Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal

Autores
Carate, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elena, Néstor David
Descripción
El presente trabajo pretende determinar de qué manera el ecoturismo –en el marco de un área natural protegida–, puede ser planteado como alternativa para lograr el desarrollo sustentable de la reserva, mientras contribuye a la conservación del espacio natural y a la concientización de la sociedad. A tales fines, se presenta como caso de estudio la Reserva Natural de Bernal en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires y su contextualización histórica, a modo de entender los cambios en el uso del suelo que ha sufrido el área. Para ello, se considera la relación conceptual entre ecoturismo y las reservas naturales urbanas, así como el uso turístico de otras reservas naturales urbanas en el ámbito metropolitano. Asimismo, se considera y analiza las opiniones de expertos y referentes a temas de medioambiente y turismo, así como también de representantes de la Asociación de Vecinos” No a la entrega de la Costa”, sus intereses, acciones y relaciones; sumado a las encuestas determinaran el estado y uso actual de la reserva en relación a dicho espacio para, finalmente, evaluar el potencial turístico.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Reservas urbanas
Medio ambiente
Conservación de la fauna y flora silvestres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150354

id SEDICI_584791607d1ef5e77a523cc02bba0c9a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de BernalCarate, DanielaTurismoReservas urbanasMedio ambienteConservación de la fauna y flora silvestresEl presente trabajo pretende determinar de qué manera el ecoturismo –en el marco de un área natural protegida–, puede ser planteado como alternativa para lograr el desarrollo sustentable de la reserva, mientras contribuye a la conservación del espacio natural y a la concientización de la sociedad. A tales fines, se presenta como caso de estudio la Reserva Natural de Bernal en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires y su contextualización histórica, a modo de entender los cambios en el uso del suelo que ha sufrido el área. Para ello, se considera la relación conceptual entre ecoturismo y las reservas naturales urbanas, así como el uso turístico de otras reservas naturales urbanas en el ámbito metropolitano. Asimismo, se considera y analiza las opiniones de expertos y referentes a temas de medioambiente y turismo, así como también de representantes de la Asociación de Vecinos” No a la entrega de la Costa”, sus intereses, acciones y relaciones; sumado a las encuestas determinaran el estado y uso actual de la reserva en relación a dicho espacio para, finalmente, evaluar el potencial turístico.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasElena, Néstor David2018-06-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150354spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:30.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
title Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
spellingShingle Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
Carate, Daniela
Turismo
Reservas urbanas
Medio ambiente
Conservación de la fauna y flora silvestres
title_short Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
title_full Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
title_fullStr Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
title_full_unstemmed Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
title_sort Turismo en reservas urbanas: Caso Reserva de Bernal
dc.creator.none.fl_str_mv Carate, Daniela
author Carate, Daniela
author_facet Carate, Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elena, Néstor David
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Reservas urbanas
Medio ambiente
Conservación de la fauna y flora silvestres
topic Turismo
Reservas urbanas
Medio ambiente
Conservación de la fauna y flora silvestres
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende determinar de qué manera el ecoturismo –en el marco de un área natural protegida–, puede ser planteado como alternativa para lograr el desarrollo sustentable de la reserva, mientras contribuye a la conservación del espacio natural y a la concientización de la sociedad. A tales fines, se presenta como caso de estudio la Reserva Natural de Bernal en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires y su contextualización histórica, a modo de entender los cambios en el uso del suelo que ha sufrido el área. Para ello, se considera la relación conceptual entre ecoturismo y las reservas naturales urbanas, así como el uso turístico de otras reservas naturales urbanas en el ámbito metropolitano. Asimismo, se considera y analiza las opiniones de expertos y referentes a temas de medioambiente y turismo, así como también de representantes de la Asociación de Vecinos” No a la entrega de la Costa”, sus intereses, acciones y relaciones; sumado a las encuestas determinaran el estado y uso actual de la reserva en relación a dicho espacio para, finalmente, evaluar el potencial turístico.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo pretende determinar de qué manera el ecoturismo –en el marco de un área natural protegida–, puede ser planteado como alternativa para lograr el desarrollo sustentable de la reserva, mientras contribuye a la conservación del espacio natural y a la concientización de la sociedad. A tales fines, se presenta como caso de estudio la Reserva Natural de Bernal en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires y su contextualización histórica, a modo de entender los cambios en el uso del suelo que ha sufrido el área. Para ello, se considera la relación conceptual entre ecoturismo y las reservas naturales urbanas, así como el uso turístico de otras reservas naturales urbanas en el ámbito metropolitano. Asimismo, se considera y analiza las opiniones de expertos y referentes a temas de medioambiente y turismo, así como también de representantes de la Asociación de Vecinos” No a la entrega de la Costa”, sus intereses, acciones y relaciones; sumado a las encuestas determinaran el estado y uso actual de la reserva en relación a dicho espacio para, finalmente, evaluar el potencial turístico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064342929244160
score 13.22299