Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)

Autores
Cabrera, Sarah Exilda
Año de publicación
1939
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pejerrey de Lobos: Presenta el aspecto característico de los peces de inmejorable desarrollo, vale decir, el cuerpo bien proporcionado, las escamas fuertemente adheridas, las masas musculares bien desarrolladas. La comparación de las medidas del cuerpo entre sí dan las cifras correspondientes a la especie en estado adulto. En cuanto a los órganos genitales se encuentran perfectamente desarrollados en todos los ejemplares, aun en los menores, 200 milímetros de longitud, lo que nos indica un desove prematuro para el pejerrey de esta laguna, ya que no debemos olvidar que los peces estudiados han sido capturados, con una sola excepción, en junio y julio.
Publicación en formato folleto de la Dirección de Agricultura, Ganadería e Industrias del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Peces
Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65849

id SEDICI_56b14619855e391d9e9e3d27aaeb8574
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)Cabrera, Sarah ExildaCiencias NaturalesPecesBuenos Aires (Argentina)Pejerrey de Lobos: Presenta el aspecto característico de los peces de inmejorable desarrollo, vale decir, el cuerpo bien proporcionado, las escamas fuertemente adheridas, las masas musculares bien desarrolladas. La comparación de las medidas del cuerpo entre sí dan las cifras correspondientes a la especie en estado adulto. En cuanto a los órganos genitales se encuentran perfectamente desarrollados en todos los ejemplares, aun en los menores, 200 milímetros de longitud, lo que nos indica un desove prematuro para el pejerrey de esta laguna, ya que no debemos olvidar que los peces estudiados han sido capturados, con una sola excepción, en junio y julio.Publicación en formato folleto de la Dirección de Agricultura, Ganadería e Industrias del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:45.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
title Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
spellingShingle Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
Cabrera, Sarah Exilda
Ciencias Naturales
Peces
Buenos Aires (Argentina)
title_short Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
title_full Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
title_fullStr Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
title_full_unstemmed Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
title_sort Paralelo biológico entre el pejerrey de la laguna de Lobos y el del río de la Plata (zona frente a Cambaceres)
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, Sarah Exilda
author Cabrera, Sarah Exilda
author_facet Cabrera, Sarah Exilda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
Buenos Aires (Argentina)
topic Ciencias Naturales
Peces
Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Pejerrey de Lobos: Presenta el aspecto característico de los peces de inmejorable desarrollo, vale decir, el cuerpo bien proporcionado, las escamas fuertemente adheridas, las masas musculares bien desarrolladas. La comparación de las medidas del cuerpo entre sí dan las cifras correspondientes a la especie en estado adulto. En cuanto a los órganos genitales se encuentran perfectamente desarrollados en todos los ejemplares, aun en los menores, 200 milímetros de longitud, lo que nos indica un desove prematuro para el pejerrey de esta laguna, ya que no debemos olvidar que los peces estudiados han sido capturados, con una sola excepción, en junio y julio.
Publicación en formato folleto de la Dirección de Agricultura, Ganadería e Industrias del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Pejerrey de Lobos: Presenta el aspecto característico de los peces de inmejorable desarrollo, vale decir, el cuerpo bien proporcionado, las escamas fuertemente adheridas, las masas musculares bien desarrolladas. La comparación de las medidas del cuerpo entre sí dan las cifras correspondientes a la especie en estado adulto. En cuanto a los órganos genitales se encuentran perfectamente desarrollados en todos los ejemplares, aun en los menores, 200 milímetros de longitud, lo que nos indica un desove prematuro para el pejerrey de esta laguna, ya que no debemos olvidar que los peces estudiados han sido capturados, con una sola excepción, en junio y julio.
publishDate 1939
dc.date.none.fl_str_mv 1939
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615965344530432
score 13.070432