Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso
- Autores
- Lagunas, Federico Ernesto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quiroga, Eduardo
- Descripción
- Este trabajo de tesis aborda el problema de la calidad de la educación, no como un valor aislado, sino en el contexto del papel que cumple en la sociedad y en su momento actual de desarrollo. Otra arista del problema se centra en conocer si los alumnos incorporan los saberes para satisfacer necesidades personales y sociales, en especial las relacionadas con el mundo del trabajo. En la región se han realizado diversas pruebas de evaluación de la calidad educativa, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, pero en ningún caso aportan datos o información que permitan determinar a ciencia cierta la situación regional como para que pueda compararse con otros resultados del contexto nacional e internacional. Los resultados del informe SERCE-UNESCO, se refieren a la Argentina en su totalidad y no reflejan la situación de Berisso en comparación con la Argentina o con los países latinoamericanos participantes del estudio. Entre los resultados, se cuenta con un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso y con una base de datos de la calidad educativa, que permitieron alcanzar índices para estandarizar la información y comparar los resultados con La Plata, Ensenada y con el estudio SERCE. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Contenidos temáticos de la educación, no contemplados en este trabajo. Determinación de factores que pueden influir en el resultado final del ciclo educativo. Estudio de relaciones entre rendimiento educativo y situación socioeconómica. Análisis de las causas de la sobre edad. Calidad en la capacitación docente. Eficiencia en el gasto educativo. Relevamiento y estudio de la infraestructura en el sector. Objetivos de la tesis: establecer un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso e identificar parámetros cuantitativos. Generar una base de datos de calidad educativa a sobre encuestas en lengua y matemáticas. Generar índices para valorar y estandarizar la información obtenida. Comparar los resultados con los de la Región (La Plata, Berisso y Ensenada).y con los del estudio SERCE-UNESCO.
Magister en Dirección de Empresas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Berisso (Buenos Aires, Argentina)
calidad, gestión, educación primaria, estudio comparativo
calidad de la educación
gestión de la educación
educación básica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67372
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_578f6d632db204ddf9a11817726d0834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67372 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de BerissoLagunas, Federico ErnestoCiencias EconómicasBerisso (Buenos Aires, Argentina)calidad, gestión, educación primaria, estudio comparativocalidad de la educacióngestión de la educacióneducación básicaEste trabajo de tesis aborda el problema de la calidad de la educación, no como un valor aislado, sino en el contexto del papel que cumple en la sociedad y en su momento actual de desarrollo. Otra arista del problema se centra en conocer si los alumnos incorporan los saberes para satisfacer necesidades personales y sociales, en especial las relacionadas con el mundo del trabajo. En la región se han realizado diversas pruebas de evaluación de la calidad educativa, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, pero en ningún caso aportan datos o información que permitan determinar a ciencia cierta la situación regional como para que pueda compararse con otros resultados del contexto nacional e internacional. Los resultados del informe SERCE-UNESCO, se refieren a la Argentina en su totalidad y no reflejan la situación de Berisso en comparación con la Argentina o con los países latinoamericanos participantes del estudio. Entre los resultados, se cuenta con un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso y con una base de datos de la calidad educativa, que permitieron alcanzar índices para estandarizar la información y comparar los resultados con La Plata, Ensenada y con el estudio SERCE. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Contenidos temáticos de la educación, no contemplados en este trabajo. Determinación de factores que pueden influir en el resultado final del ciclo educativo. Estudio de relaciones entre rendimiento educativo y situación socioeconómica. Análisis de las causas de la sobre edad. Calidad en la capacitación docente. Eficiencia en el gasto educativo. Relevamiento y estudio de la infraestructura en el sector. Objetivos de la tesis: establecer un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso e identificar parámetros cuantitativos. Generar una base de datos de calidad educativa a sobre encuestas en lengua y matemáticas. Generar índices para valorar y estandarizar la información obtenida. Comparar los resultados con los de la Región (La Plata, Berisso y Ensenada).y con los del estudio SERCE-UNESCO.Magister en Dirección de EmpresasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasQuiroga, Eduardo2016-12-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67372https://doi.org/10.35537/10915/67372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:16.444SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
title |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
spellingShingle |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso Lagunas, Federico Ernesto Ciencias Económicas Berisso (Buenos Aires, Argentina) calidad, gestión, educación primaria, estudio comparativo calidad de la educación gestión de la educación educación básica |
