Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos

Autores
Erbetta, Anahí E.; Varela, Jesica Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca del emblemático caso de Serguei Pankejeff, más conocido en la literatura psicoanalítica como el “Hombre de los lobos”. Según Strachey, estamos ante la más elaborada e importante de las historias de los casos de Freud. La publicación de la autobiografía del propio paciente, y varias entrevistas a lo largo de su vida constituyen un material que nos permite hipotetizar una eventual aproximación a los efectos que ha tenido en el paciente el encuentro con el profesor Freud. Al respecto, nos parece interesante interrogarnos acerca de por qué considerarlo “un caso problemático”. Sabemos que luego del primer tratamiento con Freud, no cesaron las crisis subjetivas del paciente. Las numerosas recaídas, los diversos tratamientos experimentados, la aparición del episodio dismorfofóbico y su evolución han despertado interrogantes respecto de la cuestión diagnóstica y han dado lugar a diversas lecturas respecto de la eficacia de la técnica psicoanalítica. Sin embargo, es el propio hombre de los lobos quien está convencido de que “sin el psicoanálisis su vida no habría sido más que una interminable condena” (Gardiner, 1979, p.9). Cabe preguntarnos entonces cuál es la función que la relación a la joven ciencia le aportó en el sostenimiento de sus días, y si eventualmente, su transferencia al psicoanálisis ha sido el arreglo o la causa de su malestar. En el intento de dar respuesta a estos interrogantes analizaremos los antecedentes previos al encuentro con el psicoanálisis, los tratamientos psicoanalíticos con Freud y Ruth Mack Brunswick, procurando dar cuenta de la particular relación transferencial que el joven ruso establece con los distintos analistas y con el psicoanálisis mismo, así como la eventual incidencia que factores como el tiempo de tratamiento y el dinero juegan en ella.
Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Hombre de los Lobos
Psicoanálisis
Freud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45619

id SEDICI_583d326117a46204c0fb520be926ae41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45619
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobosErbetta, Anahí E.Varela, Jesica VerónicaPsicologíaHombre de los LobosPsicoanálisisFreudEn el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca del emblemático caso de Serguei Pankejeff, más conocido en la literatura psicoanalítica como el “Hombre de los lobos”. Según Strachey, estamos ante la más elaborada e importante de las historias de los casos de Freud. La publicación de la autobiografía del propio paciente, y varias entrevistas a lo largo de su vida constituyen un material que nos permite hipotetizar una eventual aproximación a los efectos que ha tenido en el paciente el encuentro con el profesor Freud. Al respecto, nos parece interesante interrogarnos acerca de por qué considerarlo “un caso problemático”. Sabemos que luego del primer tratamiento con Freud, no cesaron las crisis subjetivas del paciente. Las numerosas recaídas, los diversos tratamientos experimentados, la aparición del episodio dismorfofóbico y su evolución han despertado interrogantes respecto de la cuestión diagnóstica y han dado lugar a diversas lecturas respecto de la eficacia de la técnica psicoanalítica. Sin embargo, es el propio hombre de los lobos quien está convencido de que “sin el psicoanálisis su vida no habría sido más que una interminable condena” (Gardiner, 1979, p.9). Cabe preguntarnos entonces cuál es la función que la relación a la joven ciencia le aportó en el sostenimiento de sus días, y si eventualmente, su transferencia al psicoanálisis ha sido el arreglo o la causa de su malestar. En el intento de dar respuesta a estos interrogantes analizaremos los antecedentes previos al encuentro con el psicoanálisis, los tratamientos psicoanalíticos con Freud y Ruth Mack Brunswick, procurando dar cuenta de la particular relación transferencial que el joven ruso establece con los distintos analistas y con el psicoanálisis mismo, así como la eventual incidencia que factores como el tiempo de tratamiento y el dinero juegan en ella.Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf426-433http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:09.543SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
title Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
spellingShingle Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
Erbetta, Anahí E.
Psicología
Hombre de los Lobos
Psicoanálisis
Freud
title_short Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
title_full Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
title_fullStr Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
title_full_unstemmed Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
title_sort Los efectos de la transferencia en el hombre de los lobos
dc.creator.none.fl_str_mv Erbetta, Anahí E.
