Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina

Autores
Riva, Eliana; Fromaget, Josefina; Rodríguez, Gustavo; Fiel, César; Bernat, Gisele Anahí; Steffan, Pedro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó el reemplazo del ácido clorhídrico (HCl) 37% fumante, descripto en la técnica de digestión artificial (DA) para el diagnóstico de <em>Trichinella spiralis</em> en carne porcina, por una formulación al 19%. Inicialmente, se calculó el porcentaje de adición de HCl 19% necesario para obtener un pH estable de 1.5 – 2 en la solución acidificada durante 45 minutos a 44°C. Luego, se evaluó la actividad digestora (% de digestibilidad) de la pepsina (1:10,000 NF) en procesamientos por DA de muestras pareadas de músculo diafragmático de porcinos (cerdas, n=10 y capón, n=10) utilizando ambos HCl. Finalmente, se determinó el número y viabilidad de larvas musculares (LM) en muestras de músculo diafragmático de cerdas (n=5) contaminadas experimentalmente con quistes del parásito. Se determinó que el HCl 19% agregado al 1.7% a la solución acida permite alcanzar el pH requerido. La digestibilidad de las muestras de músculo diafragmático fue mayor al 95% sin variaciones significativas entre los HCl empleados (H=0.58; p=0.9). El número y viabilidad de las LM de <em>T. spiralis</em> recuperadas de las muestras contaminadas, no varió significativamente (H=0.27; p>0.99) entre los procesamientos con HCl 37% o 19%, respectivamente. Los resultados preliminares indican que podría reemplazarse el HCl 37% por una formulación comercial de venta libre (HCl 19%) en la técnica de DA para el diagnóstico de <em>T. spiralis</em> en carne de porcinos.
Materia
Ciencias Veterinarias
Trichinella spiralis
Diagnóstico
cerdo
Digestión artificial
Ácido Clorhídrico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11012

id CICBA_bf01cc374a51b2f42ef6a163001f1701
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11012
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcinaRiva, ElianaFromaget, JosefinaRodríguez, GustavoFiel, CésarBernat, Gisele AnahíSteffan, PedroCiencias VeterinariasTrichinella spiralisDiagnósticocerdoDigestión artificialÁcido ClorhídricoSe evaluó el reemplazo del ácido clorhídrico (HCl) 37% fumante, descripto en la técnica de digestión artificial (DA) para el diagnóstico de <em>Trichinella spiralis</em> en carne porcina, por una formulación al 19%. Inicialmente, se calculó el porcentaje de adición de HCl 19% necesario para obtener un pH estable de 1.5 – 2 en la solución acidificada durante 45 minutos a 44°C. Luego, se evaluó la actividad digestora (% de digestibilidad) de la pepsina (1:10,000 NF) en procesamientos por DA de muestras pareadas de músculo diafragmático de porcinos (cerdas, n=10 y capón, n=10) utilizando ambos HCl. Finalmente, se determinó el número y viabilidad de larvas musculares (LM) en muestras de músculo diafragmático de cerdas (n=5) contaminadas experimentalmente con quistes del parásito. Se determinó que el HCl 19% agregado al 1.7% a la solución acida permite alcanzar el pH requerido. La digestibilidad de las muestras de músculo diafragmático fue mayor al 95% sin variaciones significativas entre los HCl empleados (H=0.58; p=0.9). El número y viabilidad de las LM de <em>T. spiralis</em> recuperadas de las muestras contaminadas, no varió significativamente (H=0.27; p>0.99) entre los procesamientos con HCl 37% o 19%, respectivamente. Los resultados preliminares indican que podría reemplazarse el HCl 37% por una formulación comercial de venta libre (HCl 19%) en la técnica de DA para el diagnóstico de <em>T. spiralis</em> en carne de porcinos.2020-11-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-104Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:50Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11012Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:50.979CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
title Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
spellingShingle Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
Riva, Eliana
Ciencias Veterinarias
Trichinella spiralis
Diagnóstico
cerdo
Digestión artificial
Ácido Clorhídrico
title_short Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
