cantidad de centímetros cúbicos de jugo gástrico filtrado y extraído cada quince minutos, por la concentración clorhídrica libre de esa muestra dividiendo el producto por diez para poder ser incluido en el gráfico. A continuación expongo los distintos casos clínicos que he examinado con sus correspondientes curvas de capacidad clorhídricaTesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMazzei, Egidio S.1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159577https://doi.org/10.35537/10915/159577spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:22:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:22:37.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad clorhídrica |
| title |
Capacidad clorhídrica |
| spellingShingle |
Capacidad clorhídrica Gerbnicoff, Simón Ciencias Médicas análisis gástrico capacidad clorhídrica HCL libre |
| title_short |
Capacidad clorhídrica |
| title_full |
Capacidad clorhídrica |
| title_fullStr |
Capacidad clorhídrica |
| title_full_unstemmed |
Capacidad clorhídrica |
| title_sort |
Capacidad clorhídrica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerbnicoff, Simón |
| author |
Gerbnicoff, Simón |
| author_facet |
Gerbnicoff, Simón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazzei, Egidio S. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas análisis gástrico capacidad clorhídrica HCL libre |
| topic |
Ciencias Médicas análisis gástrico capacidad clorhídrica HCL libre |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Me referiré a la forma en que he realizado el análisis gástrico fraccionado teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de jugo gástrico extraído y el HCL libre, el cual constituye un nuevo elemento interpretativo que ha sido designado con el nombre de capacidad clorhídrica. Este valor se obtiene multiplicando la cantidad de centímetros cúbicos de jugo gástrico filtrado y extraído cada quince minutos, por la concentración clorhídrica libre de esa muestra dividiendo el producto por diez para poder ser incluido en el gráfico. A continuación expongo los distintos casos clínicos que he examinado con sus correspondientes curvas de capacidad clorhídrica Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
| description |
Me referiré a la forma en que he realizado el análisis gástrico fraccionado teniendo en cuenta la relación entre la cantidad de jugo gástrico extraído y el HCL libre, el cual constituye un nuevo elemento interpretativo que ha sido designado con el nombre de capacidad clorhídrica. Este valor se obtiene multiplicando la cantidad de centímetros cúbicos de jugo gástrico filtrado y extraído cada quince minutos, por la concentración clorhídrica libre de esa muestra dividiendo el producto por diez para poder ser incluido en el gráfico. A continuación expongo los distintos casos clínicos que he examinado con sus correspondientes curvas de capacidad clorhídrica |
| publishDate |
1951 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1951 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159577 https://doi.org/10.35537/10915/159577 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159577 https://doi.org/10.35537/10915/159577 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783667992526848 |
| score |
12.982451 |