Mirar hacia atrás para construir memoria
- Autores
- Albornoz, María Leonor; Scudaletti, Liliana Beatriz
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mendoza, Alberto
- Descripción
- Con la presente investigación nos proponemos reconstruir la memoria sobre lo que fue el terrorismo de Estado en la provincia de Formosa utilizando los testimonios de sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y extermino, para luego poder confrontar con las condiciones de producción y tratamiento que el medio líder de la prensa escrita formoseña "La Mañana" realizó sobre los sucesos que vivió la Argentina dentro de los luctuosos años de la dictadura. Sendos trabajos periodísticos fueron realizados en momentos históricos diferentes pero comparten un mismo eje: la violación de los derechos humanos durante la última dictadura cívica militar. La particularidad de este trabajo está dada por la participación directa de los entrevistados en los hechos que se narran. Rescatar de sus testimonios un discurso que difiere de la historia oficial, nos permitirá recomponer como funcionó el proceso genocida.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Prácticas sociales
Subjetividad
Memoria
Dictadura militar
Testimonio
Diario La Mañana
Imaginario social
Argentina
Formosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143369
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5699a0cd11846f81c45d39cedbb98745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143369 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mirar hacia atrás para construir memoriaAlbornoz, María LeonorScudaletti, Liliana BeatrizComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPrácticas socialesSubjetividadMemoriaDictadura militarTestimonioDiario La MañanaImaginario socialArgentinaFormosaCon la presente investigación nos proponemos reconstruir la memoria sobre lo que fue el terrorismo de Estado en la provincia de Formosa utilizando los testimonios de sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y extermino, para luego poder confrontar con las condiciones de producción y tratamiento que el medio líder de la prensa escrita formoseña "La Mañana" realizó sobre los sucesos que vivió la Argentina dentro de los luctuosos años de la dictadura. Sendos trabajos periodísticos fueron realizados en momentos históricos diferentes pero comparten un mismo eje: la violación de los derechos humanos durante la última dictadura cívica militar. La particularidad de este trabajo está dada por la participación directa de los entrevistados en los hechos que se narran. Rescatar de sus testimonios un discurso que difiere de la historia oficial, nos permitirá recomponer como funcionó el proceso genocida.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMendoza, Alberto2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143369spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143369Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
title |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
spellingShingle |
Mirar hacia atrás para construir memoria Albornoz, María Leonor Comunicación Social Comunicación Periodismo Prácticas sociales Subjetividad Memoria Dictadura militar Testimonio Diario La Mañana Imaginario social Argentina Formosa |
title_short |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
title_full |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
title_fullStr |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
title_full_unstemmed |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
title_sort |
Mirar hacia atrás para construir memoria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albornoz, María Leonor Scudaletti, Liliana Beatriz |
author |
Albornoz, María Leonor |
author_facet |
Albornoz, María Leonor Scudaletti, Liliana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Scudaletti, Liliana Beatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mendoza, Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prácticas sociales Subjetividad Memoria Dictadura militar Testimonio Diario La Mañana Imaginario social Argentina Formosa |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Prácticas sociales Subjetividad Memoria Dictadura militar Testimonio Diario La Mañana Imaginario social Argentina Formosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la presente investigación nos proponemos reconstruir la memoria sobre lo que fue el terrorismo de Estado en la provincia de Formosa utilizando los testimonios de sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y extermino, para luego poder confrontar con las condiciones de producción y tratamiento que el medio líder de la prensa escrita formoseña "La Mañana" realizó sobre los sucesos que vivió la Argentina dentro de los luctuosos años de la dictadura. Sendos trabajos periodísticos fueron realizados en momentos históricos diferentes pero comparten un mismo eje: la violación de los derechos humanos durante la última dictadura cívica militar. La particularidad de este trabajo está dada por la participación directa de los entrevistados en los hechos que se narran. Rescatar de sus testimonios un discurso que difiere de la historia oficial, nos permitirá recomponer como funcionó el proceso genocida. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Con la presente investigación nos proponemos reconstruir la memoria sobre lo que fue el terrorismo de Estado en la provincia de Formosa utilizando los testimonios de sobrevivientes de los centros clandestinos de detención y extermino, para luego poder confrontar con las condiciones de producción y tratamiento que el medio líder de la prensa escrita formoseña "La Mañana" realizó sobre los sucesos que vivió la Argentina dentro de los luctuosos años de la dictadura. Sendos trabajos periodísticos fueron realizados en momentos históricos diferentes pero comparten un mismo eje: la violación de los derechos humanos durante la última dictadura cívica militar. La particularidad de este trabajo está dada por la participación directa de los entrevistados en los hechos que se narran. Rescatar de sus testimonios un discurso que difiere de la historia oficial, nos permitirá recomponer como funcionó el proceso genocida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143369 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143369 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239334293504 |
score |
13.070432 |