title_full Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
title_fullStr Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
title_full_unstemmed Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
title_sort Evaluación preliminar del uso alternativo de acido clorhídrico 19% en la técnica de digestión artificial para el diagnóstico de Trichinella spiralis en carne porcina
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Eliana
Fromaget, Josefina
Rodríguez, Gustavo
Fiel, César
Bernat, Gisele Anahí
Steffan, Pedro
author Riva, Eliana
author_facet Riva, Eliana
Fromaget, Josefina
Rodríguez, Gustavo
Fiel, César
Bernat, Gisele Anahí
Steffan, Pedro
author_role author
author2 Fromaget, Josefina
Rodríguez, Gustavo
Fiel, César
Bernat, Gisele Anahí
Steffan, Pedro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Trichinella spiralis
Diagnóstico
cerdo
Digestión artificial
Ácido Clorhídrico
topic Ciencias Veterinarias
Trichinella spiralis
Diagnóstico
cerdo
Digestión artificial
Ácido Clorhídrico
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el reemplazo del ácido clorhídrico (HCl) 37% fumante, descripto en la técnica de digestión artificial (DA) para el diagnóstico de <em>Trichinella spiralis</em> en carne porcina, por una formulación al 19%. Inicialmente, se calculó el porcentaje de adición de HCl 19% necesario para obtener un pH estable de 1.5 – 2 en la solución acidificada durante 45 minutos a 44°C. Luego, se evaluó la actividad digestora (% de digestibilidad) de la pepsina (1:10,000 NF) en procesamientos por DA de muestras pareadas de músculo diafragmático de porcinos (cerdas, n=10 y capón, n=10) utilizando ambos HCl. Finalmente, se determinó el número y viabilidad de larvas musculares (LM) en muestras de músculo diafragmático de cerdas (n=5) contaminadas experimentalmente con quistes del parásito. Se determinó que el HCl 19% agregado al 1.7% a la solución acida permite alcanzar el pH requerido. La digestibilidad de las muestras de músculo diafragmático fue mayor al 95% sin variaciones significativas entre los HCl empleados (H=0.58; p=0.9). El número y viabilidad de las LM de <em>T. spiralis</em> recuperadas de las muestras contaminadas, no varió significativamente (H=0.27; p>0.99) entre los procesamientos con HCl 37% o 19%, respectivamente. Los resultados preliminares indican que podría reemplazarse el HCl 37% por una formulación comercial de venta libre (HCl 19%) en la técnica de DA para el diagnóstico de <em>T. spiralis</em> en carne de porcinos.
description Se evaluó el reemplazo del ácido clorhídrico (HCl) 37% fumante, descripto en la técnica de digestión artificial (DA) para el diagnóstico de <em>Trichinella spiralis</em> en carne porcina, por una formulación al 19%. Inicialmente, se calculó el porcentaje de adición de HCl 19% necesario para obtener un pH estable de 1.5 – 2 en la solución acidificada durante 45 minutos a 44°C. Luego, se evaluó la actividad digestora (% de digestibilidad) de la pepsina (1:10,000 NF) en procesamientos por DA de muestras pareadas de músculo diafragmático de porcinos (cerdas, n=10 y capón, n=10) utilizando ambos HCl. Finalmente, se determinó el número y viabilidad de larvas musculares (LM) en muestras de músculo diafragmático de cerdas (n=5) contaminadas experimentalmente con quistes del parásito. Se determinó que el HCl 19% agregado al 1.7% a la solución acida permite alcanzar el pH requerido. La digestibilidad de las muestras de músculo diafragmático fue mayor al 95% sin variaciones significativas entre los HCl empleados (H=0.58; p=0.9). El número y viabilidad de las LM de <em>T. spiralis</em> recuperadas de las muestras contaminadas, no varió significativamente (H=0.27; p>0.99) entre los procesamientos con HCl 37% o 19%, respectivamente. Los resultados preliminares indican que podría reemplazarse el HCl 37% por una formulación comercial de venta libre (HCl 19%) en la técnica de DA para el diagnóstico de <em>T. spiralis</em> en carne de porcinos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11012
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-104X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340437060222976
score 12.623145