La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto
- Autores
- Cabral, Pablo Octavio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto propongo un primer acercamiento más general y provisorio al análisis jurídico al conjunto de las principales medidas dispuestas por el Gobierno de la República Argentina para afrontar la crisis del coronavirus evaluando el contexto político, institucional y las condiciones sociales en las que se desenvuelven. Luego sí, me gustaría desarrollar un análisis – también provisorio- respecto de la razonabilidad de la medida que más claramente pone en juego la crisis entre derechos individuales y colectivos, consistente en el aislamiento social preventivo y obligatorio, conocido popularmente como “cuarentena”, y que se dispuso mediante una decisión administrativa que –como veremos- se fue prorrogando –con paulatinas flexibilizaciones por actividad y por zonas geográficas- hasta quedar reducida al Área Metropolitana de Buenos Aires –AMBA- y algunas ciudades provinciales, por ahora hasta el 30 de agosto de 2020. Intentaré responder estas preguntas: ¿Cómo debemos evaluar y caracterizar las medidas dispuestas por el gobierno? ¿Se trata de limitaciones antijurídicas que afectan gravemente derechos fundamentales? ¿Se pueden sopesar en este escrutinio entre costos y beneficios de las políticas adoptadas? ¿Hasta dónde es libre el Poder Ejecutivo para tomar decisiones que afectan derechos individuales básicos?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Emergencia sanitaria
Pandemias
Coronavirus - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117650
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_56aa2b14bf4521b6b2da606bb96ff421 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117650 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex EstoCabral, Pablo OctavioCiencias JurídicasEmergencia sanitariaPandemiasCoronavirusEn este texto propongo un primer acercamiento más general y provisorio al análisis jurídico al conjunto de las principales medidas dispuestas por el Gobierno de la República Argentina para afrontar la crisis del coronavirus evaluando el contexto político, institucional y las condiciones sociales en las que se desenvuelven. Luego sí, me gustaría desarrollar un análisis – también provisorio- respecto de la razonabilidad de la medida que más claramente pone en juego la crisis entre derechos individuales y colectivos, consistente en el aislamiento social preventivo y obligatorio, conocido popularmente como “cuarentena”, y que se dispuso mediante una decisión administrativa que –como veremos- se fue prorrogando –con paulatinas flexibilizaciones por actividad y por zonas geográficas- hasta quedar reducida al Área Metropolitana de Buenos Aires –AMBA- y algunas ciudades provinciales, por ahora hasta el 30 de agosto de 2020. Intentaré responder estas preguntas: ¿Cómo debemos evaluar y caracterizar las medidas dispuestas por el gobierno? ¿Se trata de limitaciones antijurídicas que afectan gravemente derechos fundamentales? ¿Se pueden sopesar en este escrutinio entre costos y beneficios de las políticas adoptadas? ¿Hasta dónde es libre el Poder Ejecutivo para tomar decisiones que afectan derechos individuales básicos?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf754-845http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117650spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-6946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117650Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:32.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
title |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
spellingShingle |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto Cabral, Pablo Octavio Ciencias Jurídicas Emergencia sanitaria Pandemias Coronavirus |
title_short |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
title_full |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
title_fullStr |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
title_sort |
La responsabilidad del Estado frente a las políticas publicas del Gobierno argentino ante la pandemia del COVID-19 : Ollis Salus Populi Suprema Lex Esto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabral, Pablo Octavio |
author |
Cabral, Pablo Octavio |
author_facet |
Cabral, Pablo Octavio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Emergencia sanitaria Pandemias Coronavirus |
topic |
Ciencias Jurídicas Emergencia sanitaria Pandemias Coronavirus |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto propongo un primer acercamiento más general y provisorio al análisis jurídico al conjunto de las principales medidas dispuestas por el Gobierno de la República Argentina para afrontar la crisis del coronavirus evaluando el contexto político, institucional y las condiciones sociales en las que se desenvuelven. Luego sí, me gustaría desarrollar un análisis – también provisorio- respecto de la razonabilidad de la medida que más claramente pone en juego la crisis entre derechos individuales y colectivos, consistente en el aislamiento social preventivo y obligatorio, conocido popularmente como “cuarentena”, y que se dispuso mediante una decisión administrativa que –como veremos- se fue prorrogando –con paulatinas flexibilizaciones por actividad y por zonas geográficas- hasta quedar reducida al Área Metropolitana de Buenos Aires –AMBA- y algunas ciudades provinciales, por ahora hasta el 30 de agosto de 2020. Intentaré responder estas preguntas: ¿Cómo debemos evaluar y caracterizar las medidas dispuestas por el gobierno? ¿Se trata de limitaciones antijurídicas que afectan gravemente derechos fundamentales? ¿Se pueden sopesar en este escrutinio entre costos y beneficios de las políticas adoptadas? ¿Hasta dónde es libre el Poder Ejecutivo para tomar decisiones que afectan derechos individuales básicos? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este texto propongo un primer acercamiento más general y provisorio al análisis jurídico al conjunto de las principales medidas dispuestas por el Gobierno de la República Argentina para afrontar la crisis del coronavirus evaluando el contexto político, institucional y las condiciones sociales en las que se desenvuelven. Luego sí, me gustaría desarrollar un análisis – también provisorio- respecto de la razonabilidad de la medida que más claramente pone en juego la crisis entre derechos individuales y colectivos, consistente en el aislamiento social preventivo y obligatorio, conocido popularmente como “cuarentena”, y que se dispuso mediante una decisión administrativa que –como veremos- se fue prorrogando –con paulatinas flexibilizaciones por actividad y por zonas geográficas- hasta quedar reducida al Área Metropolitana de Buenos Aires –AMBA- y algunas ciudades provinciales, por ahora hasta el 30 de agosto de 2020. Intentaré responder estas preguntas: ¿Cómo debemos evaluar y caracterizar las medidas dispuestas por el gobierno? ¿Se trata de limitaciones antijurídicas que afectan gravemente derechos fundamentales? ¿Se pueden sopesar en este escrutinio entre costos y beneficios de las políticas adoptadas? ¿Hasta dónde es libre el Poder Ejecutivo para tomar decisiones que afectan derechos individuales básicos? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117650 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-6946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 754-845 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064252614344704 |
score |
13.22299 |