El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles

Autores
Lacunza, María Celina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas del siglo pasado ganó terreno, fundamentalmente en el ámbito del pensamiento anglosajón, una lectura renovada del concepto de amistad en Aristóteles que no sólo destaca su complejidad semántica y su rol en los escritos de filosofía práctica aristotélicos sino su vigencia en actuales discusiones en torno a la condición ciudadana. Martha Nussbaum, Nancy Sherman, Paul Scholleimeir son referentes significativos de este esfuerzo. Mi propósito es mostrar las líneas fundamentales de este enfoque desde los autores mencionados en estrecha conexión con la voz del filósofo, destacando algunas tensiones en esta reconstrucción que, a mi modo de ver tienen su origen tanto en los propios escritos del filósofo como en las categorías elegidas por estos pensadores para plantear sus reflexiones. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Departamento de Filosofía
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35833

id SEDICI_56d45e9a2bb9b086a4248fbf9d05f2b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35833
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en AristótelesLacunza, María CelinaHumanidadesFilosofíaEn las últimas décadas del siglo pasado ganó terreno, fundamentalmente en el ámbito del pensamiento anglosajón, una lectura renovada del concepto de amistad en Aristóteles que no sólo destaca su complejidad semántica y su rol en los escritos de filosofía práctica aristotélicos sino su vigencia en actuales discusiones en torno a la condición ciudadana. Martha Nussbaum, Nancy Sherman, Paul Scholleimeir son referentes significativos de este esfuerzo. Mi propósito es mostrar las líneas fundamentales de este enfoque desde los autores mencionados en estrecha conexión con la voz del filósofo, destacando algunas tensiones en esta reconstrucción que, a mi modo de ver tienen su origen tanto en los propios escritos del filósofo como en las categorías elegidas por estos pensadores para plantear sus reflexiones. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Departamento de Filosofía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35833spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a38.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35833Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:26.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
title El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
spellingShingle El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
Lacunza, María Celina
Humanidades
Filosofía
title_short El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
title_full El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
title_fullStr El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
title_full_unstemmed El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
title_sort El sí mismo, los otros y la polis: reflexiones en torno al concepto de filía en Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Lacunza, María Celina
author Lacunza, María Celina
author_facet Lacunza, María Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas del siglo pasado ganó terreno, fundamentalmente en el ámbito del pensamiento anglosajón, una lectura renovada del concepto de amistad en Aristóteles que no sólo destaca su complejidad semántica y su rol en los escritos de filosofía práctica aristotélicos sino su vigencia en actuales discusiones en torno a la condición ciudadana. Martha Nussbaum, Nancy Sherman, Paul Scholleimeir son referentes significativos de este esfuerzo. Mi propósito es mostrar las líneas fundamentales de este enfoque desde los autores mencionados en estrecha conexión con la voz del filósofo, destacando algunas tensiones en esta reconstrucción que, a mi modo de ver tienen su origen tanto en los propios escritos del filósofo como en las categorías elegidas por estos pensadores para plantear sus reflexiones. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Departamento de Filosofía
description En las últimas décadas del siglo pasado ganó terreno, fundamentalmente en el ámbito del pensamiento anglosajón, una lectura renovada del concepto de amistad en Aristóteles que no sólo destaca su complejidad semántica y su rol en los escritos de filosofía práctica aristotélicos sino su vigencia en actuales discusiones en torno a la condición ciudadana. Martha Nussbaum, Nancy Sherman, Paul Scholleimeir son referentes significativos de este esfuerzo. Mi propósito es mostrar las líneas fundamentales de este enfoque desde los autores mencionados en estrecha conexión con la voz del filósofo, destacando algunas tensiones en esta reconstrucción que, a mi modo de ver tienen su origen tanto en los propios escritos del filósofo como en las categorías elegidas por estos pensadores para plantear sus reflexiones. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35833
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a38.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615858362515456
score 13.070432