title_short |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
title_full |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
title_fullStr |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
title_full_unstemmed |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
title_sort |
Calidad de la Educación Primaria de gestión pública en la ciudad de Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lagunas, Federico Ernesto |
author |
Lagunas, Federico Ernesto |
author_facet |
Lagunas, Federico Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiroga, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Berisso (Buenos Aires, Argentina) calidad, gestión, educación primaria, estudio comparativo calidad de la educación gestión de la educación educación básica |
topic |
Ciencias Económicas Berisso (Buenos Aires, Argentina) calidad, gestión, educación primaria, estudio comparativo calidad de la educación gestión de la educación educación básica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de tesis aborda el problema de la calidad de la educación, no como un valor aislado, sino en el contexto del papel que cumple en la sociedad y en su momento actual de desarrollo. Otra arista del problema se centra en conocer si los alumnos incorporan los saberes para satisfacer necesidades personales y sociales, en especial las relacionadas con el mundo del trabajo. En la región se han realizado diversas pruebas de evaluación de la calidad educativa, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, pero en ningún caso aportan datos o información que permitan determinar a ciencia cierta la situación regional como para que pueda compararse con otros resultados del contexto nacional e internacional. Los resultados del informe SERCE-UNESCO, se refieren a la Argentina en su totalidad y no reflejan la situación de Berisso en comparación con la Argentina o con los países latinoamericanos participantes del estudio. Entre los resultados, se cuenta con un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso y con una base de datos de la calidad educativa, que permitieron alcanzar índices para estandarizar la información y comparar los resultados con La Plata, Ensenada y con el estudio SERCE. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Contenidos temáticos de la educación, no contemplados en este trabajo. Determinación de factores que pueden influir en el resultado final del ciclo educativo. Estudio de relaciones entre rendimiento educativo y situación socioeconómica. Análisis de las causas de la sobre edad. Calidad en la capacitación docente. Eficiencia en el gasto educativo. Relevamiento y estudio de la infraestructura en el sector. Objetivos de la tesis: establecer un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso e identificar parámetros cuantitativos. Generar una base de datos de calidad educativa a sobre encuestas en lengua y matemáticas. Generar índices para valorar y estandarizar la información obtenida. Comparar los resultados con los de la Región (La Plata, Berisso y Ensenada).y con los del estudio SERCE-UNESCO. Magister en Dirección de Empresas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Este trabajo de tesis aborda el problema de la calidad de la educación, no como un valor aislado, sino en el contexto del papel que cumple en la sociedad y en su momento actual de desarrollo. Otra arista del problema se centra en conocer si los alumnos incorporan los saberes para satisfacer necesidades personales y sociales, en especial las relacionadas con el mundo del trabajo. En la región se han realizado diversas pruebas de evaluación de la calidad educativa, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, pero en ningún caso aportan datos o información que permitan determinar a ciencia cierta la situación regional como para que pueda compararse con otros resultados del contexto nacional e internacional. Los resultados del informe SERCE-UNESCO, se refieren a la Argentina en su totalidad y no reflejan la situación de Berisso en comparación con la Argentina o con los países latinoamericanos participantes del estudio. Entre los resultados, se cuenta con un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso y con una base de datos de la calidad educativa, que permitieron alcanzar índices para estandarizar la información y comparar los resultados con La Plata, Ensenada y con el estudio SERCE. Líneas de investigación y desarrollo futuras: Contenidos temáticos de la educación, no contemplados en este trabajo. Determinación de factores que pueden influir en el resultado final del ciclo educativo. Estudio de relaciones entre rendimiento educativo y situación socioeconómica. Análisis de las causas de la sobre edad. Calidad en la capacitación docente. Eficiencia en el gasto educativo. Relevamiento y estudio de la infraestructura en el sector. Objetivos de la tesis: establecer un mecanismo de valoración de la enseñanza primaria de gestión pública en Berisso e identificar parámetros cuantitativos. Generar una base de datos de calidad educativa a sobre encuestas en lengua y matemáticas. Generar índices para valorar y estandarizar la información obtenida. Comparar los resultados con los de la Región (La Plata, Berisso y Ensenada).y con los del estudio SERCE-UNESCO. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67372 https://doi.org/10.35537/10915/67372 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67372 https://doi.org/10.35537/10915/67372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615971220750336 |
score |
13.069144 |