Plagas del cultivo de apio

Autores
Moreno Kiernan, Alejandro; López, Carolina; Roán, José
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las hortalizas de hojas típicas de la región se puede mencionar el cultivo de apio (Apium graveolens L.) con unas 73 ha aproximadamente. El cultivo se inicia normalmente de semilla en almacigo o speelding. Se puede cultivar todo el año pero se desarrolla mejor durante otoño y primavera; y particularmente en épocas adversas se cultiva en invernáculo. Las temperaturas ideales para su desarrollo rondan los 15 a 21 ºC. En general es una especie con buen estado sanitario, pero puede verse afectada por diversas plagas dentro de las que se destacan mosca minadora, moscas blancas, nematodos, gorgojos, arañuelas y babosas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69010

id SEDICI_574757976512aa7dd592a6470bbb6292
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69010
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Plagas del cultivo de apioMoreno Kiernan, AlejandroLópez, CarolinaRoán, JoséCiencias AgrariasCultivos AgrícolasDentro de las hortalizas de hojas típicas de la región se puede mencionar el cultivo de apio (<i>Apium graveolens</i> L.) con unas 73 ha aproximadamente. El cultivo se inicia normalmente de semilla en almacigo o speelding. Se puede cultivar todo el año pero se desarrolla mejor durante otoño y primavera; y particularmente en épocas adversas se cultiva en invernáculo. Las temperaturas ideales para su desarrollo rondan los 15 a 21 ºC. En general es una especie con buen estado sanitario, pero puede verse afectada por diversas plagas dentro de las que se destacan mosca minadora, moscas blancas, nematodos, gorgojos, arañuelas y babosas.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf4-5http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69010spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69010Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:50.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plagas del cultivo de apio
title Plagas del cultivo de apio
spellingShingle Plagas del cultivo de apio
Moreno Kiernan, Alejandro
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
title_short Plagas del cultivo de apio
title_full Plagas del cultivo de apio
title_fullStr Plagas del cultivo de apio
title_full_unstemmed Plagas del cultivo de apio
title_sort Plagas del cultivo de apio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno Kiernan, Alejandro
López, Carolina
Roán, José
author Moreno Kiernan, Alejandro
author_facet Moreno Kiernan, Alejandro
López, Carolina
Roán, José
author_role author
author2 López, Carolina
Roán, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las hortalizas de hojas típicas de la región se puede mencionar el cultivo de apio (<i>Apium graveolens</i> L.) con unas 73 ha aproximadamente. El cultivo se inicia normalmente de semilla en almacigo o speelding. Se puede cultivar todo el año pero se desarrolla mejor durante otoño y primavera; y particularmente en épocas adversas se cultiva en invernáculo. Las temperaturas ideales para su desarrollo rondan los 15 a 21 ºC. En general es una especie con buen estado sanitario, pero puede verse afectada por diversas plagas dentro de las que se destacan mosca minadora, moscas blancas, nematodos, gorgojos, arañuelas y babosas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description Dentro de las hortalizas de hojas típicas de la región se puede mencionar el cultivo de apio (<i>Apium graveolens</i> L.) con unas 73 ha aproximadamente. El cultivo se inicia normalmente de semilla en almacigo o speelding. Se puede cultivar todo el año pero se desarrolla mejor durante otoño y primavera; y particularmente en épocas adversas se cultiva en invernáculo. Las temperaturas ideales para su desarrollo rondan los 15 a 21 ºC. En general es una especie con buen estado sanitario, pero puede verse afectada por diversas plagas dentro de las que se destacan mosca minadora, moscas blancas, nematodos, gorgojos, arañuelas y babosas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-4252
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
4-5
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260297811755008
score 13.13397