FAMATINA : Las vetas de un conflicto

Autores
Miranda, Daniela; Stojanoff, Irina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea “El Famatina No Se Toca”
Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Minería
minería a cielo abierto
megaminería
Famatina
crisis capitalista
estado
organización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64068

id SEDICI_57b7dd9e4208e66df010b8d5a9502677
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64068
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling FAMATINA : Las vetas de un conflictoMiranda, DanielaStojanoff, IrinaSociologíaMineríaminería a cielo abiertomegamineríaFamatinacrisis capitalistaestadoorganizaciónEn esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea “El Famatina No Se Toca”Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14Miranda2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:35.678SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv FAMATINA : Las vetas de un conflicto
title FAMATINA : Las vetas de un conflicto
spellingShingle FAMATINA : Las vetas de un conflicto
Miranda, Daniela
Sociología
Minería
minería a cielo abierto
megaminería
Famatina
crisis capitalista
estado
organización
title_short FAMATINA : Las vetas de un conflicto
title_full FAMATINA : Las vetas de un conflicto
title_fullStr FAMATINA : Las vetas de un conflicto
title_full_unstemmed FAMATINA : Las vetas de un conflicto
title_sort FAMATINA : Las vetas de un conflicto
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Daniela
Stojanoff, Irina
author Miranda, Daniela
author_facet Miranda, Daniela
Stojanoff, Irina
author_role author
author2 Stojanoff, Irina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Minería
minería a cielo abierto
megaminería
Famatina
crisis capitalista
estado
organización
topic Sociología
Minería
minería a cielo abierto
megaminería
Famatina
crisis capitalista
estado
organización
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea “El Famatina No Se Toca”
Mesa 14: Acumulación, dominación y lucha de clases en la Argentina reciente (1989-2016)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia nos proponemos abordar algunas cuestiones sobre el conflicto suscitado a raíz del proyecto de instalación de una mina de oro a cielo abierto en el Cerro Famatina, La Rioja. En particular el proceso que se desarrolla a partir de 2005 en torno a los sucesivos intentos de explotación de oro a cielo abierto por parte de cuatro empresas mineras: Barrick Gold, Shandong Gold, Osisko Mining Corporation y Midais. Desde una perspectiva antropológica y marxista intentaremos situar histórica, política y socialmente los diferentes actores que intervienen así como los contextos específicos en que desenvuelven sus acciones. En particular nos interesa situar en este proceso al Estado en sus múltiples niveles, así como la organización de la Asamblea “El Famatina No Se Toca”
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64068
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa14Miranda2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615958751084544
score 13.070432