Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau)
- Autores
- Aliano, Nicolás
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo parte del análisis de Las multitudes argentinas de Ramos Mejía, como uno de los ensayos fundantes de la sociología nacional que a partir de la categoría de “multitud”, de manera insipiente plantea la dificultad de abordar positivamente la heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. La hipótesis es que es posible rastrear allí cierto modo de conceptualizar la forma de constitución de las identidades sociales y las lógicas de representación política en juego, que se advierte luego en otros análisis ajenos a la tradición de pensamiento de Ramos Mejía. En este sentido se intentarán trazar algunos vínculos entre la idea de “multitud” de este autor, y la interpretación clásica que plantea Gino Germani del peronismo y de las consecuencias de lo que considera la irrupción de las masas en la vida política nacional. Por último, retomo algunos elementos de la conceptualización contemporánea de Ernesto Laclau en torno a la forma de constitución de las identidades populares: considero que allí se da la formalización de una serie de guías de análisis operantes en las perspectivas recuperadas, y se da cuenta de la problemática de fondo: el proceso por el cual la comunidad es instituida por el vínculo político.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Argentina
Ramos Mejía
Identidades sociales
Participación política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98546
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_56c639db5c7cfd04d3823795d4eb3940 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98546 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau)Aliano, NicolásSociologíaArgentinaRamos MejíaIdentidades socialesParticipación políticaEste trabajo parte del análisis de Las multitudes argentinas de Ramos Mejía, como uno de los ensayos fundantes de la sociología nacional que a partir de la categoría de “multitud”, de manera insipiente plantea la dificultad de abordar positivamente la heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. La hipótesis es que es posible rastrear allí cierto modo de conceptualizar la forma de constitución de las identidades sociales y las lógicas de representación política en juego, que se advierte luego en otros análisis ajenos a la tradición de pensamiento de Ramos Mejía. En este sentido se intentarán trazar algunos vínculos entre la idea de “multitud” de este autor, y la interpretación clásica que plantea Gino Germani del peronismo y de las consecuencias de lo que considera la irrupción de las masas en la vida política nacional. Por último, retomo algunos elementos de la conceptualización contemporánea de Ernesto Laclau en torno a la forma de constitución de las identidades populares: considero que allí se da la formalización de una serie de guías de análisis operantes en las perspectivas recuperadas, y se da cuenta de la problemática de fondo: el proceso por el cual la comunidad es instituida por el vínculo político.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98546<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5839/ev.5839.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:00:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:00:39.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| title |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| spellingShingle |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) Aliano, Nicolás Sociología Argentina Ramos Mejía Identidades sociales Participación política |
| title_short |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| title_full |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| title_fullStr |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| title_full_unstemmed |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| title_sort |
Las multitudes argentinas : Origen y destino de una sociología "nacional" (De Ramos Mejía a Laclau) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aliano, Nicolás |
| author |
Aliano, Nicolás |
| author_facet |
Aliano, Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Argentina Ramos Mejía Identidades sociales Participación política |
| topic |
Sociología Argentina Ramos Mejía Identidades sociales Participación política |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte del análisis de Las multitudes argentinas de Ramos Mejía, como uno de los ensayos fundantes de la sociología nacional que a partir de la categoría de “multitud”, de manera insipiente plantea la dificultad de abordar positivamente la heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. La hipótesis es que es posible rastrear allí cierto modo de conceptualizar la forma de constitución de las identidades sociales y las lógicas de representación política en juego, que se advierte luego en otros análisis ajenos a la tradición de pensamiento de Ramos Mejía. En este sentido se intentarán trazar algunos vínculos entre la idea de “multitud” de este autor, y la interpretación clásica que plantea Gino Germani del peronismo y de las consecuencias de lo que considera la irrupción de las masas en la vida política nacional. Por último, retomo algunos elementos de la conceptualización contemporánea de Ernesto Laclau en torno a la forma de constitución de las identidades populares: considero que allí se da la formalización de una serie de guías de análisis operantes en las perspectivas recuperadas, y se da cuenta de la problemática de fondo: el proceso por el cual la comunidad es instituida por el vínculo político. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este trabajo parte del análisis de Las multitudes argentinas de Ramos Mejía, como uno de los ensayos fundantes de la sociología nacional que a partir de la categoría de “multitud”, de manera insipiente plantea la dificultad de abordar positivamente la heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. La hipótesis es que es posible rastrear allí cierto modo de conceptualizar la forma de constitución de las identidades sociales y las lógicas de representación política en juego, que se advierte luego en otros análisis ajenos a la tradición de pensamiento de Ramos Mejía. En este sentido se intentarán trazar algunos vínculos entre la idea de “multitud” de este autor, y la interpretación clásica que plantea Gino Germani del peronismo y de las consecuencias de lo que considera la irrupción de las masas en la vida política nacional. Por último, retomo algunos elementos de la conceptualización contemporánea de Ernesto Laclau en torno a la forma de constitución de las identidades populares: considero que allí se da la formalización de una serie de guías de análisis operantes en las perspectivas recuperadas, y se da cuenta de la problemática de fondo: el proceso por el cual la comunidad es instituida por el vínculo político. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98546 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98546 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5839/ev.5839.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-20 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978650894336000 |
| score |
13.082534 |