¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?

Autores
Principi, Mateo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
En la presente tesina, se estudió la relación entre el campo del arte y las nuevas tecnologías. Estos campos, están en convergencia, el arte se nutre de las nuevas tecnologías para llevar a nuevas experiencias al público y podemos decir lo mismo de la tecnología, se presentan desarrollos que intentan replicar el trabajo del artista. Para desarrollar esta tesina, se han estudiado varias obras de arte, entre ellas AARON de Harold Cohen, un software que realiza cuadros digitales y e - David, un brazo robótico que pinta, desarrollado en la Universidad de Constanza, en Alemania, como también investigaciones previas, en relación al uso de las nuevas tecnologías en diversos campos, incluyendo el arte, la medicina, la industria, etc. Así, se realizó una comparación, para ver los límites existentes entre ambos campos y que separan a los objetos creados en ellos, haciéndolos pertenecer a uno u otro campo. Estos límites son el contexto en el que se crean, el camino recorrido hasta llegar al objeto, el ambiente en que el creador o los creadores desarrollan, la formación institucional de la persona, entre otros.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
Inteligencia Artificial
nueva tecnología
Biotecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62739

id SEDICI_57291044f86f1e5113b5c4a83df29963
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62739
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?Principi, MateoBellas ArtesMultimediaInteligencia Artificialnueva tecnologíaBiotecnologíaEn la presente tesina, se estudió la relación entre el campo del arte y las nuevas tecnologías. Estos campos, están en convergencia, el arte se nutre de las nuevas tecnologías para llevar a nuevas experiencias al público y podemos decir lo mismo de la tecnología, se presentan desarrollos que intentan replicar el trabajo del artista. Para desarrollar esta tesina, se han estudiado varias obras de arte, entre ellas AARON de Harold Cohen, un software que realiza cuadros digitales y e - David, un brazo robótico que pinta, desarrollado en la Universidad de Constanza, en Alemania, como también investigaciones previas, en relación al uso de las nuevas tecnologías en diversos campos, incluyendo el arte, la medicina, la industria, etc. Así, se realizó una comparación, para ver los límites existentes entre ambos campos y que separan a los objetos creados en ellos, haciéndolos pertenecer a uno u otro campo. Estos límites son el contexto en el que se crean, el camino recorrido hasta llegar al objeto, el ambiente en que el creador o los creadores desarrollan, la formación institucional de la persona, entre otros.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62739spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:42.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
title ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
spellingShingle ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
Principi, Mateo
Bellas Artes
Multimedia
Inteligencia Artificial
nueva tecnología
Biotecnología
title_short ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
title_full ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
title_fullStr ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
title_full_unstemmed ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
title_sort ¿Cuáles son los límites que podemos encontrar entre el campo del arte y la tecnología?
dc.creator.none.fl_str_mv Principi, Mateo
author Principi, Mateo
author_facet Principi, Mateo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
Inteligencia Artificial
nueva tecnología
Biotecnología
topic Bellas Artes
Multimedia
Inteligencia Artificial
nueva tecnología
Biotecnología
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente tesina, se estudió la relación entre el campo del arte y las nuevas tecnologías. Estos campos, están en convergencia, el arte se nutre de las nuevas tecnologías para llevar a nuevas experiencias al público y podemos decir lo mismo de la tecnología, se presentan desarrollos que intentan replicar el trabajo del artista. Para desarrollar esta tesina, se han estudiado varias obras de arte, entre ellas AARON de Harold Cohen, un software que realiza cuadros digitales y e - David, un brazo robótico que pinta, desarrollado en la Universidad de Constanza, en Alemania, como también investigaciones previas, en relación al uso de las nuevas tecnologías en diversos campos, incluyendo el arte, la medicina, la industria, etc. Así, se realizó una comparación, para ver los límites existentes entre ambos campos y que separan a los objetos creados en ellos, haciéndolos pertenecer a uno u otro campo. Estos límites son el contexto en el que se crean, el camino recorrido hasta llegar al objeto, el ambiente en que el creador o los creadores desarrollan, la formación institucional de la persona, entre otros.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description En la presente tesina, se estudió la relación entre el campo del arte y las nuevas tecnologías. Estos campos, están en convergencia, el arte se nutre de las nuevas tecnologías para llevar a nuevas experiencias al público y podemos decir lo mismo de la tecnología, se presentan desarrollos que intentan replicar el trabajo del artista. Para desarrollar esta tesina, se han estudiado varias obras de arte, entre ellas AARON de Harold Cohen, un software que realiza cuadros digitales y e - David, un brazo robótico que pinta, desarrollado en la Universidad de Constanza, en Alemania, como también investigaciones previas, en relación al uso de las nuevas tecnologías en diversos campos, incluyendo el arte, la medicina, la industria, etc. Así, se realizó una comparación, para ver los límites existentes entre ambos campos y que separan a los objetos creados en ellos, haciéndolos pertenecer a uno u otro campo. Estos límites son el contexto en el que se crean, el camino recorrido hasta llegar al objeto, el ambiente en que el creador o los creadores desarrollan, la formación institucional de la persona, entre otros.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62739
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62739
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260272838868992
score 13.13397