Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p.
- Autores
- Salguero, Paula
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gabriel Di Meglio nos presenta un trabajo minucioso y documentado, sobre el rol de los sectores populares en la política, desde la Revolución de Mayo hasta la llegada al poder de Juan Manuel de Rosas. Un recorrido que no sólo considera a la política como la disputa por el poder, sino que examina todas las actividades relacionadas con sus formas públicas de manifestación. El libro presenta las conclusiones de su trabajo de doctorado, advierte que es la culminación de un largo proceso pero sin duda será el punto de partida de nuevas exploraciones. Un cuadro de negritos y mazamorreras a las puertas del Cabildo es el punto de partida para algunas de las cuestiones que explorará en el resto de la obra: ¿Cuánto contribuyeron aquellos, en el periodo formativo de la política porteña?, ¿Tan sólo festejaron los logros de las deliberaciones ajenas, o fueron partícipes necesarios de las transformaciones?
Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Historia
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_587d7d5ed02430861dd14d8fef11d0b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p.Salguero, PaulaHumanidadesHistoriaReseña de LibrosGabriel Di Meglio nos presenta un trabajo minucioso y documentado, sobre el rol de los sectores populares en la política, desde la Revolución de Mayo hasta la llegada al poder de Juan Manuel de Rosas. Un recorrido que no sólo considera a la política como la disputa por el poder, sino que examina todas las actividades relacionadas con sus formas públicas de manifestación. El libro presenta las conclusiones de su trabajo de doctorado, advierte que es la culminación de un largo proceso pero sin duda será el punto de partida de nuevas exploraciones. Un cuadro de negritos y mazamorreras a las puertas del Cabildo es el punto de partida para algunas de las cuestiones que explorará en el resto de la obra: ¿Cuánto contribuyeron aquellos, en el periodo formativo de la política porteña?, ¿Tan sólo festejaron los logros de las deliberaciones ajenas, o fueron partícipes necesarios de las transformaciones?Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf239-245http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12388<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.680/pr.680.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:38.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
title |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
spellingShingle |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. Salguero, Paula Humanidades Historia Reseña de Libros |
title_short |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
title_full |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
title_fullStr |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
title_full_unstemmed |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
title_sort |
Gabriel Di Meglio. <i>¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el rosismo</i> : Prometeo Libros, 2007, 364 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salguero, Paula |
author |
Salguero, Paula |
author_facet |
Salguero, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
topic |
Humanidades Historia Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gabriel Di Meglio nos presenta un trabajo minucioso y documentado, sobre el rol de los sectores populares en la política, desde la Revolución de Mayo hasta la llegada al poder de Juan Manuel de Rosas. Un recorrido que no sólo considera a la política como la disputa por el poder, sino que examina todas las actividades relacionadas con sus formas públicas de manifestación. El libro presenta las conclusiones de su trabajo de doctorado, advierte que es la culminación de un largo proceso pero sin duda será el punto de partida de nuevas exploraciones. Un cuadro de negritos y mazamorreras a las puertas del Cabildo es el punto de partida para algunas de las cuestiones que explorará en el resto de la obra: ¿Cuánto contribuyeron aquellos, en el periodo formativo de la política porteña?, ¿Tan sólo festejaron los logros de las deliberaciones ajenas, o fueron partícipes necesarios de las transformaciones? Instituto de Historia Argentina Dr. Ricardo Levene |
description |
Gabriel Di Meglio nos presenta un trabajo minucioso y documentado, sobre el rol de los sectores populares en la política, desde la Revolución de Mayo hasta la llegada al poder de Juan Manuel de Rosas. Un recorrido que no sólo considera a la política como la disputa por el poder, sino que examina todas las actividades relacionadas con sus formas públicas de manifestación. El libro presenta las conclusiones de su trabajo de doctorado, advierte que es la culminación de un largo proceso pero sin duda será el punto de partida de nuevas exploraciones. Un cuadro de negritos y mazamorreras a las puertas del Cabildo es el punto de partida para algunas de las cuestiones que explorará en el resto de la obra: ¿Cuánto contribuyeron aquellos, en el periodo formativo de la política porteña?, ¿Tan sólo festejaron los logros de las deliberaciones ajenas, o fueron partícipes necesarios de las transformaciones? |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.680/pr.680.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-950X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 239-245 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615769402376192 |
score |
13.070432 |