Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento

Autores
Robles, Lorena Belén; Barreto, Cristian
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fava, Laura Andrea
Vilches Antão, Diego Gastón
Descripción
Dado la constante evolución de las tecnologías IoT y la aplicación de éstas en el competitivo estudio del mundo del deporte, se presenta en esta tesina el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real en el que se visualizan ciertas métricas logradas tras el procesamiento de los datos obtenidos por parte del dispositivo diseñado para el trabajo. Se detallan los filtros y cálculos matemáticos sobre los datos, el protocolo de comunicación utilizado entre el dispositivo y el ente receptor, la tecnología de almacenamiento utilizada y el software de monitoreo en cuestión. A su vez, se realiza una breve comparación con uno de los dispositivos de análisis de deportistas más ampliamente usado en la actualidad por equipos profesionales de distintas disciplinas, el Catapult Playertek. En este trabajo se integró una placa de desarrollo con un GPS y un IMU. Se procesaron los datos de los sensores en distintos flujos del trabajo para obtener métricas como velocidad actual, velocidad máxima, velocidad promedio, aceleración, distancia recorrida, trackeo de localización, cantidad de sprints y duración total en sprint. Se comparó el rendimiento de filtros matemáticos para la fusión de los datos. Se realizó la conexión entre los dispositivos y un Broker MQTT. Se creó un script Python que procesa, formatea y almacena los datos en una TSDB. Se configuraron dashboards y paneles para visualizar las métricas. Se configuró una RPi 4 que actúa como nodo middleware y ejecuta las partes que conforman el sistema. Por último, se realizó una sesión de entrenamiento como caso de prueba para demostrar el funcionamiento integral del trabajo en detalle.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Minería de Datos
Deportes
Rendimiento Atlético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111890

id SEDICI_5864a55d1ff60289d529cc8bc730bcb8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimientoRobles, Lorena BelénBarreto, CristianCiencias InformáticasInternet de las cosasMinería de DatosDeportesRendimiento AtléticoDado la constante evolución de las tecnologías IoT y la aplicación de éstas en el competitivo estudio del mundo del deporte, se presenta en esta tesina el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real en el que se visualizan ciertas métricas logradas tras el procesamiento de los datos obtenidos por parte del dispositivo diseñado para el trabajo. Se detallan los filtros y cálculos matemáticos sobre los datos, el protocolo de comunicación utilizado entre el dispositivo y el ente receptor, la tecnología de almacenamiento utilizada y el software de monitoreo en cuestión. A su vez, se realiza una breve comparación con uno de los dispositivos de análisis de deportistas más ampliamente usado en la actualidad por equipos profesionales de distintas disciplinas, el Catapult Playertek. En este trabajo se integró una placa de desarrollo con un GPS y un IMU. Se procesaron los datos de los sensores en distintos flujos del trabajo para obtener métricas como velocidad actual, velocidad máxima, velocidad promedio, aceleración, distancia recorrida, trackeo de localización, cantidad de sprints y duración total en sprint. Se comparó el rendimiento de filtros matemáticos para la fusión de los datos. Se realizó la conexión entre los dispositivos y un Broker MQTT. Se creó un script Python que procesa, formatea y almacena los datos en una TSDB. Se configuraron dashboards y paneles para visualizar las métricas. Se configuró una RPi 4 que actúa como nodo middleware y ejecuta las partes que conforman el sistema. Por último, se realizó una sesión de entrenamiento como caso de prueba para demostrar el funcionamiento integral del trabajo en detalle.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaFava, Laura AndreaVilches Antão, Diego Gastón2020-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111890spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:40.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
title Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
spellingShingle Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
Robles, Lorena Belén
Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Minería de Datos
Deportes
Rendimiento Atlético
title_short Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
title_full Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
title_fullStr Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
title_full_unstemmed Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
title_sort Uso de dispositivos GPS e IMU para analizar la performance de deportistas de alto rendimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Lorena Belén
Barreto, Cristian
author Robles, Lorena Belén
author_facet Robles, Lorena Belén
Barreto, Cristian
author_role author
author2 Barreto, Cristian
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fava, Laura Andrea
Vilches Antão, Diego Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Minería de Datos
Deportes
Rendimiento Atlético
topic Ciencias Informáticas
Internet de las cosas
Minería de Datos
Deportes
Rendimiento Atlético
dc.description.none.fl_txt_mv Dado la constante evolución de las tecnologías IoT y la aplicación de éstas en el competitivo estudio del mundo del deporte, se presenta en esta tesina el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real en el que se visualizan ciertas métricas logradas tras el procesamiento de los datos obtenidos por parte del dispositivo diseñado para el trabajo. Se detallan los filtros y cálculos matemáticos sobre los datos, el protocolo de comunicación utilizado entre el dispositivo y el ente receptor, la tecnología de almacenamiento utilizada y el software de monitoreo en cuestión. A su vez, se realiza una breve comparación con uno de los dispositivos de análisis de deportistas más ampliamente usado en la actualidad por equipos profesionales de distintas disciplinas, el Catapult Playertek. En este trabajo se integró una placa de desarrollo con un GPS y un IMU. Se procesaron los datos de los sensores en distintos flujos del trabajo para obtener métricas como velocidad actual, velocidad máxima, velocidad promedio, aceleración, distancia recorrida, trackeo de localización, cantidad de sprints y duración total en sprint. Se comparó el rendimiento de filtros matemáticos para la fusión de los datos. Se realizó la conexión entre los dispositivos y un Broker MQTT. Se creó un script Python que procesa, formatea y almacena los datos en una TSDB. Se configuraron dashboards y paneles para visualizar las métricas. Se configuró una RPi 4 que actúa como nodo middleware y ejecuta las partes que conforman el sistema. Por último, se realizó una sesión de entrenamiento como caso de prueba para demostrar el funcionamiento integral del trabajo en detalle.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Dado la constante evolución de las tecnologías IoT y la aplicación de éstas en el competitivo estudio del mundo del deporte, se presenta en esta tesina el diseño y desarrollo de un sistema de monitoreo en tiempo real en el que se visualizan ciertas métricas logradas tras el procesamiento de los datos obtenidos por parte del dispositivo diseñado para el trabajo. Se detallan los filtros y cálculos matemáticos sobre los datos, el protocolo de comunicación utilizado entre el dispositivo y el ente receptor, la tecnología de almacenamiento utilizada y el software de monitoreo en cuestión. A su vez, se realiza una breve comparación con uno de los dispositivos de análisis de deportistas más ampliamente usado en la actualidad por equipos profesionales de distintas disciplinas, el Catapult Playertek. En este trabajo se integró una placa de desarrollo con un GPS y un IMU. Se procesaron los datos de los sensores en distintos flujos del trabajo para obtener métricas como velocidad actual, velocidad máxima, velocidad promedio, aceleración, distancia recorrida, trackeo de localización, cantidad de sprints y duración total en sprint. Se comparó el rendimiento de filtros matemáticos para la fusión de los datos. Se realizó la conexión entre los dispositivos y un Broker MQTT. Se creó un script Python que procesa, formatea y almacena los datos en una TSDB. Se configuraron dashboards y paneles para visualizar las métricas. Se configuró una RPi 4 que actúa como nodo middleware y ejecuta las partes que conforman el sistema. Por último, se realizó una sesión de entrenamiento como caso de prueba para demostrar el funcionamiento integral del trabajo en detalle.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783363273195520
score 12.982451