Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica

Autores
Azpeitia, Osvaldo; Melitón, Víctor; Di Gregorio, Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la aviación civil. Simultáneamente, conforme al Anexo 9 Facilitación, cada Estado debería disponer en la medida de lo posible, que los controles y procedimientos de seguridad causen un mínimo de interferencia o demoras en las actividades de la aviación civil, siempre que no se comprometa la eficacia de esos controles y procedimientos. El objetivo del presente trabajo es presentar una discusión en relación a la complejidad de aplicación de los procedimientos y retos a los que se enfrentan los principales estados de la Región CAR SAM y otros países de referencia en pos de garantizar los niveles de seguridad física requeridos considerando además no superar los tiempos de facilitación. Los resultados obtenidos indican que si bien los Estados cumplen con los estándares mínimos de seguridad, el contexto social, económico, laboral y estratégico los obliga a fortalecer las medidas de control, las que pudieren optimizarse mediante la aplicación de acuerdos de cooperación.
According to Annex 17 - Security, each signatory State must ensure that the safety of passengers, crews, ground personnel and general public is a primary consideration in the safeguarding action initiated against acts of unlawful interference affecting civil aviation. Simultaneously, pursuant to Annex 9 - Facilitation, each State should regulate that security controls and procedures slightly interference or delay civil aviation activities, as far as efficiency is not affected. The objective of this paper is to introduce a discussion related to the complexity that arises when procedures are applied, and the challenges faced by the main States that belong to the CAR SAM Region and other relevant States, in order to guarantee the required security levels without exceeding facilitation times. The results which have been obtained show that in spite of not complying with the minimum security standards, the States' social, economic, working and strategic context obliges them to strengthen the control measures which may be optimized by means of cooperation agreements.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104146

id SEDICI_5721bdc37d6ba0751a908c466ed970e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104146
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoaméricaAzpeitia, OsvaldoMelitón, VíctorDi Gregorio, PabloIngeniería AeronáuticaSeguridad físicaPrevenciónDiagnósticoProcedimientosFacilitaciónEn orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la aviación civil. Simultáneamente, conforme al Anexo 9 Facilitación, cada Estado debería disponer en la medida de lo posible, que los controles y procedimientos de seguridad causen un mínimo de interferencia o demoras en las actividades de la aviación civil, siempre que no se comprometa la eficacia de esos controles y procedimientos. El objetivo del presente trabajo es presentar una discusión en relación a la complejidad de aplicación de los procedimientos y retos a los que se enfrentan los principales estados de la Región CAR SAM y otros países de referencia en pos de garantizar los niveles de seguridad física requeridos considerando además no superar los tiempos de facilitación. Los resultados obtenidos indican que si bien los Estados cumplen con los estándares mínimos de seguridad, el contexto social, económico, laboral y estratégico los obliga a fortalecer las medidas de control, las que pudieren optimizarse mediante la aplicación de acuerdos de cooperación.According to Annex 17 - Security, each signatory State must ensure that the safety of passengers, crews, ground personnel and general public is a primary consideration in the safeguarding action initiated against acts of unlawful interference affecting civil aviation. Simultaneously, pursuant to Annex 9 - Facilitation, each State should regulate that security controls and procedures slightly interference or delay civil aviation activities, as far as efficiency is not affected. The objective of this paper is to introduce a discussion related to the complexity that arises when procedures are applied, and the challenges faced by the main States that belong to the CAR SAM Region and other relevant States, in order to guarantee the required security levels without exceeding facilitation times. The results which have been obtained show that in spite of not complying with the minimum security standards, the States' social, economic, working and strategic context obliges them to strengthen the control measures which may be optimized by means of cooperation agreements.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf44-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:49.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
spellingShingle Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
Azpeitia, Osvaldo
Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
title_short Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_full Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_fullStr Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_full_unstemmed Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_sort Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Azpeitia, Osvaldo
Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
author Azpeitia, Osvaldo
author_facet Azpeitia, Osvaldo
Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
author_role author
author2 Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
topic Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
dc.description.none.fl_txt_mv En orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la aviación civil. Simultáneamente, conforme al Anexo 9 Facilitación, cada Estado debería disponer en la medida de lo posible, que los controles y procedimientos de seguridad causen un mínimo de interferencia o demoras en las actividades de la aviación civil, siempre que no se comprometa la eficacia de esos controles y procedimientos. El objetivo del presente trabajo es presentar una discusión en relación a la complejidad de aplicación de los procedimientos y retos a los que se enfrentan los principales estados de la Región CAR SAM y otros países de referencia en pos de garantizar los niveles de seguridad física requeridos considerando además no superar los tiempos de facilitación. Los resultados obtenidos indican que si bien los Estados cumplen con los estándares mínimos de seguridad, el contexto social, económico, laboral y estratégico los obliga a fortalecer las medidas de control, las que pudieren optimizarse mediante la aplicación de acuerdos de cooperación.
According to Annex 17 - Security, each signatory State must ensure that the safety of passengers, crews, ground personnel and general public is a primary consideration in the safeguarding action initiated against acts of unlawful interference affecting civil aviation. Simultaneously, pursuant to Annex 9 - Facilitation, each State should regulate that security controls and procedures slightly interference or delay civil aviation activities, as far as efficiency is not affected. The objective of this paper is to introduce a discussion related to the complexity that arises when procedures are applied, and the challenges faced by the main States that belong to the CAR SAM Region and other relevant States, in order to guarantee the required security levels without exceeding facilitation times. The results which have been obtained show that in spite of not complying with the minimum security standards, the States' social, economic, working and strategic context obliges them to strengthen the control measures which may be optimized by means of cooperation agreements.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description En orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la aviación civil. Simultáneamente, conforme al Anexo 9 Facilitación, cada Estado debería disponer en la medida de lo posible, que los controles y procedimientos de seguridad causen un mínimo de interferencia o demoras en las actividades de la aviación civil, siempre que no se comprometa la eficacia de esos controles y procedimientos. El objetivo del presente trabajo es presentar una discusión en relación a la complejidad de aplicación de los procedimientos y retos a los que se enfrentan los principales estados de la Región CAR SAM y otros países de referencia en pos de garantizar los niveles de seguridad física requeridos considerando además no superar los tiempos de facilitación. Los resultados obtenidos indican que si bien los Estados cumplen con los estándares mínimos de seguridad, el contexto social, económico, laboral y estratégico los obliga a fortalecer las medidas de control, las que pudieren optimizarse mediante la aplicación de acuerdos de cooperación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104146
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1067-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616104374173696
score 13.070432