El oficio de estudiante universitario
- Autores
- Casares, Alba Analía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González Gomez, Laura Vanina
- Descripción
- Ingresar a la universidad no es solo empezar una carrera: es comenzar una transformación personal, académica y social. Este trabajo propone un taller presencial para estudiantes que recién comienzan la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de acompañarlos en ese proceso de adaptación. Los estudiantes llegan a la universidad con dudas, miedos y sin conocer del todo cómo funciona esta Institucion, que se configura como un mundo novedoso. El taller busca brindarles herramientas para que puedan desenvolverse mejor, sentirse parte de la comunidad y avanzar con confianza en su formación. A lo largo de cuatro encuentros, se abordan cinco dimensiones clave: - Institucional: cómo moverse dentro de la universidad, entender sus reglas y trámites. - Académica: técnicas de estudio, organización del tiempo y hábitos saludables. - Tecnológica: uso de plataformas digitales y comunicación formal. - Social: vínculos, trabajo en equipo y redes de apoyo. - Emocional: manejo del estrés, autoestima y simulación de exámenes. La propuesta se apoya en ideas de Paulo Freire y Phillipe Meirieu, promoviendo una educación basada en el diálogo, la inclusión y el respeto por las trayectorias individuales. El docente se presenta como guía y facilitador, y el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. El objetivo es reducir la deserción, mejorar el rendimiento académico y fortalecer el sentido de pertenencia. En definitiva, ayudar a que cada estudiante descubra que ser universitario no es solo estudiar: es aprender a habitar un nuevo mundo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Estudiante universitario
Vida universitaria
Educación superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_576512c82a06decd92fb7c22dbe5657b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El oficio de estudiante universitarioCasares, Alba AnalíaEducaciónEstudiante universitarioVida universitariaEducación superiorIngresar a la universidad no es solo empezar una carrera: es comenzar una transformación personal, académica y social. Este trabajo propone un taller presencial para estudiantes que recién comienzan la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de acompañarlos en ese proceso de adaptación. Los estudiantes llegan a la universidad con dudas, miedos y sin conocer del todo cómo funciona esta Institucion, que se configura como un mundo novedoso. El taller busca brindarles herramientas para que puedan desenvolverse mejor, sentirse parte de la comunidad y avanzar con confianza en su formación. A lo largo de cuatro encuentros, se abordan cinco dimensiones clave: - Institucional: cómo moverse dentro de la universidad, entender sus reglas y trámites. - Académica: técnicas de estudio, organización del tiempo y hábitos saludables. - Tecnológica: uso de plataformas digitales y comunicación formal. - Social: vínculos, trabajo en equipo y redes de apoyo. - Emocional: manejo del estrés, autoestima y simulación de exámenes. La propuesta se apoya en ideas de Paulo Freire y Phillipe Meirieu, promoviendo una educación basada en el diálogo, la inclusión y el respeto por las trayectorias individuales. El docente se presenta como guía y facilitador, y el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. El objetivo es reducir la deserción, mejorar el rendimiento académico y fortalecer el sentido de pertenencia. En definitiva, ayudar a que cada estudiante descubra que ser universitario no es solo estudiar: es aprender a habitar un nuevo mundo.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález Gomez, Laura Vanina2025-06-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:07.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El oficio de estudiante universitario |
title |
El oficio de estudiante universitario |
spellingShingle |
El oficio de estudiante universitario Casares, Alba Analía Educación Estudiante universitario Vida universitaria Educación superior |
title_short |
El oficio de estudiante universitario |
title_full |
El oficio de estudiante universitario |
title_fullStr |
El oficio de estudiante universitario |
title_full_unstemmed |
El oficio de estudiante universitario |
title_sort |
El oficio de estudiante universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casares, Alba Analía |
author |
Casares, Alba Analía |
author_facet |
Casares, Alba Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Gomez, Laura Vanina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Estudiante universitario Vida universitaria Educación superior |
topic |
Educación Estudiante universitario Vida universitaria Educación superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ingresar a la universidad no es solo empezar una carrera: es comenzar una transformación personal, académica y social. Este trabajo propone un taller presencial para estudiantes que recién comienzan la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de acompañarlos en ese proceso de adaptación. Los estudiantes llegan a la universidad con dudas, miedos y sin conocer del todo cómo funciona esta Institucion, que se configura como un mundo novedoso. El taller busca brindarles herramientas para que puedan desenvolverse mejor, sentirse parte de la comunidad y avanzar con confianza en su formación. A lo largo de cuatro encuentros, se abordan cinco dimensiones clave: - Institucional: cómo moverse dentro de la universidad, entender sus reglas y trámites. - Académica: técnicas de estudio, organización del tiempo y hábitos saludables. - Tecnológica: uso de plataformas digitales y comunicación formal. - Social: vínculos, trabajo en equipo y redes de apoyo. - Emocional: manejo del estrés, autoestima y simulación de exámenes. La propuesta se apoya en ideas de Paulo Freire y Phillipe Meirieu, promoviendo una educación basada en el diálogo, la inclusión y el respeto por las trayectorias individuales. El docente se presenta como guía y facilitador, y el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. El objetivo es reducir la deserción, mejorar el rendimiento académico y fortalecer el sentido de pertenencia. En definitiva, ayudar a que cada estudiante descubra que ser universitario no es solo estudiar: es aprender a habitar un nuevo mundo. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Ingresar a la universidad no es solo empezar una carrera: es comenzar una transformación personal, académica y social. Este trabajo propone un taller presencial para estudiantes que recién comienzan la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de acompañarlos en ese proceso de adaptación. Los estudiantes llegan a la universidad con dudas, miedos y sin conocer del todo cómo funciona esta Institucion, que se configura como un mundo novedoso. El taller busca brindarles herramientas para que puedan desenvolverse mejor, sentirse parte de la comunidad y avanzar con confianza en su formación. A lo largo de cuatro encuentros, se abordan cinco dimensiones clave: - Institucional: cómo moverse dentro de la universidad, entender sus reglas y trámites. - Académica: técnicas de estudio, organización del tiempo y hábitos saludables. - Tecnológica: uso de plataformas digitales y comunicación formal. - Social: vínculos, trabajo en equipo y redes de apoyo. - Emocional: manejo del estrés, autoestima y simulación de exámenes. La propuesta se apoya en ideas de Paulo Freire y Phillipe Meirieu, promoviendo una educación basada en el diálogo, la inclusión y el respeto por las trayectorias individuales. El docente se presenta como guía y facilitador, y el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. El objetivo es reducir la deserción, mejorar el rendimiento académico y fortalecer el sentido de pertenencia. En definitiva, ayudar a que cada estudiante descubra que ser universitario no es solo estudiar: es aprender a habitar un nuevo mundo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616360749957120 |
score |
13.070432 |