Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades
- Autores
- Chiodini, Virginia Alba; Galarza, Graciela Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo aborda una serie de producciones artísticas realizadas con la temática de la inundación sucedida el 2 de abril en la ciudad de La Plata. En el mismo se dimensiona a la ciudad, en su despliegue como conjunto orgánico, una compleja red de relaciones que vincula en tiempo-espacio a los individuos entre sí y con su convivio. La ciudad es vínculos diversos establecidos cotidianamente por sus habitantes, y que operan directamente en la construcción social colectiva. Es también escenario donde se realizan diversos intercambios entrelazados entre lo público y lo privado. La propuesta es trabajar en la detección del conjunto orgánico construido desde una ciudad post inundada, como lo es hoy la ciudad de La Plata, conjunto este en el cual las operaciones y actividades artísticas se proponen y visualizan preocupadas por construir realidad presente como así también señalar y prevenir futuros. El recorrido se centra en el binomio arte y ciudad, visualizando la red de relaciones que construyen entre ambas y su capacidad reflexiva en la búsqueda tal vez de una actitud resiliente. La experiencia de transitar un espacio poético urbano condensa en el tiempo-espacio una rutina estética, aglutina la sumatoria de las poetizaciones del espacio compartido, emplazadas dentro del transcurrir de la ciudad, como una suerte de devenir mutante practicando la memoria y poniendo en crisis el discurso hegemónico, construyendo conceptualmente la mirada ideológica, y cargando de sentido simbólico los espacios intervenidos.
Eje temático 2 - Las artes contemporáneas y las ecologías culturales. Colectivos, activismos y política - Espacios- entornos- intervenciones
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
espacio público
Arte
Inundaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42606
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_569faad15673d5d9591d512f04ce81c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42606 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidadesChiodini, Virginia AlbaGalarza, Graciela BeatrizBellas ArtesLa Plata (Buenos Aires, Argentina)espacio públicoArteInundacionesEl presente trabajo aborda una serie de producciones artísticas realizadas con la temática de la inundación sucedida el 2 de abril en la ciudad de La Plata. En el mismo se dimensiona a la ciudad, en su despliegue como conjunto orgánico, una compleja red de relaciones que vincula en tiempo-espacio a los individuos entre sí y con su convivio. La ciudad es vínculos diversos establecidos cotidianamente por sus habitantes, y que operan directamente en la construcción social colectiva. Es también escenario donde se realizan diversos intercambios entrelazados entre lo público y lo privado. La propuesta es trabajar en la detección del conjunto orgánico construido desde una ciudad post inundada, como lo es hoy la ciudad de La Plata, conjunto este en el cual las operaciones y actividades artísticas se proponen y visualizan preocupadas por construir realidad presente como así también señalar y prevenir futuros. El recorrido se centra en el binomio arte y ciudad, visualizando la red de relaciones que construyen entre ambas y su capacidad reflexiva en la búsqueda tal vez de una actitud resiliente. La experiencia de transitar un espacio poético urbano condensa en el tiempo-espacio una rutina estética, aglutina la sumatoria de las poetizaciones del espacio compartido, emplazadas dentro del transcurrir de la ciudad, como una suerte de devenir mutante practicando la memoria y poniendo en crisis el discurso hegemónico, construyendo conceptualmente la mirada ideológica, y cargando de sentido simbólico los espacios intervenidos.Eje temático 2 - Las artes contemporáneas y las ecologías culturales. Colectivos, activismos y política - Espacios- entornos- intervencionesFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42606spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa2/ponencia_chiodini.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42606Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:03.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
title |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
spellingShingle |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades Chiodini, Virginia Alba Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) espacio público Arte Inundaciones |
title_short |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
title_full |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
title_fullStr |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
title_full_unstemmed |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
title_sort |
Ciudad mutante, el devenir naufrago : La poética del después: memorias e identidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiodini, Virginia Alba Galarza, Graciela Beatriz |
author |
Chiodini, Virginia Alba |
author_facet |
Chiodini, Virginia Alba Galarza, Graciela Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Galarza, Graciela Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) espacio público Arte Inundaciones |
topic |
Bellas Artes La Plata (Buenos Aires, Argentina) espacio público Arte Inundaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo aborda una serie de producciones artísticas realizadas con la temática de la inundación sucedida el 2 de abril en la ciudad de La Plata. En el mismo se dimensiona a la ciudad, en su despliegue como conjunto orgánico, una compleja red de relaciones que vincula en tiempo-espacio a los individuos entre sí y con su convivio. La ciudad es vínculos diversos establecidos cotidianamente por sus habitantes, y que operan directamente en la construcción social colectiva. Es también escenario donde se realizan diversos intercambios entrelazados entre lo público y lo privado. La propuesta es trabajar en la detección del conjunto orgánico construido desde una ciudad post inundada, como lo es hoy la ciudad de La Plata, conjunto este en el cual las operaciones y actividades artísticas se proponen y visualizan preocupadas por construir realidad presente como así también señalar y prevenir futuros. El recorrido se centra en el binomio arte y ciudad, visualizando la red de relaciones que construyen entre ambas y su capacidad reflexiva en la búsqueda tal vez de una actitud resiliente. La experiencia de transitar un espacio poético urbano condensa en el tiempo-espacio una rutina estética, aglutina la sumatoria de las poetizaciones del espacio compartido, emplazadas dentro del transcurrir de la ciudad, como una suerte de devenir mutante practicando la memoria y poniendo en crisis el discurso hegemónico, construyendo conceptualmente la mirada ideológica, y cargando de sentido simbólico los espacios intervenidos. Eje temático 2 - Las artes contemporáneas y las ecologías culturales. Colectivos, activismos y política - Espacios- entornos- intervenciones Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo aborda una serie de producciones artísticas realizadas con la temática de la inundación sucedida el 2 de abril en la ciudad de La Plata. En el mismo se dimensiona a la ciudad, en su despliegue como conjunto orgánico, una compleja red de relaciones que vincula en tiempo-espacio a los individuos entre sí y con su convivio. La ciudad es vínculos diversos establecidos cotidianamente por sus habitantes, y que operan directamente en la construcción social colectiva. Es también escenario donde se realizan diversos intercambios entrelazados entre lo público y lo privado. La propuesta es trabajar en la detección del conjunto orgánico construido desde una ciudad post inundada, como lo es hoy la ciudad de La Plata, conjunto este en el cual las operaciones y actividades artísticas se proponen y visualizan preocupadas por construir realidad presente como así también señalar y prevenir futuros. El recorrido se centra en el binomio arte y ciudad, visualizando la red de relaciones que construyen entre ambas y su capacidad reflexiva en la búsqueda tal vez de una actitud resiliente. La experiencia de transitar un espacio poético urbano condensa en el tiempo-espacio una rutina estética, aglutina la sumatoria de las poetizaciones del espacio compartido, emplazadas dentro del transcurrir de la ciudad, como una suerte de devenir mutante practicando la memoria y poniendo en crisis el discurso hegemónico, construyendo conceptualmente la mirada ideológica, y cargando de sentido simbólico los espacios intervenidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42606 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42606 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa2/ponencia_chiodini.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063980341100544 |
score |
13.22299 |