¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?

Autores
Ruiz del Castillo, Ramiro
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jiménez, Juan Pablo
Descripción
El propósito del trabajo es analizar, a través de indicadores sencillos, la evolución de la solidez de las finanzas provinciales desde mediados de la década pasada hasta el presente, tratando de determinar si las acciones de política económica encaradas recientemente desde el Gobierno Nacional han logrado tornar en sostenible la situación fiscal provincial. Para esto, en una primera parte de contenido teórico, se revisarán sucintamente conceptos generales relacionados con los procesos de descentralización fiscal (función de estabilización, consistencia/alineación con objetivos macro nacionales), haciendo énfasis en posibles efectos macroeconómicos asociados con los mismos; luego se propone un recorrido por la discusión sobre la solvencia y sostenibilidad de la política fiscal del sector público, con especial consideración al desarrollo de indicadores válidos para la evaluación de dichos conceptos. En una segunda parte, se repasará la situación fiscal provincial de los últimos años, considerando también la evolución desde la salida de la Convertibilidad, en particular presentando las acciones llevadas adelante por la Nación durante 2002 y 2003, en auxilio de las provincias argentinas. Después se procederá al análisis de la sostenibilidad de las finanzas provinciales a partir de los indicadores propuestos en el primer capítulo, con énfasis en estimar la suficiencia o no de las medidas de tomadas desde mediados del año 2002; para, por último, presentar un capítulo con conclusiones pertinentes y revisar algunos de los desafíos futuros del Federalismo Fiscal en Argentina.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
finanzas públicas
financiación
Argentina
descentralización fiscal
indicador económico
JEL: H7, E6
endeudamiento subnacional
sostenibilidad fiscal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51595

id SEDICI_580bd40e349938ad90e0425529e66e21
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51595
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?Ruiz del Castillo, RamiroCiencias Económicasfinanzas públicasfinanciaciónArgentinadescentralización fiscalindicador económicoJEL: H7, E6endeudamiento subnacionalsostenibilidad fiscalEl propósito del trabajo es analizar, a través de indicadores sencillos, la evolución de la solidez de las finanzas provinciales desde mediados de la década pasada hasta el presente, tratando de determinar si las acciones de política económica encaradas recientemente desde el Gobierno Nacional han logrado tornar en sostenible la situación fiscal provincial. Para esto, en una primera parte de contenido teórico, se revisarán sucintamente conceptos generales relacionados con los procesos de descentralización fiscal (función de estabilización, consistencia/alineación con objetivos macro nacionales), haciendo énfasis en posibles efectos macroeconómicos asociados con los mismos; luego se propone un recorrido por la discusión sobre la solvencia y sostenibilidad de la política fiscal del sector público, con especial consideración al desarrollo de indicadores válidos para la evaluación de dichos conceptos. En una segunda parte, se repasará la situación fiscal provincial de los últimos años, considerando también la evolución desde la salida de la Convertibilidad, en particular presentando las acciones llevadas adelante por la Nación durante 2002 y 2003, en auxilio de las provincias argentinas. Después se procederá al análisis de la sostenibilidad de las finanzas provinciales a partir de los indicadores propuestos en el primer capítulo, con énfasis en estimar la suficiencia o no de las medidas de tomadas desde mediados del año 2002; para, por último, presentar un capítulo con conclusiones pertinentes y revisar algunos de los desafíos futuros del Federalismo Fiscal en Argentina.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasJiménez, Juan Pablo2004info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51595https://doi.org/10.35537/10915/51595spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=16997#.VuLaXPnhDDcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51595Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:21.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
title ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
spellingShingle ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
Ruiz del Castillo, Ramiro
Ciencias Económicas
finanzas públicas
financiación
Argentina
descentralización fiscal
indicador económico
JEL: H7, E6
endeudamiento subnacional
sostenibilidad fiscal
title_short ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
title_full ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
title_fullStr ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
title_full_unstemmed ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
title_sort ¿Es sostenible la situación fiscal de las provincias argentinas?
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz del Castillo, Ramiro
author Ruiz del Castillo, Ramiro
author_facet Ruiz del Castillo, Ramiro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez, Juan Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
finanzas públicas
financiación
Argentina
descentralización fiscal
indicador económico
JEL: H7, E6
endeudamiento subnacional
sostenibilidad fiscal
topic Ciencias Económicas
finanzas públicas
financiación
Argentina
descentralización fiscal
indicador económico
JEL: H7, E6
endeudamiento subnacional
sostenibilidad fiscal
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del trabajo es analizar, a través de indicadores sencillos, la evolución de la solidez de las finanzas provinciales desde mediados de la década pasada hasta el presente, tratando de determinar si las acciones de política económica encaradas recientemente desde el Gobierno Nacional han logrado tornar en sostenible la situación fiscal provincial. Para esto, en una primera parte de contenido teórico, se revisarán sucintamente conceptos generales relacionados con los procesos de descentralización fiscal (función de estabilización, consistencia/alineación con objetivos macro nacionales), haciendo énfasis en posibles efectos macroeconómicos asociados con los mismos; luego se propone un recorrido por la discusión sobre la solvencia y sostenibilidad de la política fiscal del sector público, con especial consideración al desarrollo de indicadores válidos para la evaluación de dichos conceptos. En una segunda parte, se repasará la situación fiscal provincial de los últimos años, considerando también la evolución desde la salida de la Convertibilidad, en particular presentando las acciones llevadas adelante por la Nación durante 2002 y 2003, en auxilio de las provincias argentinas. Después se procederá al análisis de la sostenibilidad de las finanzas provinciales a partir de los indicadores propuestos en el primer capítulo, con énfasis en estimar la suficiencia o no de las medidas de tomadas desde mediados del año 2002; para, por último, presentar un capítulo con conclusiones pertinentes y revisar algunos de los desafíos futuros del Federalismo Fiscal en Argentina.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El propósito del trabajo es analizar, a través de indicadores sencillos, la evolución de la solidez de las finanzas provinciales desde mediados de la década pasada hasta el presente, tratando de determinar si las acciones de política económica encaradas recientemente desde el Gobierno Nacional han logrado tornar en sostenible la situación fiscal provincial. Para esto, en una primera parte de contenido teórico, se revisarán sucintamente conceptos generales relacionados con los procesos de descentralización fiscal (función de estabilización, consistencia/alineación con objetivos macro nacionales), haciendo énfasis en posibles efectos macroeconómicos asociados con los mismos; luego se propone un recorrido por la discusión sobre la solvencia y sostenibilidad de la política fiscal del sector público, con especial consideración al desarrollo de indicadores válidos para la evaluación de dichos conceptos. En una segunda parte, se repasará la situación fiscal provincial de los últimos años, considerando también la evolución desde la salida de la Convertibilidad, en particular presentando las acciones llevadas adelante por la Nación durante 2002 y 2003, en auxilio de las provincias argentinas. Después se procederá al análisis de la sostenibilidad de las finanzas provinciales a partir de los indicadores propuestos en el primer capítulo, con énfasis en estimar la suficiencia o no de las medidas de tomadas desde mediados del año 2002; para, por último, presentar un capítulo con conclusiones pertinentes y revisar algunos de los desafíos futuros del Federalismo Fiscal en Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51595
https://doi.org/10.35537/10915/51595
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51595
https://doi.org/10.35537/10915/51595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=16997#.VuLaXPnhDDc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615912279244800
score 13.070432