Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad

Autores
Formichella, María Marta; London, Silvia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando al concepto de empleabilidad como la “habilidad para obtener o conservar un empleo”, este trabajo intenta ahondar en dicho concepto y analizar su importancia en el orden social. Para ello se estudia su estrecha vinculación con la educación, el desempleo y la equidad social. La existencia de desigualdad en las oportunidades de un grupo de individuos de ser empleables, caracterizada por la menor probabilidad que tienen los más pobres de crecer en un entorno favorable para la adquisición de competencias de empleabilidad y las menores posibilidades de acceder a un nivel educativo alto, parecen perpetuar y acentuar las desigualdades sociales en el tiempo. Se plantea el posible rol que tendrían los diferentes actores sociales ante el fenómeno de la empleabilidad y el rol de la educación para favorecer la movilidad social.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Educación
empleabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164332

id SEDICI_584126b988ab01827ce61b3c7fe6f431
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164332
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones acerca de la noción de empleabilidadFormichella, María MartaLondon, SilviaCiencias EconómicasEducaciónempleabilidadTomando al concepto de empleabilidad como la “habilidad para obtener o conservar un empleo”, este trabajo intenta ahondar en dicho concepto y analizar su importancia en el orden social. Para ello se estudia su estrecha vinculación con la educación, el desempleo y la equidad social. La existencia de desigualdad en las oportunidades de un grupo de individuos de ser empleables, caracterizada por la menor probabilidad que tienen los más pobres de crecer en un entorno favorable para la adquisición de competencias de empleabilidad y las menores posibilidades de acceder a un nivel educativo alto, parecen perpetuar y acentuar las desigualdades sociales en el tiempo. Se plantea el posible rol que tendrían los diferentes actores sociales ante el fenómeno de la empleabilidad y el rol de la educación para favorecer la movilidad social.Facultad de Ciencias Económicas2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164332spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/formichella_london.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:16.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
title Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
spellingShingle Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
Formichella, María Marta
Ciencias Económicas
Educación
empleabilidad
title_short Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
title_full Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
title_fullStr Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
title_sort Reflexiones acerca de la noción de empleabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Formichella, María Marta
London, Silvia
author Formichella, María Marta
author_facet Formichella, María Marta
London, Silvia
author_role author
author2 London, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Educación
empleabilidad
topic Ciencias Económicas
Educación
empleabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando al concepto de empleabilidad como la “habilidad para obtener o conservar un empleo”, este trabajo intenta ahondar en dicho concepto y analizar su importancia en el orden social. Para ello se estudia su estrecha vinculación con la educación, el desempleo y la equidad social. La existencia de desigualdad en las oportunidades de un grupo de individuos de ser empleables, caracterizada por la menor probabilidad que tienen los más pobres de crecer en un entorno favorable para la adquisición de competencias de empleabilidad y las menores posibilidades de acceder a un nivel educativo alto, parecen perpetuar y acentuar las desigualdades sociales en el tiempo. Se plantea el posible rol que tendrían los diferentes actores sociales ante el fenómeno de la empleabilidad y el rol de la educación para favorecer la movilidad social.
Facultad de Ciencias Económicas
description Tomando al concepto de empleabilidad como la “habilidad para obtener o conservar un empleo”, este trabajo intenta ahondar en dicho concepto y analizar su importancia en el orden social. Para ello se estudia su estrecha vinculación con la educación, el desempleo y la equidad social. La existencia de desigualdad en las oportunidades de un grupo de individuos de ser empleables, caracterizada por la menor probabilidad que tienen los más pobres de crecer en un entorno favorable para la adquisición de competencias de empleabilidad y las menores posibilidades de acceder a un nivel educativo alto, parecen perpetuar y acentuar las desigualdades sociales en el tiempo. Se plantea el posible rol que tendrían los diferentes actores sociales ante el fenómeno de la empleabilidad y el rol de la educación para favorecer la movilidad social.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164332
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2005/formichella_london.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260657575034880
score 13.13397