Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata
- Autores
- Arena, María Delia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de los materiales que integran las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata fueron obtenidos en expediciones programadas con trabajos de campo y también por compra o donaciones. La calidad de la documentación que los acompaña es lo que les da su verdadero valor arqueológico, que resulta del conocimiento de sus condiciones de hallazgo y asociaciones contextuales y no del objeto aislado y sin referencias. El nexo entre la pieza y la documentación está dado por las siglas o números de colección que lleva cada uno de los materiales; la desaparición de esos datos, por falta de preservación u otras causas, implica la pérdida de identidad de la pieza, que pasa así a formar parte del conjunto de aquellas que sólo sirven como ejemplo tipológico u objeto de coleccionismo, sin pertenencia, tiempo ni espacio. Por eso consideramos importante la tarea que venimos realizando en los últimos años en medio de piezas fragmentadas y dispersas. Asimismo el trabajo con los documentos originales y la trascripción de sus datos que, de perderse, también dejarían a la pieza sin valor arqueológico. Utilizamos la fotografía digital como medio para documentar los trabajos realizados.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Arqueología
Colecciones
Documentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47273
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56e26305f753bc4301d3c6c643ebc57b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47273 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La PlataArena, María DeliaCiencias NaturalesArqueologíaColeccionesDocumentaciónLa mayoría de los materiales que integran las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata fueron obtenidos en expediciones programadas con trabajos de campo y también por compra o donaciones. La calidad de la documentación que los acompaña es lo que les da su verdadero valor arqueológico, que resulta del conocimiento de sus condiciones de hallazgo y asociaciones contextuales y no del objeto aislado y sin referencias. El nexo entre la pieza y la documentación está dado por las siglas o números de colección que lleva cada uno de los materiales; la desaparición de esos datos, por falta de preservación u otras causas, implica la pérdida de identidad de la pieza, que pasa así a formar parte del conjunto de aquellas que sólo sirven como ejemplo tipológico u objeto de coleccionismo, sin pertenencia, tiempo ni espacio. Por eso consideramos importante la tarea que venimos realizando en los últimos años en medio de piezas fragmentadas y dispersas. Asimismo el trabajo con los documentos originales y la trascripción de sus datos que, de perderse, también dejarían a la pieza sin valor arqueológico. Utilizamos la fotografía digital como medio para documentar los trabajos realizados.Fundación Museo La Plata2008-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47273spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47273Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:58.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
title |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
spellingShingle |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata Arena, María Delia Ciencias Naturales Arqueología Colecciones Documentación |
title_short |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
title_full |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
title_fullStr |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
title_full_unstemmed |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
title_sort |
Documento e identidad de los materiales arqueológicos del Museo de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arena, María Delia |
author |
Arena, María Delia |
author_facet |
Arena, María Delia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arqueología Colecciones Documentación |
topic |
Ciencias Naturales Arqueología Colecciones Documentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de los materiales que integran las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata fueron obtenidos en expediciones programadas con trabajos de campo y también por compra o donaciones. La calidad de la documentación que los acompaña es lo que les da su verdadero valor arqueológico, que resulta del conocimiento de sus condiciones de hallazgo y asociaciones contextuales y no del objeto aislado y sin referencias. El nexo entre la pieza y la documentación está dado por las siglas o números de colección que lleva cada uno de los materiales; la desaparición de esos datos, por falta de preservación u otras causas, implica la pérdida de identidad de la pieza, que pasa así a formar parte del conjunto de aquellas que sólo sirven como ejemplo tipológico u objeto de coleccionismo, sin pertenencia, tiempo ni espacio. Por eso consideramos importante la tarea que venimos realizando en los últimos años en medio de piezas fragmentadas y dispersas. Asimismo el trabajo con los documentos originales y la trascripción de sus datos que, de perderse, también dejarían a la pieza sin valor arqueológico. Utilizamos la fotografía digital como medio para documentar los trabajos realizados. Fundación Museo La Plata |
description |
La mayoría de los materiales que integran las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata fueron obtenidos en expediciones programadas con trabajos de campo y también por compra o donaciones. La calidad de la documentación que los acompaña es lo que les da su verdadero valor arqueológico, que resulta del conocimiento de sus condiciones de hallazgo y asociaciones contextuales y no del objeto aislado y sin referencias. El nexo entre la pieza y la documentación está dado por las siglas o números de colección que lleva cada uno de los materiales; la desaparición de esos datos, por falta de preservación u otras causas, implica la pérdida de identidad de la pieza, que pasa así a formar parte del conjunto de aquellas que sólo sirven como ejemplo tipológico u objeto de coleccionismo, sin pertenencia, tiempo ni espacio. Por eso consideramos importante la tarea que venimos realizando en los últimos años en medio de piezas fragmentadas y dispersas. Asimismo el trabajo con los documentos originales y la trascripción de sus datos que, de perderse, también dejarían a la pieza sin valor arqueológico. Utilizamos la fotografía digital como medio para documentar los trabajos realizados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47273 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615897133613056 |
score |
13.069144 |