Varela, Jesica Verónica
author Erbetta, Anahí E.
author_facet Erbetta, Anahí E.
Varela, Jesica Verónica
author_role author
author2 Varela, Jesica Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Hombre de los Lobos
Psicoanálisis
Freud
topic Psicología
Hombre de los Lobos
Psicoanálisis
Freud
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca del emblemático caso de Serguei Pankejeff, más conocido en la literatura psicoanalítica como el “Hombre de los lobos”. Según Strachey, estamos ante la más elaborada e importante de las historias de los casos de Freud. La publicación de la autobiografía del propio paciente, y varias entrevistas a lo largo de su vida constituyen un material que nos permite hipotetizar una eventual aproximación a los efectos que ha tenido en el paciente el encuentro con el profesor Freud. Al respecto, nos parece interesante interrogarnos acerca de por qué considerarlo “un caso problemático”. Sabemos que luego del primer tratamiento con Freud, no cesaron las crisis subjetivas del paciente. Las numerosas recaídas, los diversos tratamientos experimentados, la aparición del episodio dismorfofóbico y su evolución han despertado interrogantes respecto de la cuestión diagnóstica y han dado lugar a diversas lecturas respecto de la eficacia de la técnica psicoanalítica. Sin embargo, es el propio hombre de los lobos quien está convencido de que “sin el psicoanálisis su vida no habría sido más que una interminable condena” (Gardiner, 1979, p.9). Cabe preguntarnos entonces cuál es la función que la relación a la joven ciencia le aportó en el sostenimiento de sus días, y si eventualmente, su transferencia al psicoanálisis ha sido el arreglo o la causa de su malestar. En el intento de dar respuesta a estos interrogantes analizaremos los antecedentes previos al encuentro con el psicoanálisis, los tratamientos psicoanalíticos con Freud y Ruth Mack Brunswick, procurando dar cuenta de la particular relación transferencial que el joven ruso establece con los distintos analistas y con el psicoanálisis mismo, así como la eventual incidencia que factores como el tiempo de tratamiento y el dinero juegan en ella.
Eje: Psicoanálisis. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional : perspectivas y problemáticas actuales - Tomo I
Facultad de Psicología
description En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca del emblemático caso de Serguei Pankejeff, más conocido en la literatura psicoanalítica como el “Hombre de los lobos”. Según Strachey, estamos ante la más elaborada e importante de las historias de los casos de Freud. La publicación de la autobiografía del propio paciente, y varias entrevistas a lo largo de su vida constituyen un material que nos permite hipotetizar una eventual aproximación a los efectos que ha tenido en el paciente el encuentro con el profesor Freud. Al respecto, nos parece interesante interrogarnos acerca de por qué considerarlo “un caso problemático”. Sabemos que luego del primer tratamiento con Freud, no cesaron las crisis subjetivas del paciente. Las numerosas recaídas, los diversos tratamientos experimentados, la aparición del episodio dismorfofóbico y su evolución han despertado interrogantes respecto de la cuestión diagnóstica y han dado lugar a diversas lecturas respecto de la eficacia de la técnica psicoanalítica. Sin embargo, es el propio hombre de los lobos quien está convencido de que “sin el psicoanálisis su vida no habría sido más que una interminable condena” (Gardiner, 1979, p.9). Cabe preguntarnos entonces cuál es la función que la relación a la joven ciencia le aportó en el sostenimiento de sus días, y si eventualmente, su transferencia al psicoanálisis ha sido el arreglo o la causa de su malestar. En el intento de dar respuesta a estos interrogantes analizaremos los antecedentes previos al encuentro con el psicoanálisis, los tratamientos psicoanalíticos con Freud y Ruth Mack Brunswick, procurando dar cuenta de la particular relación transferencial que el joven ruso establece con los distintos analistas y con el psicoanálisis mismo, así como la eventual incidencia que factores como el tiempo de tratamiento y el dinero juegan en ella.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45619
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45619
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45291
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
426-433
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260203974688768
score 13.13397