Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral

Autores
Cecotti, Roberto M.; Cáceres, Raúl Alejandro; Tomazín, Nicolás; Buono, Nicolás; Zabaleta, Federico; Garavento, Evangelina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene su origen en un requerimiento de YPF Tecnología S. A. (Y-TEC) al Laboratorio de Hidromecánica del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, para realizar estudios sobre el potencial hidrocinético de las corrientes de marea en distintos sitios de la costa patagónica, a los efectos de su utilización como generadoras de energía de tipo renovable. El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una descripción del potencial de generación de energía de las corrientes generadas por las mareas, de tal manera que permita la elección de los mejores sitios para la instalación de equipos con las tecnologías que mejor se adapten a las condiciones locales y que están siendo objeto de investigación. El trabajo consistió en un detallado análisis del estuario del Río Gallegos como área potencial para desarrollos de sistemas hidrocinéticos.
Informe técnico generado a partir de un trabajo de investigación encargado por YPF Tecnología (Y-TEC) a la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
hidromecánica
potencial hidrocinético
Patagonia (Argentina)
energía hidrocinética
hidráulica marítima
hidrografía
modelación hidrodinámica
corrientes de marea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60691

id SEDICI_585e365a00872c63465782d1cc154666
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60691
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio del recurso energético marino de la Patagonia AustralCecotti, Roberto M.Cáceres, Raúl AlejandroTomazín, NicolásBuono, NicolásZabaleta, FedericoGaravento, EvangelinaIngenieríahidromecánicapotencial hidrocinéticoPatagonia (Argentina)energía hidrocinéticahidráulica marítimahidrografíamodelación hidrodinámicacorrientes de mareaEl presente estudio tiene su origen en un requerimiento de YPF Tecnología S. A. (Y-TEC) al Laboratorio de Hidromecánica del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, para realizar estudios sobre el potencial hidrocinético de las corrientes de marea en distintos sitios de la costa patagónica, a los efectos de su utilización como generadoras de energía de tipo renovable. El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una descripción del potencial de generación de energía de las corrientes generadas por las mareas, de tal manera que permita la elección de los mejores sitios para la instalación de equipos con las tecnologías que mejor se adapten a las condiciones locales y que están siendo objeto de investigación. El trabajo consistió en un detallado análisis del estuario del Río Gallegos como área potencial para desarrollos de sistemas hidrocinéticos.Informe técnico generado a partir de un trabajo de investigación encargado por YPF Tecnología (Y-TEC) a la Facultad de Ingeniería (UNLP).Facultad de Ingeniería2016-06-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60691spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:59.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
title Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
spellingShingle Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
Cecotti, Roberto M.
Ingeniería
hidromecánica
potencial hidrocinético
Patagonia (Argentina)
energía hidrocinética
hidráulica marítima
hidrografía
modelación hidrodinámica
corrientes de marea
title_short Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
title_full Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
title_fullStr Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
title_full_unstemmed Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
title_sort Estudio del recurso energético marino de la Patagonia Austral
dc.creator.none.fl_str_mv Cecotti, Roberto M.
Cáceres, Raúl Alejandro
Tomazín, Nicolás
Buono, Nicolás
Zabaleta, Federico
Garavento, Evangelina
author Cecotti, Roberto M.
author_facet Cecotti, Roberto M.
Cáceres, Raúl Alejandro
Tomazín, Nicolás
Buono, Nicolás
Zabaleta, Federico
Garavento, Evangelina
author_role author
author2 Cáceres, Raúl Alejandro
Tomazín, Nicolás
Buono, Nicolás
Zabaleta, Federico
Garavento, Evangelina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
hidromecánica
potencial hidrocinético
Patagonia (Argentina)
energía hidrocinética
hidráulica marítima
hidrografía
modelación hidrodinámica
corrientes de marea
topic Ingeniería
hidromecánica
potencial hidrocinético
Patagonia (Argentina)
energía hidrocinética
hidráulica marítima
hidrografía
modelación hidrodinámica
corrientes de marea
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene su origen en un requerimiento de YPF Tecnología S. A. (Y-TEC) al Laboratorio de Hidromecánica del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, para realizar estudios sobre el potencial hidrocinético de las corrientes de marea en distintos sitios de la costa patagónica, a los efectos de su utilización como generadoras de energía de tipo renovable. El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una descripción del potencial de generación de energía de las corrientes generadas por las mareas, de tal manera que permita la elección de los mejores sitios para la instalación de equipos con las tecnologías que mejor se adapten a las condiciones locales y que están siendo objeto de investigación. El trabajo consistió en un detallado análisis del estuario del Río Gallegos como área potencial para desarrollos de sistemas hidrocinéticos.
Informe técnico generado a partir de un trabajo de investigación encargado por YPF Tecnología (Y-TEC) a la Facultad de Ingeniería (UNLP).
Facultad de Ingeniería
description El presente estudio tiene su origen en un requerimiento de YPF Tecnología S. A. (Y-TEC) al Laboratorio de Hidromecánica del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, para realizar estudios sobre el potencial hidrocinético de las corrientes de marea en distintos sitios de la costa patagónica, a los efectos de su utilización como generadoras de energía de tipo renovable. El objetivo del presente trabajo de investigación es alcanzar una descripción del potencial de generación de energía de las corrientes generadas por las mareas, de tal manera que permita la elección de los mejores sitios para la instalación de equipos con las tecnologías que mejor se adapten a las condiciones locales y que están siendo objeto de investigación. El trabajo consistió en un detallado análisis del estuario del Río Gallegos como área potencial para desarrollos de sistemas hidrocinéticos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60691
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064048855056384
score 13.22299