Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios
- Autores
- Marconi, Adriana Elena; Fernández, Esteban Julián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reconocimiento de las implicancias de la lectura literaria en la construcción de sentido en y para el cotidiano de los sujetos lectores posibilita un análisis crítico de esta obra al problematizar las categorías centrales que se ponen en juego y que interpelan las significaciones imaginarias sociales que condicionan la propia historia de los sujetos reales a partir de un relato ficcional. Consideramos necesario, en principio, problematizar qué es la literatura, discutiendo la existencia o no de géneros mayores o menores, atendiendo a las funciones del lenguaje poético. Por ello, considerada la literatura como creación estética que construye a través de la palabra un espejo del universo en su complejidad y opacidad, la relevancia de su estudio en tanto objeto no puede vincularse a la definición de géneros asociados a un determinado grupo etáreo, el cual sería considerado destinatario único y unívoco.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
narrativa
novela
personajes literarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56da8cd3dddff0220d60714813bb8fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literariosMarconi, Adriana ElenaFernández, Esteban JuliánHumanidadesLetrasnarrativanovelapersonajes literariosEl reconocimiento de las implicancias de la lectura literaria en la construcción de sentido en y para el cotidiano de los sujetos lectores posibilita un análisis crítico de esta obra al problematizar las categorías centrales que se ponen en juego y que interpelan las significaciones imaginarias sociales que condicionan la propia historia de los sujetos reales a partir de un relato ficcional. Consideramos necesario, en principio, problematizar qué es la literatura, discutiendo la existencia o no de géneros mayores o menores, atendiendo a las funciones del lenguaje poético. Por ello, considerada la literatura como creación estética que construye a través de la palabra un espejo del universo en su complejidad y opacidad, la relevancia de su estudio en tanto objeto no puede vincularse a la definición de géneros asociados a un determinado grupo etáreo, el cual sería considerado destinatario único y unívoco.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf169-178http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:04.871SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
title |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
spellingShingle |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios Marconi, Adriana Elena Humanidades Letras narrativa novela personajes literarios |
title_short |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
title_full |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
title_fullStr |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
title_full_unstemmed |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
title_sort |
Paradojas entre ficción y realidad en la novela <i>Perros de nadie</i> de Esteban Valentino: la puesta en acto de la realidad a través de los personajes literarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marconi, Adriana Elena Fernández, Esteban Julián |
author |
Marconi, Adriana Elena |
author_facet |
Marconi, Adriana Elena Fernández, Esteban Julián |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Esteban Julián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras narrativa novela personajes literarios |
topic |
Humanidades Letras narrativa novela personajes literarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento de las implicancias de la lectura literaria en la construcción de sentido en y para el cotidiano de los sujetos lectores posibilita un análisis crítico de esta obra al problematizar las categorías centrales que se ponen en juego y que interpelan las significaciones imaginarias sociales que condicionan la propia historia de los sujetos reales a partir de un relato ficcional. Consideramos necesario, en principio, problematizar qué es la literatura, discutiendo la existencia o no de géneros mayores o menores, atendiendo a las funciones del lenguaje poético. Por ello, considerada la literatura como creación estética que construye a través de la palabra un espejo del universo en su complejidad y opacidad, la relevancia de su estudio en tanto objeto no puede vincularse a la definición de géneros asociados a un determinado grupo etáreo, el cual sería considerado destinatario único y unívoco. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El reconocimiento de las implicancias de la lectura literaria en la construcción de sentido en y para el cotidiano de los sujetos lectores posibilita un análisis crítico de esta obra al problematizar las categorías centrales que se ponen en juego y que interpelan las significaciones imaginarias sociales que condicionan la propia historia de los sujetos reales a partir de un relato ficcional. Consideramos necesario, en principio, problematizar qué es la literatura, discutiendo la existencia o no de géneros mayores o menores, atendiendo a las funciones del lenguaje poético. Por ello, considerada la literatura como creación estética que construye a través de la palabra un espejo del universo en su complejidad y opacidad, la relevancia de su estudio en tanto objeto no puede vincularse a la definición de géneros asociados a un determinado grupo etáreo, el cual sería considerado destinatario único y unívoco. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-25650-8-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 169-178 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532303343550464 |
score |
13.001348 |