Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina
- Autores
- Tornarolli, Leopoldo; Conconi, Adriana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo busca contribuir al análisis de la informalidad laboral en la Argentina, mediante una evaluación de la estructura del mercado laboral y de la movilidad ocupacional entre distintas categorías de empleo, entre las cuales se incluye la posibilidad de distintos tipos de trabajo informal. Adicionalmente, se estudian los determinantes de que un trabajador busque cambiar su empleo, y la influencia de esta situación en la movilidad ocupacional. En las estimaciones se utilizan microdatos obtenidos de las EPH para el período 1998-2006. Los resultados indican que el sector informal representa una proporción importante del mercado laboral en su conjunto y que se experimentaron importantes movimientos ocupacionales en el período bajo análisis. Si bien la evidencia no es concluyente, muchos de los resultados apoyan la idea de que gran parte de la informalidad observada en el mercado laboral argentino es involuntaria y esta relacionada con los vaivenes económicos del país.
Trabajo publicado en los Anales de la XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Bahía Blanca, Argentina. ISBN: 978-987-99570-5-9.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) - Materia
-
Economía
informalidad; escape; exclusión; mercado laboral; movilidad ocupacional
Argentina
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3618
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56f2242edea2f73507d5504818bcb052 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3618 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para ArgentinaTornarolli, LeopoldoConconi, AdrianaEconomíainformalidad; escape; exclusión; mercado laboral; movilidad ocupacionalArgentinaTrabajoEste trabajo busca contribuir al análisis de la informalidad laboral en la Argentina, mediante una evaluación de la estructura del mercado laboral y de la movilidad ocupacional entre distintas categorías de empleo, entre las cuales se incluye la posibilidad de distintos tipos de trabajo informal. Adicionalmente, se estudian los determinantes de que un trabajador busque cambiar su empleo, y la influencia de esta situación en la movilidad ocupacional. En las estimaciones se utilizan microdatos obtenidos de las EPH para el período 1998-2006. Los resultados indican que el sector informal representa una proporción importante del mercado laboral en su conjunto y que se experimentaron importantes movimientos ocupacionales en el período bajo análisis. Si bien la evidencia no es concluyente, muchos de los resultados apoyan la idea de que gran parte de la informalidad observada en el mercado laboral argentino es involuntaria y esta relacionada con los vaivenes económicos del país.Trabajo publicado en los <i>Anales de la XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política</i>, Bahía Blanca, Argentina. ISBN: 978-987-99570-5-9.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas59.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:07.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
title |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
spellingShingle |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina Tornarolli, Leopoldo Economía informalidad; escape; exclusión; mercado laboral; movilidad ocupacional Argentina Trabajo |
title_short |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
title_full |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
title_fullStr |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
title_full_unstemmed |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
title_sort |
Informalidad y movilidad laboral: un análisis empírico para Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tornarolli, Leopoldo Conconi, Adriana |
author |
Tornarolli, Leopoldo |
author_facet |
Tornarolli, Leopoldo Conconi, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Conconi, Adriana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía informalidad; escape; exclusión; mercado laboral; movilidad ocupacional Argentina Trabajo |
topic |
Economía informalidad; escape; exclusión; mercado laboral; movilidad ocupacional Argentina Trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca contribuir al análisis de la informalidad laboral en la Argentina, mediante una evaluación de la estructura del mercado laboral y de la movilidad ocupacional entre distintas categorías de empleo, entre las cuales se incluye la posibilidad de distintos tipos de trabajo informal. Adicionalmente, se estudian los determinantes de que un trabajador busque cambiar su empleo, y la influencia de esta situación en la movilidad ocupacional. En las estimaciones se utilizan microdatos obtenidos de las EPH para el período 1998-2006. Los resultados indican que el sector informal representa una proporción importante del mercado laboral en su conjunto y que se experimentaron importantes movimientos ocupacionales en el período bajo análisis. Si bien la evidencia no es concluyente, muchos de los resultados apoyan la idea de que gran parte de la informalidad observada en el mercado laboral argentino es involuntaria y esta relacionada con los vaivenes económicos del país. Trabajo publicado en los <i>Anales de la XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política</i>, Bahía Blanca, Argentina. ISBN: 978-987-99570-5-9. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) |
description |
Este trabajo busca contribuir al análisis de la informalidad laboral en la Argentina, mediante una evaluación de la estructura del mercado laboral y de la movilidad ocupacional entre distintas categorías de empleo, entre las cuales se incluye la posibilidad de distintos tipos de trabajo informal. Adicionalmente, se estudian los determinantes de que un trabajador busque cambiar su empleo, y la influencia de esta situación en la movilidad ocupacional. En las estimaciones se utilizan microdatos obtenidos de las EPH para el período 1998-2006. Los resultados indican que el sector informal representa una proporción importante del mercado laboral en su conjunto y que se experimentaron importantes movimientos ocupacionales en el período bajo análisis. Si bien la evidencia no es concluyente, muchos de los resultados apoyan la idea de que gran parte de la informalidad observada en el mercado laboral argentino es involuntaria y esta relacionada con los vaivenes económicos del país. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3618 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3618 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas59.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260047701213184 |
score |
13.13397 |